Propuestas 'moteras' para la nueva ley
Diferentes entidades del sector de la industria y de los usuarios de la moto se han unido para entregar una enmienda con una serie de propuestas para modificar la futura nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
La comunidad motera se ha unido para solicitar la modificación de algunos apartados del proyecto de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. La norma está en plena fase de presentación de enmiendas en el Congreso de los Diputados, un momento que han aprovechado las entidades PMSV (Plataforma Motera para la Seguridad Vial), AMM (Asociación Mutua Motera), ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas) y PROVIAL (Asociación de Profesores de Formación Vial) para presentar de forma conjunta una serie de propuestas que tienen el objetivo de contribuir a mejorar de forma directa la seguridad vial de los motoristas.
A pesar de considerar la Ley una interesante declaración de intenciones para mejorar la seguridad vial, especialmente para los motociclistas, las entidades mencionadas creen que hay algunas decisiones que son erróneas, por lo que se ha querido trasladar a los grupos políticos una serie de enmiendas:
- No suprimir el margen de 20 km/h en adelantamientos. Precisamente, se incrementa la distancia y el tiempo del adelantamiento aumentando así el riesgo.
- No imponer como obligatorio el airbag para motoristas.
- Permitir el uso de intercomunicadores en los cascos de moto. Incluirlo en la Ley y no dejar su legalización en manos del Reglamento y, por tanto, del gobierno de turno.
- Prohibir el uso del móvil dentro del casco.
- La modificación del título de la ley: «Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial», debido a que la norma somete a multitud de vehículos, algunos de ellos sin motor, como las bicicletas.