Yamaha no disputó el campeonato de 2012 a 2015

12 años han pasado desde el primer título de pilotos de Yamaha en Superbike hasta el recientemente conseguido por Toprak Razgatlioglu. La marca de los tres diapasones se hizo con su primer entorchado en 2009, con un debutante Ben Spies que dominó la categoría. Tras la ausencia de la marca nipona en el campeonato entre 2012 y 2015, Toprak Razgatlioglu ha devuelto a Yamaha la gloria.


Toprak Razgatlioglu se proclamó el pasado fin de semana en Indonesia Campeón del Mundo de Superbike. “El Turco” logró junto a la marca de los tres diapasones la triple corona, siendo el segundo título de pilotos de Yamaha desde Ben Spies en 2009 y el segundo de constructores desde 2007.

Yamaha era, junto a Suzuki, la fábrica menos laureada del campeonato de motos de serie. La marca nipona ha participado en Superbike desde su primera temporada en 1988 hasta su abandono en 2012, regresando en 2016 para lograr su segundo título esta temporada. Comenzó con buen pie, ya que en 1988 logró el subcampeonato junto con el italiano Fabrizio Pirovano sobre una YZF750, repitiendo la misma posición en 1992.

Noriyuki Haga se convirtió en un soplo de aire fresco para Yamaha a finales de los '90, siendo uno de los iconos del campeonato hasta su retiro, aunque nunca pudo hacerse con el título de pilotos y fue dos veces subcampeón (2000 y 2007). Se le seguía resistiendo el título de pilotos a la marca nipona. El japonés y Troy Corser lograron en 2007 el primer entorchado de Yamaha, el título de constructores, siendo el de pilotos para un James Toseland (Honda) que puso rumbo a MotoGP.

2009: el exitoso y fugaz paso de Ben Spies por Superbike


No fue hasta 2009 cuando Yamaha logró su primer título de pilotos en Superbike, con Ben Spies sobre la R1 y de manera contundente. El estadounidense logró 14 victorias en 2009, la mitad de las carreras disputadas esa temporada. La fugaz y exitosa temporada de Ben Spies en Superbike supuso el fichaje del estadounidense por el equipo Yamaha Tech3 de MotoGP en 2010.

Desde el título de Spies hasta el recientemente logrado por Razgatlioglu, Yamaha no pudo hacerse con ningún campeonato de Superbike, pasando pilotos de la talla de Cal Crutchlow y Marco Melandri (subcampeón en 2011). A finales de 2011, Yamaha decidió abandonar la competición, no regresando al campeonato de motos de serie hasta 2016.

ben spies 2009 yamaha

Una revolucionaria R1 les hizo regresar a Superbike


Su regreso se produjo, en parte, por la revolucionaria Yamaha YZF-R1 que salió al mercado en 2015. La marca de Iwata dominó en 2015 en MotoGP con la M1, mientras que en los certámenes que se disputan con motos derivadas de serie empezaron a afilar las garras con la nueva YZF-R1. Ya en el primer año ganaron el Campeonato de Europa de Superbike, además de vencer en las 8 Horas de Suzuka, prueba en la que también triunfarían en 2016.

Las cosas estaban funcionando bien en Yamaha desde el inicio en competición de su nueva superbike, por lo que decidieron regresar al Mundial de las derivadas de serie con una R1 que adoptó conceptos de la M1 de MotoGP. No fueron fáciles las primeras temporadas, pero seis años después lograron frenar el reinado de Kawasaki y Jonathan Rea.

Su primera toma de contacto de produjo en 2015, en la cita de Magny-Cours. El veterano piloto Pawel Szkopek hizo regresar a Yamaha sin éxito, ya que abandonó ambas mangas de Francia. La R1 no pudo lucirse, pero en Yamaha estaban preparándose para desembarcar de forma oficial ya en la siguiente temporada con Sylvain Guintoli (Campeón del Mundo de SBK en 2014), y Alex Lowes en sus filas.

En su vuelta a Superbike, Yamaha sufrió sus cuatro años de ausencia durante las primeras temporadas, logrando sólo siete podios entre 2016 y 2017. Paso a paso, la marca regresó al triunfo en Superbike de la mano de Michael van der Mark, que se hizo con la doble victoria en Donington Park 2018. El regreso mereció la pena, el holandés finalizó esa temporada tercero. Un año en el que debutó Toprak Razgatlioglu con Kawasaki.

TemporadaVictoriasPodiosMejor piloto / general
200914 (24 carreras)17 (24 carreras)Ben Spies / 1º
20103 (26 carreras)14 (26 carreras)Cal Crutchlow / 4º
20116 (26 carreras)21 (26 carreras)Melandri / 2º
2012 - 2015No disputó el campeonato
20160 (26 carreras)1 (26 carreras)Guintoli / 11º
20170 (26 carreras)6 (26 carreras)Lowes / 5º
20183 (26 carreras)14 (26 carreras)van der Mark / 3º
20191 (37 carreras)17 (37 carreras)Lowes / 3º
20203 (24 carreras)9 (24 carreras)Razgatlioglu / 4º
202113 (37 carreras)33 (37 carreras)Razgatlioglu / 1º

toprak razgatlioglu superbike campeon yamaha 3

Del abandono a lo más alto


Ya en 2019, con el formato de Superpole Race, el equipo de Yamaha, formado por Alex Lowes y Michael van der Mark, se disputaron constantemente el tercer puesto, mientras Rea (Kawasaki) y Bautista (Ducati) llevaban la voz cantante en el campeonato. Lowes finalizó tercero, justo por delante de su compañero de equipo, mientras que Toprak Razgatlioglu crecía paralelamente en las filas de Kawasaki: fue quinto con 13 podios y dos victorias. Ya apuntaba maneras.

La llegada de la pandemia en 2020 supuso un calendario más corto, pero no impidió el sexto título consecutivo de Jonathan Rea, que se impuso a las Ducati de Scott Redding y Chaz Davies. En el seno de Yamaha la progresión siguió su curso, aunque con un importante cambio en sus filas: Razgatlioglu se incorporó al proyecto de Yamaha tras ciertas desavenencias con Kawasaki, para pasar a ser compañero de Michael VD Mark. El turco mejoró considerablemente durante la temporada, cada vez más adaptado a la R1. Finalizó quinto con tres victorias, nueve podios y varios destellos de calidad.

La temporada 2021 de Superbike es historia, tanto por el primer título de Turquía, como por el fin del reinado de Rea y la vuelta de Yamaha a lo más alto del campeonato. Yamaha pudo escalar desde su abandono hasta el título para su segundo entorchado de la categoría. A diferencia de Ben Spies, que se fue a MotoGP, Toprak Razgatlioglu defenderá título en 2022, una sensación que Yamaha no vivía desde hace 12 años.

toprak razgatlioglu superbike campeon yamaha 5

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home