Nuestras opiniones del SYM Maxsym TL

Probamos el nuevo SYM Maxsym TL 2020, un novedoso maxi-scooter que se ajusta a un nicho entre los scooter 400 monocilíndricos y los grandes bicilíndricos deportivos como el TMAX intentando atraer nuevos clientes por ambos lados. Vamos a comprobar si tiene argumentos para conseguirlo...


El SYM Maxsym TL 2020 en 5 tweets

  • Hito para SYM, lanzando el primer bicilíndrico desarrollado íntegramente por la marca.
  • Posicionamiento estratégico, entre los scooter 400 monocilíndricos y los colosales maxi-scooter bicilíndricos más deportivos, aunque más cerca de éstos.
  • Prestaciones excepcionales que lo hacen una gran alternativa a otros bicilíndricos más grandes (y caros).
  • Relación calidad-precio inteligente, que atrae a muchos tipos de clientes que no quieren o pueden gastar tanto dinero en un TMAX o similar.
  • Consulta las características de este scooter en la ficha técnica del SYM Maxsym TL 2020.

En cuanto conocimos las características y el concepto del SYM Maxsym TL, no lo pude evitar y los primeros acordes con delay de la canción 'Entre Dos Tierras' de los zaragozanos Héroes del Silencio retumbaron en mi cabeza. Su posicionamiento entre los scooter 400 monocilíndricos y los grandes y deportivos maxi-scooter bicilíndricos lo convierte en una alternativa única en el mercado, una de sus características clave que va a teñir toda su personalidad.

Su motor bicilíndrico lo define de manera unívoca, no sólo dentro de la marca (todo un hito en la firma taiwanesa) sino en todo el mercado de scooter de media-alta cilindrada, ya que en la actualidad no encontramos ningún rival de una cilindrada similar con motor de dos cilindros.

Todo suena muy bien, como los arpegios de aquel temazo que abre el disco 'Senderos de Traición' que siguen resonando en mi cabeza. Sin embargo, teníamos muchas ganas de comprobar de primera mano el 'experimento' y ver si puede acercarse al Yamaha TMAX y compañía. Acompáñanos en esta prueba...

Equipamiento

Opinión SYM Maxsym TL

Lo mejor

Podría mejorar

  • Motor y parte ciclo de gran nivel.
  • Estética y acabados.
  • Relación calidad-precio.
  • Ajuste ABS trasero.
  • Sin detalles premium como extras: control de tracción, conectividad...

Rivales y precio del SYM Maxsym TL

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 4En esta ocasión, tiene mucho sentido empezar por el posicionamiento del SYM Maxsym TL. Para empezar, supone un hito en la firma taiwanesa, ya que se convierte en el primer scooter bicilíndrico desarrollado íntegramente por la marca y se coloca como buque insignia en su catálogo, por encima de los monocilíndricos SYM Maxsym 400 o el futuro SYM Maxsym 400 aparte del SYM Maxsym 600, todos ellos mucho menos deportivos que el nuevo SYM TL (que hace referencia a 'Twin Line').

 

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 37Por sus dotes deportivas, podríamos tender a enfrentar el SYM Maxsym TL contra otros scooter 400 como el Yamaha XMAX 400, el KYMCO Xciting S 400 o el BMW C 400 X. Sin embargo, su motor bicilíndrico, su parte ciclo y su comportamiento lo acercan mucho al segmento maxi-scooter con los también bicilíndricos Yamaha TMAX, BMW C 650 Sport y KYMCO AK 550, proponiéndose como una alternativa real e inteligente debido a la sustancial diferencia de precio.

Desde luego, sobre el papel suena muy bien. Por poquito más o, en algunos casos incluso por menos dinero, puedes atraer a los que pensaban en un 'sencillo' scooter 400. Por otro lado, los que no pueden o no quieren gastarse tanto en los colosos y caros TMAX, C 650 Sport y AK 550, encuentran una alternativa perfectamente clara, por lo que este SYM Maxsym TL puede ser una compra inteligente. ¿Será suficiente para romper el mercado del TMAX? BMW y KYMCO siguen intentándolo. El SYM aporta argumentos diferenciadores. Te los contamos...

rivales monocilíndricos

rivales bicilíndricos

Ver más

Características del SYM Maxsym TL

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 31La disposición bicilíndrica en este tipo de vehículos suele estar asociada a los grandes maxi-scooter de altas prestaciones. En este caso, el dos cilindros en línea también tiene estas pretensiones, pero lo hace con una cilindrada más reducida de lo normal, ya que se queda en 465 cc, con doble árbol de levas y 4 válvulas por cilindro. Se trata del primer propulsor de estas características desarrollado íntegramente por el grupo SYM y se convierte en la pieza central fundamental para entender lo que supone este modelo en el mercado. Hay que decir que todavía sale homologado como Euro 4, pero está perfectamente preparado para venir como Euro 5 próximamente. Desarrolla 41 cv de potencia a 6750 rpm, por lo que es compatible con el carnet A2 sin necesidad de ningún kit de limitación adicional. Los ingenieros han querido cuidar el aspecto de las vibraciones con un eje inverso de balance introduciendo un 'falso' tercer cilindro, algo que también se consigue con el embrague multidisco bañado en aceite.

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 24Y si esto tiene 'aires' de maxi-scooter, la parte ciclo nos lo confirma. El chasis de doble cuna de acero con motor anclado y el basculante de aluminio de gran factura nos ponen un interesante marco. En cuanto a suspensiones, la horquilla invertida de 41 mm y el monoamortiguador hidráulico con depósito de gas separado ajustable en precarga y bieletas Multilink prometen mucho y los frenos, con doble disco delantero lobulado de 275 mm y pinzas de 4 pistones más el disco trasero también de 275 mm además de las ruedas de 15”, terminan de acercar al Maxsym TL aún más a los grandes deportivos bicilíndricos compartiendo cotas y dimensiones de componentes. Además, cuenta con el apoyo de marcas de primer nivel en ciertos componentes como el ABS Continental o los neumáticos específicos para este modelo, los Maxxis Supermaxx S3, en las mismas medidas que otros maxi-scooter más potentes.

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 88La estética del SYM Maxsym TL mantiene su esencia oriental, pero se adapta perfectamente a los gustos europeos con líneas afiladas deportivas muy atractivas, escape elevado y retrovisores adelantados. Además, está disponible en tres esquemas de color, con el más espectacular en negro, azul mate y gris aparte del blanco y del negro.

Uno de los puntos más característicos de este modelo está en su transmisión secundaria. A diferencia de la casi totalidad del mercado, los taiwaneses han elegido la cadena en vez de la correa dentada, lo que deriva en un comportamiento muy particular que tendrá detrás a detractores (por su necesidad de mantenimiento) y defensores (mayor eficacia de la transmisión de la potencia).

En cuanto al equipamiento, el SYM Maxsym TL destaca por su instrumentación TFT de 4,5” dividida en tres partes, con una zona central que puedes cambiar con un pulsador en la piña izquierda entre velocímetro analógico, cuentarrevoluciones, hora y otra información además de la que puedes ver en las pantallas laterales. Además, tiene brillo automático para adaptarse a las diferentes condiciones de luminosidad del ambiente.

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 28El parabrisas tiene dos posiciones (necesario herramientas para su ajuste), el asiento con textura antideslizante esconde hueco bajo el asiento para un casco integral y más cosas o dos cascos abiertos, con luz de cortesía y se abre con un pulsador quedando abierto mediante hidráulicos. También se abre desde el contacto el hueco donde accedemos a la boca del depósito. La capacidad de carga aumenta con dos guanteras delanteras, con un puerto USB en la derecha para cargar el móvil, por ejemplo. Las luces son full LED, con especial mención al efecto conseguido en el piloto trasero mediante la tecnología LED Optical Film. Y ya. Olvídate de otros detalles o gadgets que no están disponibles ni siquiera como extras. ¿Los echarías de menos...?

Ver más

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK (33)

Tiene una ‘pinta’ diferente, mucho más premium, con una calidad muy destacada en los detalles que, junto a sus líneas agresivas, lo hacen deportivo y elegante a partes iguales.

Cómo va el SYM Maxsym TL en marcha

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 84Teníamos muchas ganas de probar el nuevo SYM Maxsym TL, un scooter único y que, después de probar el renovado Yamaha TMAX, queríamos ver cómo se posicionaba este nuevo Maxsym bicilíndrico en el segmento maxi-scooter.

Ya de lejos tiene una ‘pinta’ diferente, con una imagen mucho más premium. Para empezar, el esquema en azul, gris y negro nos encanta, con una calidad muy destacada en los detalles que, junto a sus líneas agresivas, lo hacen deportivo y elegante a partes iguales. Mención destacada merece el faro trasero, con un efecto en sus luces muy curioso (¡parece fuego!).

La altura de su asiento está en la media (795 mm), pero al igual que en otros maxi-scooter, es un tanto difícil subirte debido al túnel central de grandes dimensiones. Una vez encima, la posición es bastante natural, aunque con los pies quizá demasiado adelantados. También puedes estirar aún más los pies para mayor comodidad cuando llevas velocidades crucero. Con una altura de 175 mm, llegas sin problemas con los dos pies al suelo y el mullido del asiento y su agarre es notable y cómodo.

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 93La instrumentación es realmente espectacular, con una pantalla TFT triple en la que tenemos gran visibilidad de la información. En este punto se echa de menos la conectividad con nuestro teléfono, ya que sería idónea la pantalla para ver llamadas o navegación GPS. ¡Apunten para la próxima generación!

Aceleramos y lo primero que nos llama la atención son dos cosas. Primero, el sonido. ¡Una pasada! Parece una moto de mayor cilindrada. De momento, y antes de que lo capen más por la Euro 5, el sonido nos parece uno de los mejores que hemos oído en un scooter, con un gran carácter. Por otro lado, sorprende la suavidad.

Si apretamos a fondo, sentimos dos tramos de aceleración muy claros. Un primer empujón sostenido a 4000 rpm mientras que la ‘patada’ definitiva lo catapulta a velocidades de vértigo con el motor a 6000 rpm. En todo momento, la suavidad es una constante. Quizá tienes que acostumbrarte al tacto directo de la transmisión por cadena. Algunos preferirán la correa dentada debido al menor mantenimiento necesario y no sabemos hasta qué punto está justificada la elección de la cadena sobre la correa. Lo que sí podemos decir es que, ya sea en velocidades bajas o altas, sorprende lo delicioso de la entrega de potencia y las casi nulas vibraciones.

Por eso y a pesar de su empuje, no echamos de menos el control de tracción. Bien es cierto que en todo momento hemos gozado de asfalto en buenas condiciones y altas temperaturas, con los neumáticos rindiendo de manera magnífica. Seguramente en terrenos y condiciones climatológicas más adversas será más necesario, sobre todo teniendo en cuenta el peso el vehículo (211 kg).

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 17Sus cotas y dimensiones son realmente imponentes y precisamente por eso sorprende la agilidad con la que se maneja por ciudad entre el tráfico, gracias a un ángulo de giro muy generoso.

Salimos a carretera y tenemos una pantalla que cubre de sobra frente al viento. Aún puedes cambiarla a otra posición, pero es necesario utilizar herramientas, un punto que mejorar, ya que otras marcas ya incluyen sistemas con mecanismos interesantes y fáciles de mover incluso en marcha.

La verdad es que la diversión por carretera de montaña está más que asegurada. La aceleración es realmente brutal, con unas suspensiones tremendamente estables (gran trabajo en el sistema Multilink trasero, que además es muy llamativo a la vista) y unos frenos muy eficaces. Sólo en esta fase de frenada echamos de menos un ajuste más permisivo del ABS ya que entra en acción en el tren trasero demasiado pronto y de manera un poco tosca, perdiendo eficacia cuando intentamos apurar los límites.

También podemos comprobar la gran comodidad del pasajero, con mucho espacio y en una posición bastante natural con los reposapiés abatibles.

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 18Nos encantan detalles como el botón para abrir el asiento (con apertura al revés y sostenido por hidráulicos), la luz de cortesía o la capacidad para un casco integral o dos cascos abiertos (a ver para cuándo hueco para 2 cascos integrales...) y más cosas, además de las guanteras con un puerto USB para cargar el móvil (sólo cuando está arrancado). También desde la llave podemos abrir la compuerta para el tapón de gasolina, con un ingenioso sistema de apertura.

El SYM Maxsym TL dispone de caballete central, muy fácil de poner gracias al reparto de pesos 50-50 entre ambos ejes. También tiene pata de cabra lateral, esta última con un freno de estacionamiento automático que también inhabilita el encendido (apaga el motor). En nuestra opinión, casi mejor preferimos que este freno sea accionable con una palanca en el manillar, algo muy útil cuando entras o sales de un garaje y tienes que parar a recoger o meter una tarjeta sin necesidad de parar el motor.

Ver más

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK (13)

La aceleración es realmente brutal, con unas suspensiones tremendamente estables y unos frenos muy eficaces.

Conclusión y opiniones del SYM Maxsym TL

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK 1El SYM Maxsym TL consigue responder a los que quieren un maxi-scooter deportivo de altas prestaciones sin necesidad de desembolsar las altas cifras que se manejan en el segmento más exclusivo. Tenemos que borrar de nuestra lista de ‘must’ varios detalles que ni siquiera están como extras, pero seguramente prescindibles para muchos como son el control de tracción y la conectividad, quizá ya esenciales para muchos, pero sobre todo otras propuestas más premium no tan necesarias como los asientos y puños calefactables, modos de conducción, llave inteligente o incluso control de crucero.

El tiempo dirá si el mercado acepta de buen agrado a este modelo o si más que ‘entre dos tierras’ se queda ‘en tierra de nadie’. Lo que queda claro es que el SYM Maxsym TL se presenta con importantes argumentos como para ser no sólo un anti-TMAX sino como una alternativa que abre opciones a otros muchos conductores.

Galería de fotos del SYM Maxsym TL 2020

Acción

Detalles

Vídeo SYM Maxsym TL 2020

 

 

SYM Maxsym TL 2020 pruebaMBK (90)

El TL se presenta con importantes argumentos como para ser no sólo un anti-TMAX sino como una alternativa para otros muchos conductores.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home