El sector de la moto y los vehículos ligeros crece un 10,7%
ANESDOR ha publicado los datos del primer mes del año y son positivos, con un crecimiento del 10,7%. En el mercado de la motocicleta se han registrado un total de 13.171 unidades, 1.567 más que en enero de 2022. Las cifras fueron negativas en el sector del ciclomotor y los triciclos.
2023 comienza con buen pie. El sector de la moto y los vehículos ligeros arranca el año con un moderado optimismo, ya que registra un incremento en las matriculaciones. Según ANESDOR, en enero de 2023 se han registrado un total de 14.852 vehículos, lo que supone un aumento del 10,7% en comparación con el mismo mes de 2022.
Diferenciando los mercados, el de la motocicleta se lleva gran parte de esa cifra, como es obvio. Concretamente 13.171 motocicletas, 1.567 unidades más que en enero de 2022 (+13,5%).
Menos positivos son los datos que ofrece ANESDOR sobre los ciclomotores, cuyas matriculaciones totales en lo que va de año son 937, lo que significa un descenso del 13,6% en comparación con 2022.
Las matriculaciones de triciclos tampoco mejoran en este primer mes del año comparado con el de 2022, y suman un total de 182 unidades (-2,7%). La nota positiva la ponen los cuatriciclos ligeros y pesados, con 249 y 313 unidades vendidas, respectivamente. Esto supone una mejoría en relación a las cifras de hace 12 meses, con un aumento del 4,6% en cuatriciclos ligeros y del 4,0% en pesados.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha comentado este crecimiento en el primer mes del año: «Tras cerrar el año 2022 con un incremento del 4,6%, en enero se ha mantenido el crecimiento, con un 10,7%. Por tanto, continúa la sólida tendencia al alza que la moto y los vehículos ligeros muestran desde que se inició la salida de la pandemia. Tanto por sus ventajas en la movilidad como por su vertiente de ocio y turismo, no cabe duda de que cada vez más personas eligen la moto».
Las 25 motos más vendidas en España durante enero de 2023
Honda arranca con fuerza en nuestro país tras el primer mes del año, con cinco de sus modelos entre los diez primeros ouestos. Las dos motos más vendidas en enero son de la marca del ala dorada, concretamente el Honda PCX 125 y el Honda SH 125i. En tercera posición se encuentra el Piaggio Liberty. La tendencia apenas cambia respecto a 2022, con las primeras posiciones completamente dominadas por los scooters 125. En el top 10 se encuentran el Honda Forza 350, el Honda X-ADV y el Honda ADV 350 como excepciones de 125 cc, aunque siguen siendo scooters. La primera moto no scooter y realmente de marchas, sin considerar la X-ADV, es la Kawasaki Z900, con 195 unidades vendidas y en el 11º puesto tras el primer mes del año.
Marca y Modelo | Enero 2023 | Ranking |
Honda PCX 125 | 595 | 1º |
Honda SH 125i | 544 | 2º |
Piaggio LIBERTY | 459 | 3º |
KYMCO AGILITY CITY 125 | 401 | 4º |
SYM Symphony 125 | 321 | 5º |
Yamaha NMAX 125 | 312 | 6º |
Yamaha XMAX 125 | 304 | 7º |
Honda Forza 350 | 283 | 8º |
Honda X-ADV | 252 | 9º |
Honda ADV350 | 251 | 10º |
Kawasaki Z900 | 195 | 11º |
Piaggio LIBERTY IGET ABS | 181 | 12º |
Yamaha MT-09 | 157 | 13º |
Peugeot TWEET 125i | 154 | 14º |
Honda Forza 750 | 148 | 15º |
Yamaha TMAX | 146 | 16º |
Honda Africa Twin | 143 | 17º |
Yamaha XMAX 300 | 141 | 18º |
Yamaha TÉNÉRÉ 700 | 138 | 19º |
Honda NC750X | 136 | 20º |
Piaggio MEDLEY 125 | 132 | 21º |
Wottan STORM 125 | 121 | 22º |
Honda CB500X | 113 | 23º |
Honda SH 350i | 112 | 24º |
Yamaha Tracer 9 | 112 | 25º |