Probamos las Suzuki V-Strom 1050 2023 en Cádiz

Suzuki actualiza su conocida maxitrail mixta, la V-Strom 1050, al tiempo que potencia la faceta más off road de la misma gracias a la nueva versión V-Strom 1050DE. La guerra entre las trail-aventura de última generación está servida.


La Suzuki V-Strom 1050DE 2023 en 5 tweets

suzuki vstrom 1050 de 2023 presen 12La cuarta generación de la Suzuki V-Strom "grande" evoluciona adecuadamente la anterior 1050 (2020-2022), sucesora de los modelos de litro, la V-Strom 1000 II (2014-2019) y V-Strom I (2002-2013), una saga muy experimentada que ya es un clásico dentro del universo trail en general y del catálogo de la firma de Hamamatsu en particular.

Lejos de concebir un "remake" de la DR-Big monocilíndrica de 1988 y su característico "pico de pato", la V-Strom 1050 2023 aborda el radio de uso necesario para complacer a todos los aventureros del planeta: turismo (1050 TECH con llantas de aleación) y escapadas off road (1050DE con llantas de radios). Anteriormente, los usuarios más endureros se quejaban de su llanta delantera de 19 pulgadas para disfrutar sobre tierra y Suzuki les ha contentado, pues ahora la versión DE aterriza con una suspensión y ruedas específicas para este propósito. Aunque la carrocería apenas cambia, la nueva generación V-Strom destaca por los retoques de su motor bicilíndrico en V, la nueva dotación electrónica y mejores acabados.

Equipamiento

  • Casco: Nexx X.Wed
  • Chaqueta: T.ur J-Three Arm Link
  • Pantalón: T.ur P-Three
  • Guantes: T.ur G-Three Pro
  • Botas: Acerbis

Precio y rivales de la Suzuki V-STROM 1050DE y 1050 TECH 2023

La Suzuki V-Strom 1050DE cuesta 16.999 €, 1.000 € más que la V-Strom 1050 TECH, fruto de su mayor equipamiento de serie y enfoque off road. Por posicionamiento, potencia y medida de llanta delantera (21"), las rivales directas de la 1050DE son la BMW F 850 GS, Ducati DesertX, Honda CRF1100L Africa Twin, Husqvarna Norden 901, KTM 890 Adventure y Triumph Tiger 900 Rally. Por su parte, la V-Strom 1050 TECH y su llanta delantera de 19 pulgadas compite con otros modelos más asfálticos como la Ducati Multistrada V2 o Triumph Tiger 900 GT. Cada una de ellas se sirve en tres colores siendo gris/negro, azul/negro y negro los de la TECH y negro, amarillo/plata y azul/blanco para la DE.

El listado de accesorios es extenso y cuenta con más de 30 opciones para equiparlas aún más (maletas, top case, asiento bajo, puños calefactables, estriberas regulables más grandes, etc).

Ver más

Novedades y técnica de la Suzuki V-Strom 1050 2023

Suzuki V Strom 1050DE 2023El propulsor de la V-Strom 1050 es un V-twin DOHC a 90º de 1.037 cc con 106 CV a 8.500 rpm y 100 Nm a 6.000 rpm. Relación de cambio (1ª y 6ª modificadas) y válvulas de escape son de nueva factura. El bastidor sigue siendo un doble viga de aluminio, debidamente retocado, mismo material empleado en el basculante.

Las características comunes de ambas versiones pasan por el empleo de electrónica SIRS (Sistema de Conducción Inteligente Suzuki), compuesto por acelerador electrónico, triple modo de conducción (A-B-C), control de tracción (tres niveles de intervención, desconectable), ABS (dos niveles de intervención, no desconectable), plataforma inercial IMU 6 ejes, ABS en curva Bosch, control de salida en pendiente, frenada combinada aplicable al control de descenso (evita que la rueda trasera se levante cuesta abajo) y control de estabilidad con carga, control de velocidad y cambio semiautomático bidireccional. También cabe destacar otras tecnologías propias como el asistente a bajas revoluciones (LRPMA) y asistente en arranque (ESS) o la llave con inmovilizador (SAIS).

Tampoco hay que olvidar el embrague asistido antirrebote, pinzas de freno delanteras radiales Tokico, instrumentación con TFT a color de 5" y depósito de gasolina de 20 litros. Parabrisas regulable en altura manualmente, barra de accesorios sobre la instrumentación, doble toma de corriente (USB y 12V), cubremanetas, anclaje de maletas integrado, parrilla portabultos, iluminación full-LED y caballete central completan el conjunto.

Ver más

Diferencias DE vs. TECH

La Suzuki V-Strom 1050DE (Desert Expert) sustituye a la antigua V-Strom 1050 XT y recibe numerosos cambios encaminados a potenciar su uso off road. Respecto a la TECH los principales cambios son la adopción de llantas de radios, con la delantera de 21”, neumáticos tubeless Dunlop Trailmax Mixtour (en vez de Bridgestone Battlax Adventure A41) y suspensión Kayaba (horquilla invertida multirregulable de 43 mm y monoamortiguador con bieletas regulable en extensión y con pomo para precarga) con mayor recorrido (17 cm), además de manillar diferente (2 cm más ancho por cada lado, más grueso y grado de aluminio diferente), estriberas de acero ensanchadas, asiento fijo (reg. 2 cm en la TECH), parabrisas (8 cm más bajo y estrechado, ahumado y regulable con pestaña en la cara interior), basculante alargado (más rígido), guardabarros delantero de 3 piezas, barras protectoras de motor, cadena de transmisión reforzada y cubrecárter. Así, la DE posee geometrías diferentes, dispone de más altura libre (190 mm) y mayor distancia asiento-suelo (880 mm), además de ABS desconectable en la rueda trasera y control de tracción con modo G (Gravel) para conducción off road. Su peso es 10 kg superior (252 kg) al de la TECH.

Ver más

Prueba Suzuki V-Strom 1050DE/TECH 2023

suzuki vstrom 1050 de 2023 presen 7Arrancamos con la versión TECH, más enfocada al uso touring, ya que dispone de diferencias significativas en comparación a la DE, como pueden ser las llantas de aluminio de 19" delante y 17" detrás, (21" y 17" en la DE) recorrido de suspensión más corto y posición de conducción algo más touring, destacando la altura del manillar que es menor que en la versión DE.

Solo al subirme las primeras sensaciones fueron de moto confortable, todo está en el sitio que querrías, los mandos y la posición de conducción son muy adecuados para este tipo de montura, hay que remarcar que en la versión DE es aún mejor, ya que su manillar más alto te genera una sensación de ir un poco más erguido, y sobre todo, permite disfrutar de ir de pie con ella para el uso off road.

Una vez en marcha las sensaciones son de una moto que te hace la conducción fácil, la entrega del motor es muy lineal, aunque su par sea notable. Desde las 3.000 rpm puedes abrir gas sin problemas y su reacción es inicialmente algo lenta acosta de la Euro5 y la capada de emisiones, pero enseguida notas ese empuje que además no te va a descabalgar ni darte ningún empujón no deseado.

suzuki vstrom 1050 tech 2023 presen 5En la parte ciclo lo más remarcable son los frenos firmados por Tokico, este es uno de esos ejemplos que, saliendo de las marcas de más renombre, demuestra que hay otras que también funcionan de maravilla y este es el caso, una marca implementada en el sector desde hace muchos años y que me sorprendió muchísimo. Su tacto es firme y súper efectivo, no decae en ningún momento y te da una seguridad extra brutal. Hacía tiempo que no probaba un equipo de frenos tan francamente efectivo.

Para las suspensiones tenemos diferencias entre los dos modelos, en la TECH más cortas y de tarado (de serie) bastante duro, quizás un pelín demasiado a mi parecer, pero nada que no se pueda solucionar con el ajuste de éstas. Para la versión DE, su recorrido es más largo y su tarado algo más blando para que el uso en off road sea mejor, pero es que personalmente el tarado de éstas también me gustó más en uso asfáltico.

El funcionamiento y tacto de los mandos del manillar son buenos, y sobre todo la entrada en los menús para el cambio de modos de conducción y sus ayudas son francamente fáciles y muy directos de acceso. Estas unidades tienen A, B o C para el cambio de la entrega de potencia, siendo la más radical en la A. Por otro lado controlamos en tres niveles la intrusión del control de tracción en curva, así como el ABS, siendo este último desconectable para el modelo DE en la rueda trasera. Para este modelo también disponemos de un modo G para el control de tracción que, sin desconectarlo del todo, nos permite un derrapaje controlado haciendo uso en off road.

suzuki vstrom 1050 de 2023 presen 5Por último, el sonido del motor es bastante único en este modelo, bastante embriagador y personalmente bonito, aunque suena más de la parte de la admisión, es decir, debajo del depósito de combustible, que no de escape. Este punto es cada vez más común ya que el recorte de emisiones hace que la salida de humos sea cada vez mas limitada y por lo tanto no dispongamos de esos "sonidos de tubo" de antaño.

Ver más

Conclusiones y opinión

suzuki vstrom 1050 de 2023 presen 17Las nuevas Suzuki V-Strom 1050 DE/TECH son modelos que, ante todo, nos recuerdan a esas DR-Big de antaño, y creo que no solo en el diseño, ya que en su conjunto me atrevería a decir que son motos hechas un poco a la antigua usanza, motos muy fáciles de usar, aptas para cualquier nivel de conducción, sobre todo, para los que se quieran iniciar con el sector de las maxitrail, una moto que se siente ligera, haciéndola muy dócil y noble de conducir. En definitiva, diríamos que es una moto más apta para todo y no específica para algún terreno en concreto, pero ¿es que la definición de una moto maxitrail no es justamente esa?

Suzuki V-STROM 1050DE/TECH 2023 2023: Galería de fotos

Acción V-Strom 1050DE

Acción V-Strom 1050 TECH

Vídeo Suzuki V-STROM 1050DE/TECH 2023

 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home