Quartararo y Bautista lideran junto a Scorpion

El líder de MotoGP, Fabio Quartararo, y el de Superbike, Álvaro Bautista, tienen algo en común: ambos utilizan el Scorpion EXO-R1 Air, que se ha convertido a mitad de temporada en el casco líder en los dos principales campeonatos de velocidad a nivel mundial.


Pocos escaparates hay mejores para una marca de equipamiento que la competición, y en lo referente a la velocidad no hay ninguna que supere a la repercusión que generan tanto el Mundial de MotoGP como el Mundial de Superbike.

Pues bien, ambos certámenes cuentan a día de hoy con una peculiaridad: sus respectivos líderes (Fabio Quartararo en MotoGP y Álvaro Bautista en SBK) llevan el mismo casco, el Scorpion EXO-R1 Air.

La marca introdujo este modelo en 2019 para sustituir al conocido EXO-2000 como su casco tope de gama. Ya desde ese primer año empezaron a llegar éxitos sonados en competición de la mano de los mismos pilotos que los están consiguiendo en la actualidad, Álvaro Bautista y Fabio Quartararo, ambos fieles a Scorpion.

Scorpion EXO R1 Air

El piloto francés, vigente campeón de MotoGP, utiliza este modelo de casco desde su llegada a MotoGP en 2019, que coincidió con la introducción en el mercado de EXO-R1 Air. Por su parte, Bautista empezó a trabajar con Scorpion en 2013, en aquel entonces con un EXO-2000 que empezó a popularizarse de la mano del piloto talaverano. Para Álvaro ésta es su décima temporada junto a Scorpion, lo que denota su confianza en la firma asiática.

Quartararo afrontó el largo parón veraniego de MotoGP al frente del campeonato y es el aspirante más firme a revalidar el título que logró el año pasado. El piloto de Yamaha acumula tres victorias y un total de seis podios en las 11 primeras carreras de la temporada, números que le han hecho llegar al parón con 21 puntos de ventaja al frente del Mundial, a pesar del abandono en la última carrera en Assen.

Por su parte, Bautista ha arrancado pletórico la temporada en Superbike y está liderando con autoridad en su vuelta a Ducati. El #19 encabeza la general con 36 puntos de ventaja después de las cuatro primeras rondas de la temporada, ya que en el total de las 12 carreras que se han celebrado en lo que va de año aún no se ha bajado del podio, copando el peldaño más alto en seis de ellas.

Alvaro Bautista Scorpion EXO R1 Air

 

Así es el Scorpion EXO-R1 Air, el casco de Quartararo y Bautista


Uno de los puntos a destacar del Scorpion EXO-R1 Air es que el casco que equipan sus pilotos en competición es exactamente el mismo que un usuario puede adquirir en las tiendas. Se trata del modelo tope de gama de la firma coreana y ha sido desarrollado para la competición, pero su versión 'de calle' no difiere en nada.

De hecho, se trata de un casco que también ha sido habitualmente utilizado en nuestras pruebas (como puedes comprobar en la imagen que acompaña este texto) y del que también te hablamos largo y tendido aquí.

Aprilia RSV4 Factory 2021 prueba 59Entre la amplia gama de colores disponibles en el mercado, Scorpion comercializa también este modelo con las mismas gráficas que utilizan Quartararo y Bautista, lo que los convierte en réplicas bastante similares a las que llevan los líderes de MotoGP y Superbike.

Además de la versión estándar, que es la utilizada en competición, Scorpion tiene a la venta otra en fibra de carbono de este EXO-R1 Air, que es aún más ligero. Dicha versión, el EXO-R1 Carbon Air no se utiliza en competición al no contar con la homologación FIM, que es imprescindible para su uso en los diferentes campeonatos.

Como sucede con los modelos de Scorpion, otro de los puntos clave es el sistema Airlift que permite inflar las carrilleras interiores del casco para que el ajuste sea aún más óptimo y del gusto del usuario. Si quieres conocer todos los detalles del casco, puedes hacerlo en las dos fichas técnicas que encontrarás a continuación, tanto de su versión estándar como en la especial de fibra de carbono.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home