Ducati perderá todas las ventajas en 2016 si gana este año
La organización del campeonato de MotoGP se ponía manos a la obra antes de Qatar para poner remedio a las "excesivas" ventajas, según Honda y Yamaha, que se le habían otorgado a Ducati, sobre todo cuando los italianos lideraban la pretemporada. Más allá de la reducción del tanque de gasolina ya en este año, el resultado ha sido un sistema de puntos para la pérdida de estas ventajas durante la temporada 2016. De cara a la próxima campaña, Dorna también aplicará cambios al reglamento técnico general.
La política de Dorna con su campeonato más preciado ha sido la de facilitar el acceso a distintas fábricas, bajo la visión de que más oportunidades para los distintos fabricantes en el mundo de la moto haría de MotoGP un escaparate más atractivo para la entrada de estos, y en consecuencia, para la emoción en las carreras y el público en general. Dos años bajo esta idea han permitido que Ducati haya conseguido hasta seis podios en lo que llevamos de temporada, frente a los tres en 18 carreras que lograron el pasado año. Suzuki también puede ser buen ejemplo de ello, sin ir más lejos habiendo conseguido la primera pole tras su regreso este domingo en Montmeló, claramente ayudados por una de las concesiones que la organización ha otorgado a los nuevos fabricantes, el neumático más blando que permite rodar alrededor de medio segundo a la hora de buscar sitio en parrilla.
La idea de la organización para el año que viene es hacer un campeonato homogéneo, donde desaparecerán las subcategorías –adiós a las Open-, pero se mantendrán las ventajas a las fábricas que no hayan ganado ninguna carrera durante las temporadas 2013, 2014 y 2015, siempre en seco. Por otro lado, la novedad está en la creación de un nuevo reglamento para ir despojando a las fábricas de estas ventajas a la par que vayan siendo competitivas. Y para ello se ha creado un sistema de puntos donde una victoria supondrá tres, un segundo puesto serán dos, y el tercer cajón del podio sumará uno. Recordemos las ventajas actuales otorgadas a las fábricas que cumplen este requisito:
- 24 litros de capacidad en el tanque de gasolina
- Compuesto de neumáticos más blando disponible durante el fin de semana
- 12 motores al año, con la posibilidad de realizar cambios en los propulsores cuando se quiera
- Tests sin límites, estando permitido también entrenar con los pilotos oficiales de la marca
SISTEMA DE PUNTOS EN 2016
Ante estas concesiones, el sistema de puntos que las irá eliminando funcionará de la siguiente manera:
-Ya a partir de esta temporada y también aplicable para 2016, la consecución de tres puntos, en seco, supone la reducción de la capacidad del tanque de gasolina de los 24 litros iniciales hasta los 22. Ya lo vimos con Ducati después de que Dovizioso terminase segundo seguido de Iannone en Qatar.
-Tres victorias durante la temporada de una de las marcas que disfruta de estas concesiones le impedirá, de manera inmediata, utilizar el neumático más blando y la posibilidad de realizar test con los pilotos titulares. Esto sería durante el transcurso del año, pero si Ducati (también Suzuki) ganasen solo una vez en esta campaña, no perderían las ventajas inmediatamente, aunque sí de cara al año que viene.
-Aplicable a partir de 2016, las fábricas que lleguen a los seis puntos, sea en seco o mojado, perderán automáticamente todas las ventajas.
-La obtención de ningún punto por parte de alguna de las fábricas le hará disfrutar de todas las concesiones en la próxima temporada.
Respecto a este planteamiento a la hora de quitar ventajas, todo el paddock se plantea la misma pregunta, obvia por otra parte: ¿Les interesa ganar alguna carrera este año a las fábricas que se benefician de estas? Como podéis adivinar, a Honda y Yamaha no les ha parecido una gran idea este sistema: les gustaría ver cómo las ventajas comienzan a desaparecer bajo este sistema ya a partir de este año. Llegando al ecuador de la temporada 2015 aún, estas reglas, que nos remite la FIM mediante comunicado, bien podrían ser un borrador si las negociaciones entre la organización y la MSMA (fabricantes) llegan a distinto puerto.
REGLAMENTO 2016
Más allá de las ventajas, la organización del campeonato también quiso definir antes de la cita de Qatar los cambios que se realizarán en el reglamento técnico, el general, de cara a 2016. Habrá cambios en el número de motores que los equipos dispondrán para las 20 carreras de la temporada, el peso mínimo se verá modificado al igual que se unificará la capacidad de gasolina del depósito de los prototipos.
- Siete motores por temporada. Sin opción a desarrollo.
- Peso mínimo: 157 Kg. (En 2015 son 158 kg.)
- Capacidad del depósito para todos los participantes: 22 litros.
CENTRALITA ÚNICA
La ECU única, con el sello de Magneti Marelli, será la principal novedad para la temporada 2016. La categoría Open ya usa los mismos componentes que montarán todos los participantes la próxima campaña, habiendo servido estas motos para el desarrollo durante esta primera mitad de temporada. Tras esta reunión entre Dorna, IRTA y MSMA, se definieron tres aspectos básicos para el funcionamiento de esta nueva condición:
- A partir del 1 de julio se congelará el desarrollo del software único, por lo tanto, la de Assen será la última prueba en la que se puedan realizar modificaciones que repercutan en el material que tendrán los equipos a final de año.
- Aún así, si Ducati, Yamaha y Honda piden una modificación en la centralita, siempre que sea de manera unánime, la organización procederá a ello. En este caso, los costes correrían a cargo de los fabricantes.
- De igual forma, puede haber cambios en la ECU si la organización así lo considera oportuno. Para ello, Ducati, Yamaha y Honda tendrán que aprobarlo unánimemente.