¡Más maxi-trail, más off-road!

La Suzuki V-Strom 1050 y la nueva variante V-Strom 1050DE ponen al modelo en una posición mucho más competitiva en el segmento maxi-trail, ahora con mejor equipamiento y una variante mucho más off-road que nunca. ¡Te contamos cómo son!


¡Interesantísima renovación de la Suzuki V-Strom 1050 en 2023! La mítica maxi-trail japonesa ha dado un paso adelante por muchos motivos. Lo que más llama la atención es la llegada de una nueva variante que promete dar muchas alegrías a los aventureros que buscan la máxima polivalencia frente a cualquier tipo de terreno. Pero vamos a empezar por lo que se mantiene, ya que la base va a seguir siendo el veterano motor bicilíndrico en V de 1037 cc, el cual ya había sido adaptado a la Euro 5 y ofrece un rendimiento de 105 cv de potencia, una cifra nada 'marciana' para lo que el segmento maxi-trail nos ha acostumbrado en los últimos tiempos, pero sí haciendo hincapié en su suavidad de funcionamiento, su bajo consumo y el excelente comportamiento en bajo y medio régimen.

Si nos vamos a ver el equipamiento electrónico, la Suzuki V-Strom 1050 2023 da un paso adelante muy importante. Los modos de motor y los distintos niveles de intrusión del control de tracción desconectable se completan con control de crucero, sistema Motion Track Brake System (con frenada combinada y ABS en curva) a lo que hay que sumar un control de frenada según la carga que llevas en cada momento o la mitigación de elevación de rueda trasera en frenadas fuertes, la ayuda de arranque en pendiente además del asistente en bajas revoluciones ya típico de la marca japonesa en muchos de sus modelos. La pantalla TFT a color de 5" es ya un imprescindible.

También hay que mencionar la pantalla parabrisas ajustable en altura, el asiento regulable, las suspensiones KYB de 43 mm, los frenos Tokico con doble pinza monobloque radial delantera de 4 pistones o los 20 litros de capacidad del depósito.

Suzuki V-Strom 1050DE 2023: Más maxi-trail pura, más off-road


Suzuki V Strom 1050DE 2023 20La sorpresa este año ha sido la sustitución de la anterior Suzuki V-Strom 1050 XT por la recién presentada Suzuki V-Strom 1050DE. No se trata de un cambio de nombre, ya que la nueva variante de la maxi-trail trae consigo bastantes cambios y cualidades propias con el objetivo de ofrecer una verdadera segunda opción para los que buscan una máquina mejor preparada para las aventuras que requieran de capacidades off-road de verdad. Por eso, las diferencias no se quedan sólo en unos neumáticos más camperos y unas llantas de radios en vez de las de aleación (que también) sino en añadir una rueda delantera de 21" (en vez de 19"), lo cual refleja que, esta vez sí, la firma de Hamamatsu apuesta en serio por una maxi-trail con mayor autoridad por 'lo marrón'.

A esto hay que añadir mayor recorrido de suspensiones, manillar más ancho, estribos más robustos, asiento fijo sin posibilidad de regular, parabrisas más corto y ahumado, protecciones de motor y cubre-cárter de aluminio, todo pensado para mejorar la conducción cuando circulamos por caminos y senderos de tierra.

En la electrónica también hay diferencias muy importantes, ya que la Suzuki V-Strom 1050DE cuenta con una opción de control de tracción denominada GRAVEL (G) que permite mayores alegrías sobre tierra mientras que el usuario también puede elegir la desconexión del ABS trasero, ideal para poder derrapar y poder hacer una conducción off-road mucho más eficaz y segura. Esto es clave para que la V-Strom dé un paso adelante en su candidatura como opción de maxi-trail off-road con todas las de la ley.

También vemos diferencias entre los esquemas de color de la versión estándar y de la Suzuki V-Strom 1050DE, esta última mucho más llamativos y deportivos, y siempre haciendo referencia a la inspiración de en las DR-Z dakarianas de los años ochenta. A continuación, toma nota de ambos modelos y el resto de sus características:

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home