Suzuki anuncia que ha alcanzado un acuerdo con Dorna
Por medio de un comunicado oficial, Suzuki Motor Corporation ha confirmado que ha alcanzado un acuerdo con Dorna para marcharse de MotoGP a finales de 2022 y que también se marcharán del Mundial de Resistencia.
Como ya ocurriera en mayo, Suzuki ha emitido un escueto comunicado para actualizar sus planes deportivos, que quedarán prácticamente a cero al término de la temporada 2022.
Si ya estaba confirmada la marcha de MotoGP, este miércoles se ha unido la noticia de que Suzuki también dejará el Mundial de Resistencia, certamen en el que son los vigentes campeones junto al equipo Yoshimura SERT.
Por medio de una nota de prensa, la compañía japonesa ha informado sobre el acuerdo que ha alcanzado con Dorna para poder marcharse de MotoGP a finales de temporada, ya que tenía contrato con el promotor del certamen hasta 2026. Lo que no se ha especificado han sido los términos alcanzados en ese acuerdo y la penalización que ha tenido que afrontar Suzuki Motor Company por romper el contrato.
La compañía nipona reafirma su compromiso en lo que resta de año en ambas competiciones para tratar de luchar por los mejores resultados posibles: «Seguiremos compitiendo en los campeonatos de MotoGP y EWC en 2022, manteniendo nuestro máximo esfuerzo para ganar en las carreras restantes. Nuestro objetivo es seguir apoyando las actividades de competición de nuestros clientes a través de nuestra red mundial de distribuidores».
«Nos gustaría expresar nuestra más profunda gratitud a todos los fans de Suzuki que nos han dado su apoyo entusiasta y a todos aquellos que han apoyado las actividades de carreras de motos de Suzuki durante muchos años», expresa el comunicado.
Suzuki se va «ante la necesidad de reasignar recursos en iniciativas para la sostenibilidad»
Desde el anuncio de su marcha de MotoGP, la que va a ser la última temporada de Suzuki empezó a tornarse en un cúmulo de nefastos resultados. Después de Jerez y de ese anuncio el lunes de test, sólo ha habido una carrera en la que han terminado los dos pilotos (Assen), se han quedado fuera del podio en todas las citas y el mejor resultado ha sido un cuarto puesto en Montmeló.
Es evidente que el factor anímico ha dinamitado una temporada en la que Suzuki, Joan Mir y Álex Rins optaban a mucho más, a pesar del compromiso que ha querido manifestar la marca hasta el final de año.
En lo referente al Mundial de Resistencia, el Yoshimura SERT Motul no sólo defiende título, sino que además lidera la general tras las dos primeras citas de la temporada, ya que ganaron las 24 Horas de Le Mans y terminaron en tercera posición en las 24 Horas de Spa. Aventajan en 15 puntos al F.C.C TSR Honda en el que será su último curso en el FIM EWC.
Según las palabras de Toshihiro Suzuki, Presidente de la compañía, Suzuki Motor Company cambiará su enfoque a partir de ahora hacia la sostenibilidad, aportando a esta área el presupuesto destinado a competición: «Suzuki ha decidido poner fin a la participación de MotoGP y EWC ante la necesidad de reasignar recursos en otras iniciativas para la sostenibilidad. Las carreras de motos siempre han sido un reto para la innovación tecnológica, incluida la sostenibilidad, y el desarrollo de los recursos humanos. Esta decisión significa que asumiremos el reto de construir el nuevo negocio de las motos reorientando las capacidades tecnológicas y los recursos humanos que hemos desarrollado a través de las actividades del motociclismo para investigar otras vías para una sociedad sostenible».
«Me gustaría expresar mi más profunda gratitud a todos nuestros aficionados, pilotos y todas las partes interesadas que se unieron a nosotros y nos apoyaron con entusiasmo desde la fase de desarrollo desde que volvimos a las carreras de MotoGP. Seguiré haciendo todo lo posible para apoyar a Alex Rins, Joan Mir, el equipo SUZUKI ECSTAR y YOSHIMURA SERT MOTUL para que compitan de forma competitiva hasta el final de la temporada», remata el director de la compañía.