Marc Márquez, el único del top 10 sin una moto italiana
Ducati pone fin a los test de Sepang con siete motos entre los nueve primeros, y con Luca Marini a una décima del récord absoluto de Sepang. El italiano ha sido el más rápido de los primeros ensayos de 2023 con un tiempo de 1:57.889, con el que ha aventajado en 80 milésimas a Pecco Bagnaia. Las Aprilia de Maverick (3º) y Aleix (6º), las únicas que aguantan el ritmo. Marc Márquez, 10º.
Todo sigue igual en MotoGP. Pese a que aún es muy pronto para sacar conclusiones, lo cierto es que los test inaugurales de este 2023 dejan una situación prácticamente calcada a la que se vivió el pasado año: Ducati está un paso por encima del resto y Aprilia es la única marca que les aguanta el ritmo.
Después de dos intensos días de test, la tercera y última jornada abría varias vías de trabajo diferentes: terminar de probar novedades, probar un time-attack para acabar el test lo más arriba posible y, en algunos casos, hacer simulacros de carrera. De hecho, dichos simulacros se enfocaron en algunos de los casos en empezar a preparar el nuevo formato de carreras al sprint que habrá los sábados, por lo que algunos pilotos hicieron tandas de unas 10 vueltas para comprobar su ritmo en la distancia que tendrán esas pruebas.
Las condiciones eran más favorables en las primeras horas, en las que no había amenaza de lluvia y las temperaturas eran algo más bajas, por lo que muchos pilotos aprovecharon para montar neumáticos blandos y buscar un tiempo en ese tramo de la jornada. Marc Márquez fue uno de los que más progresó, bajando al 1:58.666, pero en cabeza estaban rodando en torno a cuatro décimas más rápido: Jorge Martín se puso al frente antes de llegar al ecuador de la jornada y lideró durante mucho tiempo, pero en la recta final del día aguardaban muchos cambios.
A poco menos de hora y media para el final las cosas se animaron. La lluvia seguía amenazando, pero no llegaba, lo que propició que muchos pilotos apostasen por calzar los últimos neumáticos blandos que les quedaban disponibles.
Hubo media hora de auténtica revolución en las primeras posiciones, con las Ducati y las Aprilia llevando la voz cantante, sobre todo las primeras. En ese intenso time-attack que se vivió durante unos minutos, Luca Marini se hizo con el mejor tiempo con un 1:57.889, con el que se quedaba a una décima del récord absoluto de la pista que hizo Martín en el pasado GP de Malasia (1:57.790). También lo buscó Pecco Bagnaia, pero al vigente campeón de MotoGP tan sólo le separaron 80 milésimas del mejor tiempo de los test.
Maverick Viñales, que durante algunos minutos llegó a liderar, acabó bajando a la tercera posición ante el empuje final de las Ducati. Como ya ocurriera en la primera jornada, el de Aprilia consiguió colarse entre las motos de Borgo Panigale, teniendo dos por delante y otras dos por detrás, las de Enea Bastianini (4º) y Jorge Martín (5º).
Martín, que fue dominador de la jornada durante varias horas gracias a su 1:58.204, no mejoró en el tramo final de los test y bajó en cuestión de media hora a la quinta plaza. Aun así, el madrileño se ha mostrado muy sólido a lo largo de todos los test, y ha vuelto a estar arriba pese a las molestias y a la profunda herida que tenía en la mano derecha por la fuerte caída que sufrió ayer.
También consiguió entrar en esa jauría de las Ducati la Aprilia de Aleix Espargaró, que terminaba sexto a cuatro décimas del mejor tiempo. Tanto él como Viñales, que destacaron las buenas sensaciones que tenían con la RS-GP 2023 desde el primer día, las han corroborado hasta el final de los test. Y por detrás de Aleix, otras tres Ducati: Fabio Di Giannantonio terminaba séptimo, Marco Bezzecchi octavo y Álex Márquez, noveno. El potencial de las Ducati está fuera de toda duda; de las ocho que hay en parrilla, siete han conseguido instalarse en el top 9 durante estos primeros entrenamientos de 2023. Por ahora, la vida sigue igual en MotoGP.
Marc Márquez, "el primero del resto" (10º)
Y mientras que las nueve primeras posiciones estaban completamente copadas por motos italianas, el primero en aparecer tras la tiranía de Ducati y Aprilia es Marc Márquez, que concluía los test en la décima posición, aunque a siete décimas del mejor tiempo. El piloto del Repsol Honda conseguía romper la barrera del 1:59 por la mañana y daba un paso adelante, pero por el momento insuficiente como para acercarse a los grandes dominadores de los test. Han sido tres jornadas de intenso trabajo para Márquez, que hoy tan sólo contaba con dos motos en su box tras haber hecho criba y haber descartado ayer uno de los prototipos de 2023.
Siguen las dudas en Honda, ya que por el momento están lejos de las Ducati y de las Aprilia. La nota positiva es que Joan Mir, que tan sólo lleva a sus espaldas cuatro días con la RC213V, se ha quedado a sólo una décima de su compañero de equipo, ocupando una positiva 12ª posición. Entre medias de la nueva dupla del Repsol Honda se situaba otra Aprilia, la de Raúl Fernández, que sigue acumulando buenas sensaciones con la RS-GP satélite y así lo ha demostrado en los dos últimos días. Además, su 1:58.710 llegó en un momento en el que las condiciones de pista no eran las más favorables debido al calor.
Entre la nómina de decepciones y preocupaciones, Fabio Quartararo se marcha de Sepang en la 19ª posición (17º en la combinada) y a un segundo del mejor tiempo, una situación algo preocupante. Pese a que la Yamaha YZR-M1 ha mejorado en cuanto a velocidad punta, parece que han perdido algunos de sus puntos fuertes. Flojo comienzo para el vigente subcampeón de MotoGP. Pero si hablamos de comienzos flojos, no se queda corto el de KTM. La marca austriaca prometía mucho en este inicio de 2023, pero por el momento la RC16 está lejos: Pol Espargaró fue el mejor de la marca con su 13ª posición a nueve décimas, con Brad Binder 14º, Jack Miller 16º y Augusto Fernández 22º.
Clasificación Test Sepang MotoGP 2023: tercer día