El Pons Racing echa el cierre

Sito Pons vende su equipo de Moto2 y dejará el Mundial después de más de 40 años. El MT Helmets MSI de Teo Martín se hará cargo de las plazas vacantes que deja el Pons Racing.


Después de 42 años, el Pons Racing pone fin a una etapa brillante y exitosa en el Mundial de Motociclismo. El equipo de Sito Pons dejará el Mundial al término de la presente temporada, tal y como han confirmado oficialmente este sábado. El MT Helmets MSI de Teo Martín se hará cargo de esas plazas vacantes a partir de la próxima temporada.

El Pons Racing, que actualmente tenía presencia en la categoría de Moto2, se va del Mundial dejando un importante legado atrás, con cinco títulos de pilotos, tres de equipos, 71 victorias y más de 230 podios repartidos entre las categorías de 250cc, Moto2, 500cc, MotoGP y MotoE.

La historia del equipo se remota incluso a la época en la que el propio Sito Pons era piloto bajo su propia estructura, con la que logró sus históricos títulos de 250cc en 1988 y 1989. Pero la brillante historia del equipo no hizo más que comenzar. En 1992, después de su retirada Pons apostó contra todo pronóstico por el fichaje de Álex Crivillé para la categoría de 500cc y empezó a mostrar el 'ojo clínico' que siempre le ha acompañado.

Crivillé logró ese mismo año la primera victoria de un piloto español en la categoría reina y abrió camino en el Pons Racing a una larga lista de protagonistas que, con el paso del tiempo, acabaron convirtiendo a la estructura española en el mejor equipo privado de la categoría reina. Por allí pasaron Alberto Puig, Carlos Checa, Alex Barros, Loris Capirossi, Max Biaggi, Tohru Ukawa y Troy Bayliss.

pons racing marcha moto2 1

La primera victoria de Álex Crivillé -y de un piloto español- en 500cc llegó con el Pons Racing en Assen 1992. (Foto: Repsol Media)

 

El primer adiós y la reinvención en 250cc/Moto2


Sin embargo, a finales de 2005 llegó el primer golpe para el Pons Racing, que dejó por primera vez el Mundial tras perder el patrocinio de Camel. En 2006, Sito ejerció de comentarista del campeonato en TVE y en 2008 volvió como asesor del WRB Jack&Jones de 125cc, con Nico Terol y Simone Corsi.

En 2009 regresó el Pons Racing como tal en la categoría de 250cc junto a Héctor Barberá y Axel Pons. El piloto valenciano luchó por el título y fue subcampeón en el último curso de la historia del 'cuarto de litro', logrando tres victorias y ganando en Valencia la última carrera de la historia de los 250cc.

A partir del siguiente año, el Pons Racing se convirtió en una estructura de referencia en la nueva categoría de Moto2. Además, Sito fue el único en apostar desde el principio por la marca alemana Kalex, que con el paso de los años acabó prácticamente monopolizando el suministro de chasis de Moto2. Su cota más alta en la clase intermedia llegó en 2013 con el título mundial de Pol Espargaró. Pero por allí también pasaron pilotos de la talla de Aleix Espargaró, Tito Rabat, Maverick Viñales, Álex Rins, Fabio Quartararo o Augusto Fernández, de los cuales todos -excepto Rabat- están actualmente en la parrilla de MotoGP. Todos ellos lograron excelentes resultados con el Pons Racing.

pons racing marcha moto2 2

También fue piloto del Pons Racing el malogrado Luis Salom, que en sus dos primeros cursos en la categoría intermedia, 2014 y 2015, compitió bajo los colores de la estructura española.

El ojo clínico de Sito Pons se mantuvo hasta en la Copa del Mundo de MotoE, donde fichó a Jordi Torres y logró junto a él los títulos de 2020 y 2021.

En la actualidad, Arón Canet y Sergio García Dols son los pilotos del equipo en la categoría de Moto2, mientras que Mattia Casadei y Nicholas Spinelli son sus representantes en MotoE. El propio Casadei está luchando por el título esta temporada.

Jordi Torres titulo MotoE 2021 2

El Pons Racing lo deja y el MT Helmets MSI sube a Moto2


Pero después de más de cuatro décadas plagadas de éxitos, Sito Pons ha decidido que es el momento de echar el cierre al Pons Racing, condicionado también por los últimos intentos frustrados de intentar subir nuevamente a MotoGP, que acabaron siendo declinados. Su último intento llegó el pasado año al conocer la marcha de Suzuki, pero Dorna le cerró las puertas al considerar que ese sitio no está reservado para un equipo privado, sino para un nuevo fabricante.

mt helmets msiPons ha vendido su estructura, que no sus plazas, ya que éstas son propiedad del campeonato. De dichas plazas se hará cargo el MT Helmets MSI de Teo Martín, que ya había dejado claras sus intenciones de ampliar sus miras y tener estructura en Moto2, después de haber llegado a Moto3 en 2022. Se da la circunstancia de que el propio Teo Martín ya había comprado la estructura del Pons Racing en automovilismo cuando éste la vendió.

La llegada del MT Helmets MSI también está confirmada oficialmente por las dos partes. Una de las condiciones de este 'traspaso' era que el equipo de Teo Martín asegurase la continuidad de gran parte del personal del Pons Racing, algo que se cumplirá. Se desconoce todavía si dentro de ese personal estará también Santi Mulero, el que ha sido durante todo este tiempo el gurú técnico del equipo de Sito Pons.

En cuanto a los pilotos, aún no es oficial pero todo apunta a que Sergio García Dols no cambie de rumbo y sea uno de los pilotos del nuevo MT Helmets MSI de Moto2, ya que además la marca de cascos murciana patrocina al talentoso piloto castellonense. El otro podría ser Diogo Moreira -actual piloto de Moto3 del MT Helmets MSI-, que siempre ha sido uno de los objetivos del equipo si conseguían dar el salto a la clase intermedia. El futuro de Arón Canet es una incógnita, pero su nombre ha sonado para el Dynavolt IntactGP Husqvarna.

Sito Pons: «Me enorgullece haber contribuido al desarrollo de las carreras deportivas de todos estos pilotos»


pons racing marcha moto2 3 1Estas eran las palabras de Sito Pons en el comunicado en el que su equipo anunciaba su adiós al Mundial: «A veces uno tiene que tomar ciertas decisiones y creo que ahora es el momento para cerrar esta etapa tan exitosa que hemos disfrutado del equipo. Desde mi época de piloto, son 42 años en el campeonato y cuando hicimos el proyecto sabíamos que queríamos ser un equipo protagonista y temporada tras temporada y siempre hemos estado luchando entre los mejores. Y nuestra etapa en MotoGP fue muy laureada, así como los años en Moto2. Me enorgullece haber contribuido al desarrollo de las carreras deportivas de todos estos pilotos y que algunos de ellos hoy en día siguen siendo los protagonistas en MotoGP. La apuesta del PONS Racing siempre ha sido apoyar a los pilotos españoles y servirles de lanzadera a MotoGP y así lo hemos hecho, dotándoles de las mejores herramientas para conseguir los mejores resultados y formándoles tanto a nivel profesional como personal. No puedo olvidarme de todos los patrocinadores que han formado parte del equipo. Siempre nos hemos sentido respaldados y gracias a ellos hemos podido hacer todos estos proyectos. Mis más sinceras gracias. Y también a todos los pilotos, mecánicos, personal del equipo que ha confiado en PONS Racing. Las personas son las que hacen funcionar el equipo y hemos tenido la suerte de tener a los mejores. También quiero dar las gracias a todo MotoGP, Dorna e IRTA por su constante ayuda y apoyo. Ahora es momento de dar un paso al lado y encarar el futuro con optimismo. Nos veremos siempre en los circuitos».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home