La marca de Hamamatsu amplían su actual contrato hasta 2026
Dorna Sports y Suzuki han anunciado a través de un comunicado un acuerdo entre ambos para renovar la participación de la marca nipona en el Campeonato del Mundo de MotoGP hasta 2026.
Es posible que el reciente título de Joan Mir, el de equipos y sus dos pilotos jóvenes (Mir, 23 años; Rins, 25) hayan propiciado lo que Suzuki espera que sea su primera era dorada en la época de MotoGP. Los de Hamamatsu se quedan en MotoGP hasta 2026, como mínimo. Así lo ha anunciado recientemente Dorna y la propia marca Suzuki en un comunicado. Siguen así la línea de Yamaha, Honda, Ducati, KTM o el LCR, entre otros, que también habían renovado por el mismo periodo en los meses anteriores.
La marca nipona, que entre los años 2012 y 2014 no participó en MotoGP, ha cosechado un total de seis victorias y un último título mundial en lo que se considera MotoGP o la era más reciente del motociclismo (desde 2002). Suzuki es una marca histórica, comenzando en el Campeonato del Mundo en 1960 y dando como resultado a MotoGP Legends como Barry Sheene, Kevin Schwantz o Kenny Roberts Jr.
«En solo seis años logramos el título mundial de pilotos»
Shinichi Sahara, director de equipo y heredero del rol de Davide Brivio, se mostró muy satisfecho por la renovación: «Estamos orgullosos de seguir compitiendo en el Campeonato del Mundo de MotoGP, ya que todos compartimos la desafiante ambición de compararnos con la competición de motociclismo más importante del mundo. Comenzamos este nuevo viaje en 2015 y en solo seis años logramos el título mundial de pilotos, junto con el título de equipos, y todavía tenemos hambre de más éxito. Por estas razones, hemos ampliado nuestro acuerdo con Dorna, con la esperanza y el compromiso de continuar con el desarrollo de los aspectos técnicos y de competición de la empresa».
Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, valoró la rapidez con la que Suzuki se hizo con ambos títulos en su reciente regreso a la categoría reina: «Estamos muy contentos con la renovación del acuerdo con Suzuki, una fábrica con la que llevamos años pedaleando en el Campeonato del Mundo y disfrutamos de una gran cooperación. Su regreso a MotoGP en 2015 se demostró de inmediato como un éxito y se confirmó con la culminación de ganar el título mundial en 2020 con Joan Mir. Estamos orgullosos de extender esta asociación y esperamos seguir marcando hitos con esta marca icónica».
Queda en el aire si participarán más adelante también con un equipo satélite, algo inusual por el momento en los de Hamamatsu, pero el Suzuki Ecstar seguirá siendo equipo de fábrica en la categoría de MotoGP hasta 2026.