Redding cambia de aires y Bautista podría ocupar su puesto

Scott Redding estará con BMW en el Mundial de Superbike 2022. La marca bávara ha hecho oficial el fichaje del británico, que dejará Ducati una vez termine esta temporada. Este movimiento allana el camino de regreso de Álvaro Bautista a Ducati.


Novedades importantes en el mercado de fichajes del Mundial de Superbike. Scott Redding y Ducati separarán sus caminos al término de esta temporada, ya que el piloto británico va a poner rumbo a BMW.

El fichaje de Redding por la firma bávara se ha hecho oficial este jueves. Después de que en los últimos días se especulase sobre el futuro del piloto inglés ante un posible retorno de Álvaro Bautista a Ducati, BMW se ha anticipado con el anuncio, confirmando que Redding será compañero de Michael VD Mark el próximo año en la estructura de SMR que capitanea Shaun Muir.

En cuanto al futuro de Tom Sykes, actual compañero de VD Mark, está negociando un año más de contrato con BMW, aunque no seguiría en el equipo principal de la marca.

Redding deja Ducati tras sólo dos años con la marca en el Mundial de Superbike. Junto a ellos triunfó en el BSB en 2019, lo que unido a la marcha de Bautista del proyecto de SBK, le abrió las puertas del campeonato al británico. En 2020, Redding acabó como subcampeón y discutió el dominio de Rea durante algunos tramos de la temporada, pero no pudo pelear por el título hasta el final contra el norirlandés.

Sin embargo, un inicio más dubitativo en 2021 ha derivado en que Redding y Ducati separen sus caminos cuando concluya la presente temporada. El anuncio se ha hecho oficial justo después de la cita de Most, en la que Redding volvió a ganar (además de pedir matrimonio a su pareja en el podio). Hasta la fecha, el británico ha logrado 8 victorias y 42 podios con Ducati en el Mundial de Superbike.

Bautista, más cerca de Ducati


El movimiento de Redding potencia otro de los rumores que han saltado en las últimas semanas, que no es otro que el cada vez más probable retorno de Álvaro Bautista a Ducati. El español afronta actualmente su segunda temporada con Honda, marca con la que tan sólo ha podido sumar un podio hasta el momento (Aragón 2020).

La nueva Honda CBR10000RR-R no ha conseguido por ahora estar al nivel de las Kawasaki, Ducati y Yamaha en la lucha por la hegemonía en el Mundial de Superbike, lo que está impidiendo que el talaverano pueda mostrar el nivel exhibido en su primer año en SBK, en el que consiguió 16 victorias con Ducati.

Alvaro Bautista SBK 2021 6

Pese a que el final de la historia entre Bautista y Ducati no fue el mejor, sus caminos podrían volver a cruzarse. El piloto español tiene una oferta en firme para volver a Ducati, donde el interés de Gigi Dall'Igna también parece una de las claves para que las piezas acaben encajando. Por el momento no ha cerrado su futuro, pero Bautista está más cerca que nunca de volver.

En el caso de dejar Honda, son varios los candidatos que podría tener sobre la mesa la marca japonesa para reemplazar al #19. Entre ellos suena el nombre de Iker Lecuona, que el año que viene quedará fuera del Tech3 KTM de MotoGP.

Con la primera ficha del dominó ya caída con Redding rumbo a BMW, es de esperar que pronto siga habiendo movimientos destacados en el mercado de Superbike para 2022.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home