Objetivo: alcanzar la neutralidad en carbono
Suzuki mostrará en el Japan Mobility Show varias propuestas para alcanzar la neutralidad en carbono, entre las que hay varios scooter eléctricos y un Burgman de hidrógeno.
Si hace unos días era Honda la que adelantaba las propuestas que va a presentar en el renombrado Japan Mobility Show 2023, ahora es Suzuki la casa que hace lo propio con iniciativas con todo tipo de productos de movilidad y servicios exclusivos. Por supuesto, no faltarán los automóviles y las motocicletas, pero el anteriormente conocido como Tokyo Motor Show es un escenario en el que a las marcas locales les encanta mostrar otro tipo de productos más exóticos, pero igualmente útiles para la sociedad de hoy y del mañana, pudiendo encontrar sillas de ruedas motorizadas, vehículos de carga, un robot de reparto, motores fueraborda o incluso un coche volador además de otras iniciativas difícilmente clasificables, aunque siempre pensando en proponer soluciones de movilidad personal innovadoras y alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono.
Algunos ejemplos de esto lo vemos en el mencionado vehículo volador desarrollado junto a SkyDrive, el robot de reparto de última milla LM-A, los llamativos Suzu-Ride y Suzu-Cargo o los inclasificables Suzuki Go o el MOQBA, una especie de pequeño 'pony' de cuatro ruedas que se articulan con un sistema de patas articuladas para poder superar mucho más fácilmente cualquier obstáculo.
Pero vamos a fijarnos con mayor interés en lo que respecta a las dos ruedas...
Suzuki e-PO, un ciclomotor eléctrico plegable
Pequeño vehículo que encuadran en el segmento del ciclomotor eléctrico (equivalente a uno de 50 cc y compatible con el carnet AM), desarrollado por Suzuki en colaboración con Panasonic Cycle Technology y que utiliza batería y unidades de propulsión de e-bike.
Tiene una asistencia más potente que las e-bikes convencionales ganando capacidad para circular por carreteras. El usuario puede elegir entre tres modos de conducción: totalmente eléctrica, asistida y a pedales.
Suzuki e-choinori, scooter eléctrico de corta distancia
Se trata de otro vehículo homologado como ciclomotor eléctrico, pero en este caso con aspecto de scooter eléctrico con un asiento un poco más amplio. También utiliza baterías y propulsor firmados por Panasonic Cycle Technology. Su nombre deriva del Suzuki Choinori, un scooter 50 presentado de 2003, y ahora se reconvierte en modelo eléctrico para servir como vehículo de transporte de corta distancia, con un aspecto y unos elementos muy sencillos.
Suzuki e-BURGMAN, prototipo de scooter eléctrico
El mítico scooter vuelve a aparecer con un método de propulsión eléctrica. Se basa estructuralmente en el Suzuki Burgman 125EX de combustión y, de hecho, se propone con una homologación equivalente a un scooter 125 (en España, compatible con el carnet A1 y el carnet de coche con 3 años de antigüedad).
La marca ha reconocido que ya existe un prototipo que lleva en pruebas desde abril de este mismo año utilizando el servicio de baterías intercambiables compartidas de Gachaco. Gracias a esta prueba piloto, la firma recopilará datos para el desarrollo de futuros modelos de scooter eléctricos.
Suzuki BURGMAN con motor de hidrógeno
El desarrollo de motores de hidrógeno va a ser otra de las líneas de I+D de la marca de Hamamatsu para alcanzar la neutralidad de carbono. En Tokio veremos un Suzuki Burgman de hidrógeno recortado, un modelo que, por fuera, se basa en el Suzuki Burgman 400 vigente en el mercado, pero que añade un depósito de hidrógeno de 70 MPa (megapascales) y un motor de hidrógeno.
Además, la marca mostrará más información y vídeos sobre otras soluciones e iniciativas relacionadas con los motores de hidrógeno.