66% de cuota de mercado en España
Silence vuelve a acaparar por tercer año consecutivo la mayor cuota de mercado en España y en Europa en el segmento de motos eléctricas.
Silence lo ha vuelto a hacer. La marca española de motos eléctricas vuelve a ser líder en este tipo de movilidad en Europa por tercer año consecutivo. En 2020, la cuota de mercado de Silence fue del 66% en el mercado de motocicletas (L3E) en España y del 40% en Europa (datos europeos provisionales).
Y no ha sido un año fácil. La pandemia obligó a la marca a tener durante dos meses la producción parada. Por otro lado, la marca sufrió el incendio de su fábrica en noviembre. A pesar de estos contratiempos, sus ventas crecieron un 17,2% en 2020, con un total de 9.028 unidades, de las cuales 7.916 se destinaron al mercado europeo, sobre un total de 9.400 unidades fabricadas. La facturación de Silence se cerró en 2020 con una facturación de 38 millones de euros.
Los buenos datos vienen dados por hitos como tener al Silence S02 como líder durante algunos meses del año en el mercado global de la moto en España o acabando el acumulado anual en la 5ª posición de vehículos de dos ruedas.
También se ha colado como líder en el canal de particulares, ya que la Silence S01, que apareció hace apenas un año, ha sido la moto eléctrica más vendida de España.
A la vez, Silence ha ido aumentando su presencia en el mercado gracias a 76 puntos de venta en más de 30 países.
Por si fuera poco, Silence es la responsable de fabricar el SEAT MÓ eScooter 125, el nuevo scooter eléctrico de la marca automovilística.
Carlos Sotelo, CEO y Fundador de Silence, sobre su sistema de carga y batería extraíble: «El nuestro es un caso real. Las motos de ACCIONA, el mayor operador del mundo de motosharing, la MÓ 125, o las propias SILENCE, utilizan la misma batería intercambiable extraíble. Quiero agradecer el esfuerzo de todo el equipo humano que forma Silence, un equipo joven que está liderando esta fase inicial de la movilidad cero emisiones. Con su esfuerzo estamos transformando el sector».