Berlín y su scooter-sharing

Coup es una red de scooter-sharing que empieza su andadura en Berlín gracias al impulso de la innovadora Gogoro, dedicada a la fabricación de scooter eléctricos inteligentes, y la colaboración del gigante alemán Bosch.


Gogoro es una de las empresas que más está empujando en el segmento del scooter eléctrico en Asia. Sus interesantes soluciones vienen de una de esas mentes maravillosas, como es la de Horace Luke, uno de los impulsores de Xbox y director de innovación en HTC.

gogoroSus Gogoro son scooter eléctricos que cuentan con un sistema de inteligencia que los hace muy eficientes. También uno de sus puntos fuertes está en que pueden intercambiarse fácilmente sus dos baterías por otras con carga completa en las estaciones de recarga que haya en su entorno, un sistema que ya se está utilizando en Taipei (Taiwán), con 175 estaciones de intercambio de baterías y con nada menos que 7.000 baterías intercambiadas al día.

Ahora, Gogoro en colaboración con el gigante alemán Bosch, introducen en Berlín su red Coup, un sistema inteligente de scooter-sharing compuesto de momento por 200 unidades del Gogoro que cuentan con una app dedidada y un software diseñado por Boston Consulting Group.

El sistema de scooter-sharing puede ser utilizado por conductores mayores de 21 años y se pueden alquilar los scooter eléctricos Gogoro mediante su app en los barrios berlineses de Mitte, Prenzlauer Berg, Friedrichshain y Kreuzberg a un precio fijo de 3 euros (media hora) y 20 euros (todo el día).

Desde Coup esperan que Berlín sea sólo el primer paso y poder expandir su red a otras grandes ciudades europeas. No en vano, redes como Car2Go (propiedad de Daimler y presente en muchas ciudades europeas como Madrid) están demostrando que las redes de transporte colaborativo y sostenible son todo un éxito. Esperemos que el moto-sharing y scooter-sharing sean cada vez más habituales.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home