Un mínimo de 8 vueltas en la Superpole Race si hay bandera roja

En 2022, la Superpole Race no podrá ser de menos de 8 vueltas, mientras que en caso de fuerte caída o traumatismo craneoencefálico los cascos de los pilotos serán retirados y analizados.


La comisión de WorldSBK ha realizado leves cambios, o más bien añadidos, en el reglamento de la categoría reina de Superbike, concretamente en el reinicio de la Superpole Race y nuevas medidas médicas.

Estas nuevas normas han sido aprobadas a finales de 2021 por la comisión de Superbike, formada por Gregorio Lavilla (director ejecutivo de WorldSBK), Andrea Dosoli (Yamaha), Paolo Marchetti (Kawasaki), Marco Zambenedetti (Ducati), Marc Bongers (BMW), Brian Gillen (MV Agusta) y Paul Duparc (FIM).

La novedad más destacada afecta a la Superpole Race. En el caso de reiniciar la 'carrera corta', que en esta pasada temporada ocurrieron casos de bandera roja que la acortaron aún más, habrá un mínimo de vueltas. Cinco vueltas es excesivamente poco para disputarla, como ya ocurrió la pasada temporada en Cataluña, incitando a una carrera extremadamente agresiva. Este nuevo reglamento impide que el reinicio de una Superpole Race sea menor a 8 vueltas.

También se ha detallado el concepto de ‘jueces de facto’, así como el alcance de sus responsabilidades. Esta propuesta se incluyó en el Reglamento Disciplinario de la FIM y, similar a lo que sucederá en MotoGP, fue necesario llevar la misma precisión al Código Disciplinario del Campeonato del Mundo de Superbikes.

superbike motorland horarios

Nuevas medidas de seguridad sobre los cascos de los pilotos


En caso de fuerte golpe y su posterior traslado al centro médico, el casco o cascos del piloto o los diversos implicados en el accidente serán llevados al centro médico para una exhaustiva evaluación. Estos serán retenidos por el personal médico o el Director Médico Jefe para que el Director Técnico o los Comisarios Técnicos los controlen antes de devolverlos al equipo.

En caso de traumatismo craneoencefálico, incluida la conmoción cerebral o la pérdida del conocimiento, salvo que una ley nacional establezca lo contrario, el casco también será retirado y deberá ser remitido al Laboratorio FIM de la Universidad de Zaragoza para su examen pericial y análisis no destructivo.

Posteriormente, el fabricante del casco será notificado de las pruebas exactas y tiene derecho a aprobarlas o rechazarlas. Los miembros de la marca afectada podrán asistir a los análisis realizados en este laboratorio de Zaragoza. Después de la inspección, el casco se puede devolver al piloto, equipo o fabricante.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home