Subasta de dos Münch Mammut, modelo de coleccionistas muy codiciado
Encontramos no una Münch Mammut a subasta sino dos unidades. Los amantes de las motos clásicas o de colección tienen que echar un vistazo a estas subastas de motos con una de las mejores motos que hubo en los años setenta.
Entre las nuevas subastas de motos que se han publicado esta semana, nos han llamado poderosamente la atención dos Münch, mítica marca alemana fundada por el entusiasta Friedel Münch en los años sesenta. Su modelo más emblemático fue la Münch Mammut. A finales de los sesenta, se convirtieron en unas motos de gran nivel. Utilizaban motor de coche NSU de cuatro cilindros que, desde los iniciales 998 cc fueron modificando para dar mayor cilindrada y potencia. Se convirtieron inmediatamente en motos de altísimas prestaciones para la época.
Ahora nos encontramos con dos unidades por las que seguro que va a haber una dura pelea hasta que se agote el tiempo de la subasta...
Münch Mammut 1400 TTS-E
La primera unidad que tenemos de Münch Mammut, con numeración 151, es una unidad que transformó el propio Friedl Münch en 1978 al añadirle el sistema de inyección con el que ya contaban los modelos desde principios de esa década. Por eso, vemos en el motor la inscripción TTS-E ('E' de Einspritzer, 'inyección' en alemán). Tal y como la dejó entonces se conserva en perfecto estado, con los manguitos originales y todo. Es, por tanto, una pieza única y especial. Además, viene con un boceto original del propio Münch en el que explicaba el procedimiento para cambiar la correa de distribución.
Haz clic para entrar en la subasta con más información y fotos ás de esta Münch Mammut:
Münch Mammut 1400 TTS
La Münch Mammut con número de referencia 234 es también una de las denominadas Münch4, con el segundo motor utilizado, de 1170 cc, pero con el propulsor actual totalmente renovado de 1400 que es una de las más potentes que hay. Componentes como el chasis, la transmisión y el embrague también se han mejorado paulatinamente aunque en la puja están incluidas todas las piezas originales. Podría tratarse perfectamente de una pieza de museo (de ahí el valor que está alcanzando), con un color burdeos precioso (color BMW de principios de los setenta), pero también con una configuración puesta a punto para dar lo mejor en su comportamiento, «el camino que hubiera tomado Friedel», según uno de los probadores que han ayudado a mejorarla.
Haz clic para entrar en la subasta con más información y fotos ás de esta Münch Mammut:
¿Con cuál te quedarías de las dos?