El sistema ISA se queda en un aviso de excesos de velocidad. ¿Y en motos?
La Unión Europea ha establecido que los coches y las furgonetas vendidas a partir de 2022 deberán incorporar el sistema ISA, entre otros asistentes. ¿Las motos tendrán que llevar también este asistente de velocidad inteligente?
Esta semana el Parlamento Europeo ha votado a favor de la propuesta que obliga a los vehículos a montar el sistema ISA (Intelligent Speed Assistance o Asistente de Velocidad Inteligente). Según la nueva Directiva, esta funcionalidad vendrá de serie en todos los vehículos homologados en la Unión Euroea a partir de mayo de 2022. Y no sólo eso sino que también tendrán interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque (de momento sólo para conductores con antecedentes de conducción bajo los efectos del alcohol), sistema de advertencia de somnolencia y atención del conductor, sistema avanzado de advertencia de distracciones del conductor, señal de frenado de emergencia, detector de marcha atrás y registrador de datos de eventos conocida coloquialmente como caja negra (almacén da datos del momento del accidente).
El sistema ISA es un asistente que alerta al conductor, cotejando información de mapas o de las señales de tráfico, cuando se supera el límite de velocidad. El conductor percibirá el exceso de velocidad ya que «será posible proporcionar al conductor información específica y adecuada, mediante el control del acelerador o por otros medios eficaces, de que se ha superado el límite de velocidad aplicable».
Algunas asociaciones se han visto defraudadas ya que «será posible desconectar el sistema». Además, no es un limitador de velocidad, ya que «será posible que el conductor supere gradualmente la velocidad del vehículo indicada por el sistema mediante el accionamiento normal del control del acelerador» (art. 6).
Aun así, las autoridades esperan salvar 25.000 vidas en los próximos 15 años consiguiendo también un ahorro de 72.800 millones de euros en atención sanitaria.
¿El sistema ISA en las motos?
De momento, el sistema ISA y los otros asistentes mencionados se aplicarán en coches, furgonetas y camiones. Las motos y los ciclomotores quedan exentos de momento.
Actualmente, conocemos en las motos dispositivos relacionados como el control de crucero (mantenimiento de una velocidad constante en vías rápidas) o la llamada de emergencia eCall, que no son obligatorios y que encarecen el precio final del vehículo.
De momento, el ABS es uno de los últimos sistemas obligatorios añadidos en las motos (CBS en motocicletas de hasta 125 cc).