Extrema igualdad en MotoGP: 203 milésimas separan a los 11 primeros
Takaaki Nakagami ha sido el más rápido en una igualadísima tercera sesión de libres de MotoGP en Jerez, en la que los 11 primeros han acabado separados por dos décimas. Marc Márquez ha dado el gran susto tras sufrir una dura caída, aunque sin consecuencias físicas importantes para él más allá de una contusión cervical. Ha acabado 12º y tendrá que pasar por la Q1.
Tercera sesión de libres de MotoGP bastante intensa en Jerez. Tras lo visto el viernes, ya se preveía que se podría rodar muy rápido también en el FP3, entrenamiento clave para configurar los pilotos que pasarían a la Q2.
Ya desde los primeros minutos hubo varios pilotos que no tardaron en bajar los registros que habían hecho en la primera jornada. Entre ellos, Marc Márquez y Joan Mir. En el caso del vigente campeón, además de mejorar sus tiempos, hizo gala de un gran ritmo tras rodar con mucha constancia en los 1:37.
La primera mitad del entrenamiento también contó con una aparatosa caída de Brad Binder, que salió escupido de su KTM tras salirse a la grava de la curva 5. Por suerte, no tuvo consecuencias físicas para él, que volvió a boxes. También hubo un pequeño 'encontronazo' entre Viñales y Mir, ya que el de Yamaha molestó al de Suzuki cuando éste venía mejorando en una de sus vueltas. Maverick pidió disculpas y Mir, tras un pequeño momento de enfado, las aceptó.
La rarísima caída de @BradBinder_41 😕 Salió volando de su moto ya estando en la grava #SpanishGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/mm5uKXAmcu
— DAZN España (@DAZN_ES) May 1, 2021
Nakagami lidera, dura caída de Márquez
Llegó la hora de la verdad en los últimos 10 minutos, cuando todos los pilotos montaron neumáticos nuevos para lanzar su ataque a los cronos y tratar de asegurarse el pase directo a la Q2. Fabio Quartararo fue el primero en lanzar su aviso bajando al 1:37.0, pero aún quedaba bastante tela que cortar.
Joan Mir, que ayer se mostró molesto por los problemas reiterados que tenía al poner gomas nuevas, esta vez se mostró mucho más incisivo. El vigente campeón de MotoGP se puso segundo momentáneamente a sólo 26 milésimas de Quartararo, pero aún había tiempo por delante para ver más cambios. Franco Morbidelli llegó a ponerse al frente a escasas milésimas del récord absoluto de la pista, pero le cancelaron la vuelta por haber excedido los límites del trazado.
Llegó entonces el gran susto de Márquez, que se fue al suelo a gran velocidad en la curva 7 e impactó contra la protección de aire. El piloto del Repsol Honda quedó algo aturdido tras el golpe, pero volvió al box por su propio pie. La revisión médica confirmó que no se había resentido de su lesión en el brazo derecho y que no sufría lesiones, más allá de una contusión cervical que no le impedirá salir después al FP4 y a la Q1. «Todo bien. Susto», decía el propio Marc en el micrófono de DAZN. Después de ello, ha sido trasladado al Hospital de Jerez para ser sometido a un TAC de control para descartar lesiones.
La rarísima caída de @BradBinder_41 😕 Salió volando de su moto ya estando en la grava #SpanishGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/mm5uKXAmcu
— DAZN España (@DAZN_ES) May 1, 2021
Y es que la caída de Márquez cuando venía mejorando su propio tiempo le ha relegado a pasar por la repesca. Todo ello en una tercera sesión de libres tremendamente apretada, en la que sólo 203 milésimas han separado a los 11 primeros clasificados.
Takaaki Nakagami se hacía con el mejor tiempo, siendo el primero de todo el fin de semana capaz de rodar por debajo del 1:37 (1:36.985), con Quartararo segundo a 25 milésimas y con el wild-card Stefan Bradl en la tercera plaza. Joan Mir terminaba cuarto, con Aleix Espargaró completando el top 5 y con Maverick Viñales en la sexta plaza.
Los siete primeros, de Nakagami a Morbidelli, terminaban separados por 98 milésimas, una prueba inequívoca de la extrema igualdad que se está viviendo en MotoGP. Pecco Bagnaia, Johann Zarco y Álex Rins cerraban las diez plazas que dan acceso directo a la Q2.
Fuera se quedaban Miller, los Márquez, Brad Binder, Rossi o Pol Espargaró, entre otros, por lo que se avecina una repesca de lo más entretenida.
Clasificación FP3 MotoGP Jerez, GP España 2021
Pos. | Piloto | Moto | Tiempo |
1 | Takaaki NAKAGAMI | Honda | 1'36.985 |
2 | Fabio QUARTARARO | Yamaha | 1'37.010 |
3 | Stefan BRADL | Honda | 1'37.026 |
4 | Joan MIR | Suzuki | 1'37.036 |
5 | Aleix ESPARGARO | Aprilia | 1'37.049 |
6 | Maverick VIÑALES | Yamaha | 1'37.083 |
7 | Franco MORBIDELLI | Yamaha | 1'37.083 |
8 | Francesco BAGNAIA | Ducati | 1'37.136 |
9 | Johann ZARCO | Ducati | 1'37.157 |
10 | Alex RINS | Suzuki | 1'37.178 |
11 | Jack MILLER | Ducati | 1'37.188 |
12 | Marc MARQUEZ | Honda | 1'37.354 |
13 | Brad BINDER | KTM | 1'37.360 |
14 | Alex MARQUEZ | Honda | 1'37.642 |
15 | Valentino ROSSI | Yamaha | 1'37.704 |
16 | Miguel OLIVEIRA | KTM | 1'37.710 |
17 | Pol ESPARGARO | Honda | 1'37.753 |
18 | Luca MARINI | Ducati | 1'37.771 |
19 | Lorenzo SAVADORI | Aprilia | 1'37.814 |
20 | Enea BASTIANINI | Ducati | 1'37.913 |
21 | Danilo PETRUCCI | KTM | 1'37.934 |
22 | Tito RABAT | Ducati | 1'38.413 |
23 | Iker LECUONA | KTM | 1'38.501 |