Razgatlioglu no acepta la oferta de renovación de Yamaha
Toprak Razgatlioglu, Campeón del Mundo de SBK en 2021 y vigente subcampeón, no renueva con Yamaha y dejará la marca de los diapasones a final de temporada. BMW se postula como primera opción para ser su nuevo destino, aunque tiene más ofertas.
Noticia bomba en el mercado del Mundial de Superbike 2023: Toprak Razgatlioglu, Campeón del Mundo de 2021 y vigente subcampeón del certamen, dejará Yamaha al término de la temporada. La marca de los diapasones ha confirmado oficialmente este lunes la marcha del turco, su principal baluarte en el campeonato en los últimos años.
Razgatlioglu llegó a Yamaha en 2020 procedente de Kawasaki, un movimiento que se precipitó después de que la firma verde le dejase una participación casi testimonial en las 8 Horas de Suzuka de 2019, en las que no llegó a participar en carrera pese a estar inscrito y sí haber estado en los entrenamientos. Tras un primer año de adaptación con Yamaha, en el que logró tres victorias y acabó cuarto en el campeonato, Toprak dio rienda suelta a su talento en 2021, devolviendo a Yamaha a la cima del Mundial de Superbike 12 años después tras ganar un duelo inolvidable a Jonathan Rea.
Luciendo el número #1 en el frontal de su Yamaha R1, Razagtlioglu no pudo defender el título, pero fue subcampeón con otras 14 victorias con las que trató de hacer frente al dominio ejercido por Álvaro Bautista.
Este año, el piloto turco vuelve a ser la principal amenaza a un dominio todavía más arrollador de Bautista y después de cuatro rondas marcha segundo del campeonato, aunque a 69 puntos del talaverano. Es el único que ha podido ganar una manga aparte de Bautista, que se ha llevado las otras once en juego.
Toprak, ¿rumbo a BMW?
Razgatlioglu tenía contrato con Yamaha hasta finales de 2023 en el Mundial de Superbike y su futuro era una incógnita, aunque los intereses del turco pasaban por llegar al Mundial de MotoGP de la mano de la marca de los diapasones. De hecho, realizó unos test privados en Jerez con la M1 con unos resultados satisfactorios, pero parece que no suficientes como para que la firma de Iwata se plantease llevarle al campeonato junto al equipo de fábrica, donde la continuidad de Morbidelli está en el alero.
Sea como fuere, la oferta de renovación que Yamaha le planteó a Toprak no parece haber sido lo que esperaba el turco -ni su representante, Kenan Sofuoglu-, por lo que ha optado por la opción de no seguir con la marca. Su futuro ahora es la gran incógnita del mercado, ya que el turco queda libre y no le faltarán propuestas. Una de las marcas que han mostrado interés por ofrecerle un buen contrato a Razgatlioglu es BMW, que está entre las mejores posicionadas para llevarse a uno de los referentes del campeonato.
No obstante, aún no se conoce si el futuro de Razgatlioglu pasará por seguir en Superbike -todo apunta a ello- o si tiene alguna remota posibilidad de recalar en la parrilla de MotoGP el próximo año, donde a priori no quedaría ningún hueco disponible para él. De hecho, Toprak defiende que «si quiero seguir en SBK, necesito un nuevo objetivo, una nueva ambición».
Andrea Dosoli, máximo responsable de Yamaha Motor Europe, lamentaba la marcha de su piloto estrella a pesar de que considera haber hecho una oferta acorde a su valor: «Lamentaremos ver a Toprak dejar Yamaha al final de esta temporada. Queríamos continuar lo que ha sido una asociación increíblemente exitosa, con la culminación de la triple corona de títulos mundiales de piloto, fabricante y equipo que ganamos en 2021. Hicimos lo que creíamos que era una oferta que reflejaba adecuadamente el valor de Toprak como piloto y embajador de Yamaha, así como la competitividad de nuestro paquete de carreras y nuestra estrategia de carreras dentro del WorldSBK. Sin embargo, a medida que avanzaban las negociaciones se hizo evidente para ambas partes que Toprak está motivado para aceptar un nuevo reto en 2024 y respetamos su decisión», comenzaba diciendo Dosoli.
«Aunque nuestros caminos se separarán a finales de año, ahora estamos plenamente centrados en la batalla por el título WorldSBK 2023, que se reanudará en breve en Misano. Por último, me gustaría dar las gracias a Toprak en nombre de Yamaha, pero también personalmente, por su inestimable contribución a nuestro proyecto WorldSBK. Su primer título mundial en 2021 ha sido una justa recompensa para él, pero también para todas las personas que, desde que volvimos al WorldSBK en 2016, han trabajado tan duro para que este proyecto fuera un éxito. Es un recuerdo que todos en Yamaha guardaremos con cariño. Le deseamos a Toprak mucho éxito en el futuro pero, por ahora, tenemos un trabajo que terminar», zanjaba.
Por su parte, el campeón de 2021 se despedía así de la marca con la que estará compitiendo hasta finales de esta temporada: «Quiero dar las gracias a toda la familia Yamaha por el amor y el respeto que me han mostrado. Ganar el Mundial era mi sueño cuando firmé con Yamaha, y juntos hemos alcanzado ese objetivo. Para la próxima temporada siento que necesito un nuevo reto y aunque había una oportunidad en MotoGP, no sentía la misma conexión con la moto de MotoGP que la que tengo con la superbike. Pero si quiero seguir en el WorldSBK, necesito un nuevo objetivo, una nueva ambición. Siento dejar Yamaha, tanto la marca como la gente, ya que tenemos una muy buena relación, pero el cambio forma parte de cualquier deporte y es normal para cualquier profesional. Así que muchas gracias a Yamaha Motor Company, Yamaha Motor Europe, Yamaha Motor Turkiye, al equipo Pata Yamaha Prometeon WorldSBK y especialmente a mi equipo, que ha trabajado muy duro para mí».