El piloto manresano lo anunciará próximamente

Toni Elías está muy cerca de anunciar su retirada como piloto profesional. El piloto español, Campeón del Mundo de Moto2 en 2010 y de MotoAmerica en 2017, lo ha dejado entrever en una entrevista en DAZN: «Pronto lo voy a anunciar. No es un tema de equipo, no es un tema de nada, sino que es ya más bien personal. Pienso que ya he hecho lo que tocaba».


Una de las trayectorias más longevas y exitosas del motociclismo español en las últimas décadas está a punto de llegar a su fin. Aún no lo ha anunciado oficialmente, pero Toni Elías ha dejado entrever su retirada como piloto de motociclismo.

Un año más, el paso del Mundial de MotoGP por Austin coincide con el inicio de temporada de MotoAmerica, certamen estadounidense en el que Toni Elías corrió 2016 a 2020, logrando el título en la temporada 2017 y siendo el primer español que conseguía ese éxito.

Pero por segundo curso consecutivo, Elías no aparece entre los inscritos para MotoAmerica y así explicaba los motivos a DAZN: «Pronto lo voy a anunciar. No es un tema de equipo, no es un tema de nada, sino que es ya más bien personal. Pienso que ya he hecho lo que tocaba», decía Elías al micrófono de Natacha Alfageme, en un mensaje que sonaba a despedida.

«No me tengo que esconder. Tengo 39 años ya, tengo dos hijos y he conseguido cosas muy buenas. Tengo muy buenas memorias y ahora mismo tengo ganas de hacer otras cosas», agregaba el piloto manresano. Preguntado acerca de su adiós a la competición, Elías añadía que «vamos a hacer algún comunicado, algo más especial, pero por ahí van los tiros».

El Gresini Racing reúne a sus dos últimos ganadores en MotoGP


Y es que pese a no estar en la parrilla de MotoAmerica, Toni Elías sí que se encuentra en el paddock de Austin, donde este viernes ha formado parte de un bonito acto organizado por el Gresini Racing. La estructura italiana ha juntado en el box a Toni con Enea Bastianini, reuniendo a los dos últimos ganadores del equipo en la categoría de MotoGP. Elías logró su icónica victoria en Estoril 2006 ganando por cinco milésimas a Valentino Rossi, mientras que Bastianini inauguró su casillero el pasado mes de marzo en Qatar.

Para la foto, Elías se ha puesto el mismo mono y las mismas botas con las que ganó aquella carrera de Estoril. Pese a sus 39 años, continúa completamente en forma: «Sigo entrando (en el mono). He cambiado poco. Un poco más viejo, la cara, el pelo blanco y tal, pero de cuerpo me mantengo ahí», decía en DAZN.

Sobre el acto, el piloto español comentaba que «es bonito, porque al final hemos conseguido cosas bonitas en este equipo, con Gresini, Melandri o yo. Fueron grandes años y grandes momentos y, aunque he conseguido grandes resultados en el Campeonato del Mundo, siempre se me va a recordar por ganar a Valentino Rossi y en el GP de Estoril, con este mono y con estas botas. Es un momento emotivo y estoy contento de que se hayan acordado de mí. Esto es gracias a Enea, que ganó y que hacía 16 años que no se ganaba en este equipo en MotoGP».

Toni Elias Enea Bastianini MotoGP Austin

Elías y Bastianini, junto a Nadia Padovani, viuda de Fausto Gresini y propietaria del equipo. (Foto: Gresini Racing)

Una fantástica trayectoria que está cerca de terminar


Justo después era cuando dejaba entrever su retirada, un adiós que de confirmarse pondrá la guinda a una carrera deportiva sensacional por parte del #24. Elías desembarcó en el Mundial de 125cc en el año 2000, y ya en el curso siguiente peleó por el título hasta el final contra Manuel Poggiali y Youichi Ui, acabando tercero tras sumar sus dos primeras victorias. Subió a 250cc en 2002 y en tres temporadas allí volvió a pelear por el título en 2003, sumando un total de siete victorias. A ellas hubo que sumarle la que logró en MotoGP en Estoril 2006.

Tras cinco temporadas en MotoGP decidió bajar a Moto2 para el primer año de la historia de la categoría, convirtiéndose en el primer Campeón del Mundo de Moto2 en 2010 con siete victorias. A partir de ahí su trayectoria se torció al volver al LCR Honda para MotoGP 2011, e intercaló algunos escarceos en la categoría reina con dos discretas temporadas en Moto2. Cerró su andadura en el paddock del Mundial de MotoGP sumando 17 victorias, 43 podios y 12 poles entre todas las categorías, con el título de Moto2 bajo el brazo.

Toni Elias MotoAmerica 2020 2

Probó suerte también en el Mundial de Superbike, pero no fue hasta 2016 cuando encontró el camino perfecto para los últimos años de su trayectoria. La ausencia de Jake Lewis le abrió las puertas del Yoshimura Suzuki para MotoAmerica 2016, y no pudo responder mejor: ganó sus dos primeras carreras y peleó por el título hasta el final, lográndolo al año siguiente. También estuvo muy cerca de ganarlo en 2018 y, sobre todo, en 2019, perdiéndolo en la última prueba del año.

La de 2020 fue su última temporada completa y en 2021, pese a no haber tenido un proyecto en el que recalar, tuvo la ocasión de disputar tres citas como sustituto: una con Ducati y otras dos con Yamaha, sumando un podio en Pittsburgh, que posiblemente sea el último de su carrera deportiva. En MotoAmerica logró nada menos que 32 victorias y un total de 64 podios en las cinco temporadas que estuvo, además del ya mencionado título de 2017. Una gran trayectoria deportiva está a punto de llegar a su fin. Toni Elías deja un gran sello en el motociclismo tras más de dos décadas.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home