Oberdan Bezzi diseña una Suzuki SV 650 Raid
Las motos trail están perdiendo facultades enduro, y marcas como Yamaha lo saben y han lanzado la Ténéré 700. Ahora el diseñador Oberdan Bezzi ha creado este diseño de una Suzuki SV 650 Raid que podría darle ideas a Suzuki de cara a los próximos años, siendo una auténtica enduro-excursión, ligera, sencilla y económica.
Las motos trail o Adventure son cada vez más viajeras que endureras, las demandas viajeras del mercado, los usuarios asfálticos que buscan su aventura con una trail y el exceso de equipamiento ha hecho que este segmento se vea ligeramente relegado más y más cada día de lo marrón. No obstante, hay marcas como KTM o Yamaha que han sacado provecho de esto y han potenciado el segmento ahora huérfano con modelos muy dedicados y exitosos, como la Yamaha Ténéré 700 o la KTM 790/890 Adventure.
Lo que hoy nos trae aquí es el diseño de Oberdan Bezzi. Sí, aunque lleva el logo de Suzuki, muy finamente puesto por el propio Bezzi, no deja de ser un montaje por ordenador, pero, ¿y qué más da? Al fin y al cabo, nos muestra una idea, un camino, una opción que, seguramente Suzuki podría explotar. Se trata del mismo concepto que las Ténéré 700 o las 790/890 Adventure de KTM, una moto ligera, sin aditamentos, sin mucha electrónica y la poca que tenga, desconectable. En resumen, una moto más enduro que trail, que se pueda circular por asfalto por ella sin problema pero que busque lo marrón.
En Suzuki encontramos la Suzuki V-Strom 650, pero difiere bastante del concepto Ténéré 700 ó 890 Adventure... La V-Strom 650 es más una SUV que un 4x4. Se trata de una trail viajera de media cilindrada, que le pesa el equipamiento y le lastra su geometría conservadora. Sin embargo, esta Suzuki SV 650 Raid respondería al nicho que la V-Strom ha ido abandonando con el paso de los años y que, en cierto modo, recuperaría el espíritu de la Suzuki DR Big 650. Realmente no deja de ser una SV con ciertas modificaciones bien sencillas; mantiene chasis "tubular" y motor V-Twin de 645 cc a 90º y 76 cv de potencia, más que suficiente, pero añade unas suspensiones de largo recorrido (+210mm), instrumentación 100% digital, iluminación full-LED, ayudas electrónicas básicas (desconectables), depósito de 15/16 litros y un peso inferior a 190 kg.
Sobre el papel Bezzi ha logrado algo muy atractivo y con claro potencial comercial, ahora la pregunta: ¿Sacará algo parecido Suzuki en los próximos años? ... nuestra respuesta: ójala.