Test MotoGP Jerez: Nakagami sorprende con la Honda RC213V de 2022
Takaaki Nakagami estrena la Honda RC213V de 2022 con el mejor tiempo en la primera jornada de los test de Jerez. El japonés ha sido el más rápido por delante de las Ducati de Zarco, Bastianini y Bagnaia, rodando por debajo del récord del circuito en carrera.
Cuatro días han pasado desde que la temporada 2021 de MotoGP bajó el telón en el Circuito Ricardo Tormo y el 2022 ya se ha puesto en marcha en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Este jueves se ha celebrado la primera jornada de test de pretemporada para las pilotos de la categoría reina, que afrontarán dos días de pruebas en el mítico trazado andaluz antes de poner fin definitivamente a toda su actividad en este año. Una vez concluyan esos test, afrontarán tres meses de descanso antes de volver a subirse a sus motos en febrero en Sepang (Malasia).
El primer día de pruebas ha tenido en Takaaki Nakagami al principal protagonista. Nada más arrancar la jornada, el piloto japonés se ponía al frente con un registro de 1:37.7 con el que, en sólo cuatro vueltas, conseguía rodar ya por debajo del récord del circuito en carrera.
El idilio del piloto del LCR Honda con el Circuito de Jerez es un clásico, algo que iba a demostrar también por la tarde: pese a que durante unas horas le llegaron a superar Bastianini y Bagnaia, Nakagami subió el listón más adelante hasta el 1:37.313, tiempo que le serviría para cerrar en primera posición el día inaugural de test.
El japonés tuvo este jueves su primera oportunidad de probar la Honda RC213V de 2022, y lo cierto es que sus primeras sensaciones parecen haber sido muy positivas. Nakagami lideraba el día con 43 milésimas de ventaja sobre Johann Zarco y con 46 sobre Enea Bastianini, que también deslumbró en su primera jornada con la Ducati Desmosedici GP21 en las filas del Gresini Racing, equipo que arrancaba hoy mismo su nuevo proyecto en MotoGP.
Pecco Bagnaia y Maverick Viñales completaron, en ese orden, las cinco primeras posiciones. Bagnaia lideró la jornada durante varios compases, mientras que Viñales demostró nuevamente su óptimo rendimiento en días de test acabando quinto. Los cuatro primeros terminaron separados por sólo una décima, pero a partir de Viñales se empezó a abrir la brecha hasta el 0.3.
Las diez primeras posiciones quedaron cerradas por Álex Rins, Franco Morbidelli, Jack Miller, Fabio Quartararo y Brad Binder, en ese orden.
Una de las noticias positivas de la jornada la protagonizó Pol Espargaró, que estaba de vuelta tras la fortísima caída que sufrió hace menos de una semana en el FP3 de Valencia. El piloto del Repsol Honda tuvo que dosificarse debido al fuerte golpe que tenía en las costillas, algo que le ha impedido llegar al 100% a estos test. Aun así, Espargaró completó un total de 45 vueltas en esta jornada, volviendo a subirse a un prototipo de 2022 que en su caso ya había estrenado el pasado mes de septiembre en Misano.
Pol terminaba 13º a ocho décimas del mejor tiempo, y justo por delante de Joan Mir (14º), que tuvo un ajetreado día de pruebas con la Suzuki: volvió a probar el nuevo motor y también utilizó un nuevo chasis. El que no pudo completar en condiciones la jornada fue Aleix Espargaró (15º), que terminó su plan de trabajo antes de tiempo tras una aparatosa caída.
En lo que respecta a los debutantes, buen papel de Raúl Fernández en su segundo día a los mandos de una MotoGP. El madrileño ya había probado la KTM RC16 en el test de Misano y volvió a ponerse a los mandos de la montura austriaca para firmar un prometedor debut a 1.7 del mejor tiempo. Fernández terminó 19º y aventajó en más de un segundo a su compañero, Remy Gardner, que terminó 24º. Di Giannantonio fue 22º, Bezzecchi 25º y Darryn Binder se estrenó con la MotoGP en última posición a 4.4 segundos del mejor crono del día.