Inaugurado por el alcalde de la ciudad

Bajo la plaza de Canalejas, cerca de la Puerta del Sol, Silence ha instalado un punto de intercambio de baterías en el que los usuarios podrán dejar una batería descargada y montar otra totalmente cargada.


Uno de los grandes inconvenientes que tienen las motos eléctricas son los tiempos de recarga de sus baterías. Para que esto ya no sea un problema Silence ha instalado su primer ‘battery station’ de Madrid en pleno centro de la ciudad, y en él los usuarios de sus scooters podrán recargar su batería en cuestión de segundos. 

Bajo la plaza de Canalejas y la calle Sevilla, muy cerca de la Plaza del Sol, encontrarás ahora un punto de intercambio de baterías de Silence. El servicio se encuentra dentro del complejo Canalejas 360 y está promovido por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Ayuntamiento de Madrid, por lo que ha sido inaugurado por el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Silence Battery Station Madrid 3El ‘battery station’ de Silence permitirá a los usuarios de sus scooters cambiar una batería con poca carga por otra al 100% de manera casi instantánea, por lo que los tiempos de espera que supone una recarga desaparecen, pues el proceso consiste simplemente en cambiar una batería por otra. De moto que el usuario de un scooter de Silence puede llegar con la batería de su scooter prácticamente bacía y salir al instante con una nueva batería totalmente cargada.

Según José Luis Martínez-Almeida, “Canalejas 360 es el mayor ‘hub’ de movilidad eléctrica de España. Estamos en el Km 0, en uno de los lugares más céntricos de Madrid y aquí se darán cita todos los actores de la nueva movilidad: motos y coches compartidos, intercambiadores de baterías, puntos de carga rápida, logística de última milla…”.

En el mismo centro Canalejas 360, que está gestionado por la EMT, también se ofrecen otros servicios como puntos de recarga, así como plazas para motos y coches compartidos, entre los que se encuentra el servicio de motosharing de Acciona Mobility, cuyas motos proporcionadas precisamente por Silence.

Pero ¿cómo funciona este intercambiador de baterías de Silence?


Según Pepe Martí, project manager de los ‘Battery Station’ de Silence, “existe la posibilidad de adquirir un vehículo de Silence sin batería y ‘alquilarla’ a través de un servicio de suscripción mensual. Para ello, sólo hace falta registrarse en la aplicación ‘Battery Station’ y recoger una batería. Cuando la carga sea baja, el usuario podrá localizar la estación más cercana y reservar otra a través de la App”.

Silence Battery Station Madrid 2

De izquierda a derecha, Pepe Martí, project manager del Battery Station; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Iván Maura, director de Desarrollo de Negocio; y Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid.

El servicio de intercambio de baterías está disponible 24 horas al día durante los siete días de la semana, y antes que en Madrid ya echó a andar en Barcelona el pasado mes de octubre de 2021 con otra ‘baterry station’ de la firma española. La idea es que se ubiquen en zonas estratégicas del centro de las ciudades y, según Martí, “en el caso de Canalejas 360, los primeros nueve módulos de carga de Silence entrarán en funcionamiento en septiembre. De aquí a finales de año, este número se ampliará hasta alcanzar los 26”.

Por su lado, Iván Maura, director de Desarrollo de Negocio de Silence, ha querido destacar que “el intercambio de baterías es un nuevo concepto. De entrada, elimina el tiempo de recarga, ya que la sustitución de la batería es casi instantánea. Esto comporta una necesidad de menos espacio de aparcamiento en los puntos de recarga, pues el vehículo no debe permanecer estacionado mientras dura el proceso, sino solo el tiempo justo del intercambio. Por otro lado, este método permite comprar la moto sin batería, con lo que el precio de adquisición se reduce en torno a un 40%, y se convierte en la moto eléctrica más económica de compra. El cliente se suscribe al servicio desde €15 al mes y la aplicación de Silence le facilita todas las tareas del intercambio”.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home