Pirro, el más rápido en el Shakedown de MotoGP

Ducati arranca el 2023 al frente tras el Shakedown de Sepang, un test para probadores y el debutante Augusto Fernández. Michele Pirro ha sido el más rápido en estos tres días de pruebas, mientras los pilotos ya viajan (algunos ya están allí) para los test oficiales de este fin de semana. Dani Pedrosa, que probó la llamativa aerodinámica de KTM para 2023, no utilizó transponder, por lo que no se conocen sus tiempos de estas tres jornadas.


Las primeras pinceladas de 2023 en MotoGP se parecen a las últimas de 2022. Por el momento, Ducati sigue al frente, aunque tan sólo se trata de los tres días de ensayos previos a los Test de Sepang, los que actualmente se conocen como Shakedown.

En esos tres días de entrenamientos, reservados tan sólo para los pilotos probadores de las cinco marcas de MotoGP y para los debutantes (este año, sólo Augusto Fernández), se han podido ver las primeras dosis de actividad en pista en lo que va de año, convirtiéndose en el preludio perfecto para los test que arrancarán el viernes y que tendrán durante tres días a todos los pilotos de MotoGP en pista.

Y de momento estas primeras dosis dejan a Ducati en cabeza, ya que su probador, Michele Pirro, ha sido el único en bajar de la barrera de los dos minutos en estos primeros días en Malasia. El piloto italiano ha parado el crono en un 1:59.803 que le ha servido para superar por más de medio segundo a Cal Crutchlow, probador de Yamaha. Tercero a seis décimas ha terminado Augusto Fernández a los mandos de la 'GasGas' (KTM) del GasGas Factory Tech3, completando así tres jornadas muy productivas en plena adaptación a la MotoGP, con la que sólo había podido rodar hasta ahora un día en Valencia.

El vigente campeón de Moto2 ha completado un total de 107 vueltas a lo largo de tres jornadas que no han sido del todo productivas, ya que el primer día y, especialmente, el segundo estuvieron marcados por la lluvia. Sin embargo, este martes las condiciones han sido mucho más favorables durante toda la jornada y eso ha propiciado que se vieran los mejores cronos de todo el Shakedown.

test sepang motogp 2023 shakedown 10

La cuarta plaza ha sido para el probador de Aprila, Lorenzo Savadori, que se ha quedado a casi un segundo del crono de Pirro. Por su parte, Stefan Bradl (Honda) ha sido quinto a 1.3 del mejor tiempo, abriendo las primeras dudas sobre el rendimiento de la Honda RC213V en Sepang. La última posición ha sido para el nuevo probador de KTM, Jonas Folger, que aún sigue aclimatándose a la RC16 y está muy lejos de los cronos de cabeza (a 3.8 segundos).

PosPilotoMarcaTiempo
1Michele PirroDucati Lenovo1:59.803
2Yamaha Test BikeYamaha Test Team2:00.353
3Augusto FernándezGasGas Factory Tech32:00.482
4Lorenzo SavadoriAprilia Racing2:07.723
5Stefan BradlHonda Test Team2:01.129
6Jonas FolgerRed Bull KTM2:03.623

Pedrosa y KTM no enseñan sus cartas


Pero más allá de lo que dicta la tabla de tiempos, falta por conocer cuáles han sido los resultados de Dani Pedrosa. El triple campeón del mundo y KTM no han querido mostrar sus cartas, por lo que el probador de la casa austriaca ha rodado sin trasponder durante las tres jornadas de entrenamientos.

Sus tiempos no ha trascendido, pero una filtración tras la primera jornada apuntaba que ese día había rodado en 2:00.4, un registro que de ser cierto le hubiese situado en la primera plaza de esa jornada inaugural y con una clara ventaja sobre Crutchlow. No obstante, tanto Pedrosa como KTM se han centrado más en probar diferentes soluciones y en hacer un trabajo sólido de pruebas antes de los test, que en buscar o exhibir tiempos.

Este martes, el #26 ha probado el contundente nuevo carenado aerodinámico de KTM, desarrollado en colaboración con algunos técnicos del equipo Red Bull de F1 y cuya primera versión ya se pudo ver en Valencia con Brad Binder el pasado mes de noviembre. Pese a que no se conoce el número de vueltas que ha dado Pedrosa, a buen seguro que el probador de KTM ha realizado tres jornadas muy intensas, como suele ser habitual en su caso. Y esta vez con doble aliciente: no sólo trabajar en el desarrollo de la RC16 para los pilotos titulares de la marca, sino también para empezar a preparar su esperado retorno como wild-card en el próximo GP de España.

test sepang motogp 2023 shakedown 8

La aerodinámica, protagonista; el motor de Yamaha, también


Pero si hay algo que ha caracterizado a estos primeros días de pruebas en Malasia ha sido las constantes innovaciones aerodinámicas que se han podido ver en Sepang. La importancia de la aerodinámica es algo capital actualmente en MotoGP, algo que queda demostrado viendo cómo ha sido el principal aspecto técnico en el que han trabajado todas las marcas durante este parón invernal.

Ducati sigue a la vanguardia y es la que marca la pauta en este aspecto, pero Aprilia y KTM parecen haber dado un importante salto adelante, sobre todo los austriacos. Aprilia estrenó con Savadori un carenado inspirado en Ferrari y en su famoso conducto en 'S' que utilizó en F1 antes de que fuese prohibido, además de haber testeado también otras novedades aerodinámicas con una especie de aleta lateral a cada lado del carenado.

test sepang motogp 2023 shakedown 4Y mientras Aprilia se ha puesto manos a la obra con soluciones antes utilizadas por Ferrari en la F1, KTM también se ha inspirado en la competición automovilística de referencia para desarrollar su aerodinámica para esta temporada. La marca de Mattighofen ha trabajado con mimo en este apartado, aprovechando también la oportunidad de trabajar codo con codo con parte del equipo de F1 en el Red Bull Advanced Technologies, una asociación que ya empieza a dar sus frutos. La firma naranja ha probado un carenado muy llamativo, también con dos 'escalones' laterales como los de Aprilia (aunque en su caso más abultados) además de incorporar otra especie de apéndice en la zona de la quilla. Como mencionábamos anteriormente, se trata de una evolución del carenado que ya probaron en Valencia con Binder. KTM se ha puesto las pilas en el apartado aerodinámico y aspira a dar un importante salto esta temporada.

En el caso de Honda y Yamaha se han visto menos novedades en este aspecto, aunque los de Iwata también han utilizado un nuevo carenado que varía sustancialmente en la parte frontal. No en vano, la principal preocupación de la marca de los diapasones era dar un paso adelante a nivel de potencia, algo que sí prometía el motor 2023 en los test de Misano (septiembre), pero que dejó posteriormente a Quartararo con un mal sabor de boca en Valencia (noviembre). Sin embargo, parece que Yamaha sí ha conseguido dar con la tecla en este invierno, y prueba de ello es que Crutchlow ha marcado la velocidad punta más alta en los test con 335,4 km/h, quedándose a sólo 1 km/h del récord de velocidad punta en el trazado malasio, realizado por Bastianini el pasado año.

En cuanto a Honda, no parece haber novedades muy reseñables más allá del chasis, aunque habrá que esperar a los test oficiales de Sepang esta misma semana (10 al 12 de febrero) para conocer el nivel de la RC213V 2023 que llevarán Marc Márquez, Joan Mir, Álex Rins y Takaaki Nakagami. La marca del ala dorada se enfrenta a una prueba de fuego.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home