Álvaro Bautista, el más rápido entre las MotoGP en Jerez
Más allá del estratosférico registro de Jonathan Rea con la Kawasaki ZX-10R de Superbike, Álvaro Bautista ha marcado la pauta entre los pilotos de MotoGP al manillar de su Ducati Desmosedici GP16.
- Nicky Hayden pasa por quirófano tras su lesión de rodilla
- Aprilia podría plantearse un intercambio entre Sam Lowes y Eugene Laverty
La adaptación de Álvaro Bautista a la Ducati Desmosedici GP16 va por buen camino, o al menos eso es lo que demuestran los test que han tenido lugar esta semana en el Circuito de Jerez, donde Álvaro Bautista ha acabado con el mejor tiempo entre los pilotos de MotoGP que han participado en estas jornadas de pruebas privadas.
En su nueva etapa dentro del Aspar Team, Bautista está mostrando una buena aclimatación a la máquina que pilotará el próximo año, con la que ya ha rodado tanto en Valencia como en Jerez, probándola ya sin alerones en ambos trazados. En el Circuito Ricardo Tormo de Cheste ya tuvo buenas impresiones que han sido corroboradas en Jerez con un mejor tiempo de 1:38.946, con el que se ha quedado a dos décimas del espectacular registro que ha marcado Jonathan Rea, más rápido que la pole de Valentino Rossi en el GP de España de MotoGP 2016.
Bautista ha liderado entre los pilotos de MotoGP con Baz a dos décimas y Barberá a seis. Aleix Espargaró, sexto en la combinada de la jornada y cuarto entre los prototipos de la categoría reina, ha acabado a siete décimas del crono de Bautista, dejando muy buenas sensaciones una vez más con la Aprilia RS-GP, con la que ya ha rodado más rápido que los tiempos que hizo la marca de Noale en el pasado GP de España.
Danilo Petrucci cierra una positiva primera toma de contacto con la Ducati Desmosedici GP17, a la que no pudo subirse hace una semana en Valencia, mientras que Karel Abraham ha terminado justo a la estela del piloto italiano. Con el Repsol Honda y el LCR Honda fuera de estos test, Jack Miller ha llevado todo el peso de Honda, probando en Jerez el nuevo motor del prototipo de 2017, acabando 1.3 segundos del tiempo de Bautista.
En lo que respecta a KTM, la firma austriaca sigue evidenciando que queda mucho margen de mejora, sobre todo a la hora de trabajar con la electrónica, el punto débil en estos momentos. Mika Kallio ha progresado notablemente, marcando un 1:40.505, mientras que Bradley Smith ha concluido penúltimo con un tiempo de 1:41.621. Pol Espargaró no ha podido estar en estos entrenamientos por motivos contractuales, una situación calcada a la que ha impedido que Lorenzo rodase en Jerez con la Ducati.
Suzuki, que ayer rodó con Iannone y Tsuda, hoy sólo ha salido a pista con el japonés y ha dado por concluido su 2016. Al no tener concesiones de cara al año que viene, desde Hamamatsu han tratado de gastar con Iannone los menos días posibles de los cinco de los que dispone cada piloto para test privados durante el año.
Clasificación combinada de la jornada
Pos | Categoría | Piloto | Tiempo | Diferencia |
1 | SBK | Jonathan REA | 1:38.721 | -- |
2 | MGP | Álvaro BAUTISTA | 1:38.946 | 0.225 |
3 | SBK | Chaz DAVIES | 1:39.116 | 0.395 |
4 | MGP | Loris BAZ | 1:39.184 | 0.463 |
5 | MGP | Héctor BARBERÁ | 1:39.542 | 0.821 |
6 | MGP | Aleix ESPARGARÓ | 1:39.675 | 0.954 |
7 | SBK | Marco MELANDRI | 1:39.694 | 0.973 |
8 | MGP | Danilo PETRUCCI | 1:39.766 | 1.045 |
9 | MGP | Karel ABRAHAM | 1:39.776 | 1.055 |
10 | MGP | Michele PIRRO | 1:39.887 | 1.166 |
11 | MGP | Scott REDDING | 1:39.985 | 1.264 |
12 | SBK | Alex LOWES | 1:40.142 | 1.421 |
13 | SBK | Tom SYKES | 1:40.232 | 1.511 |
14 | MGP | Jack MILLER | 1:40.307 | 1.586 |
15 | MGP | Mika KALLIO | 1:40.505 | 1.784 |
16 | SBK | Leon CAMIER | 1:40.693 | 1.972 |
17 | MGP | Takuya TSUDA | 1:40.942 | 2.221 |
18 | MGP | Hiroshi AOYAMA | 1:41.003 | 2.282 |
19 | SBK | Michael VD MARK | 1:41.328 | 2.607 |
20 | MGP | Bradley SMITH | 1:41.621 | 2.900 |
21 | MGP | Sam LOWES | 1:42.312 | 3.591 |