«Lo mejor sería que siguiesen Joan Mir y Álex Rins»
El líder del proyecto de Suzuki en MotoGP, Shinichi Sahara, declaró ante los medios para hacer un repaso sobre la situación de la marca de Hamamatsu, sus pilotos y el futuro.
La figura de un Team Manager en Suzuki sigue siendo una incógnita. Shinichi Sahara, líder del proyecto de Suzuki en MotoGP, declaró recientemente sobre la situación de la marca de Hamamatsu al respecto, además del deseo de que continúen Mir y Rins en sus filas.
Suzuki está en negociaciones para un nuevo Team Manager, pero Sahara no quiso dar más detalles: «Todavía estamos negociando con algunas personas. Nos ha tomado mas tiempo del que esperaba, pero no estamos nerviosos. Ahora todo está bajo control en cuestión de Team Manager. No puedo decir nada al respecto, debo mantenerlo confidencial mientras se siga negociando. Os anunciaremos a los medios, nuestros patrocinadores y fans tan pronto como sea posible».
Respecto a sus pilotos, el japonés cree que lo mejor es que sigan ambos en la marca de Hamamatsu: «Ya hablamos con ellos, pero ahora no es el momento. No sé cuándo, puede que en verano, pero seguro que se arreglará. No nos preocupa no tener un jefe de equipo aún por este tema. Cuando estaba Davide Brivio, yo también negociaba los contratos. Ahora estoy centrado en hacer una moto competitiva con el objetivo de ganar el título de nuevo. Lo mejor sería que siguiesen Mir y Rins».
«Sería positivo tener un equipo satélite en el futuro»
Para Sahara, lo normal sería que ambos renovasen dos años más, aunque no descarta otro tipo de contrato: «Me imagino que será el mismo contrato de dos años, pero no sé. Igual cambiamos de idea, pero lo normal son dos años».
Se mostró satisfecho de lo probado en los últimos Test de Sepang: «El test de Sepang fue muy positivo, mejoramos de un año a otro. Es muy pronto para decirlo, pero estamos contentos, especialmente con el motor y la potencia. También con el chasis, con el vamos en la dirección correcta».
Su dispositivo solo funciona en la salida y no tienen pensado evolucionarlo para poder usarlo durante la carrera: «Nuestro sistema solo funciona en la salida, no durante la carrera. Entendemos cómo hacer el sistema y evolucionarlo, pero no estamos realmente pensando en utilizarlo este año. Si lo necesitamos para ser competitivos, lo tendremos que usar. Veremos si da más velocidad en la recta y si es seguro».
Sobre un segundo equipo satélite, Sahara lo ve con buenos ojos, pero no será decisión suya: «Para mí sería positivo tener un equipo satélite en el futuro, pero depende de la cúpula de la empresa».