Sigue el culebrón con el «caso Márquez»

La FIM acepta la apelación de Honda por la sanción a Marc Márquez, pero la remiten a una instancia superior, la Corte de Apelación de MotoGP.


Nuevo capítulo sobre la sanción a Marc Márquez tras el GP de Portugal. Continúa la controversia sobre la penalización aplicada al ocho veces Campeón del Mundo, que causará baja este fin de semana en el GP de Argentina tras haber tenido que ser operado de una fractura en el dedo pulgar de su mano derecha, lesión que se produjo en el incidente en el que fue sancionado tras llevarse por delante a Miguel Oliveira, quien tampoco podrá estar este fin de semana en Termas de Río Hondo.

Minutos después de la carrera de Portimao, el Panel de Comisarios de la FIM emitió la sanción de doble Long Lap al piloto del Repsol Honda, aunque en la redacción de dicha penalización exponía que debía cumplirla «en la carrera del GP Michelin de la República Argentina», sin especificar qué ocurría si Márquez no podía disputar la prueba de Termas de Río Hondo.

marc marquez sancion motogp 2023 4

Horas después se confirmaba que Márquez no podría acudir al GP de Argentina tras haber tenido que ser operado de la fractura en el pulgar de su mano derecha, lo que a efectos de la redacción de la sanción suponía que no tendría que cumplirla. Sin embargo, el martes por la mañana el Panel de Comisarios de la FIM emitía un nuevo comunicado con el fin de matizar -y corregir- lo que habían escrito el domingo, especificando que Marc Márquez tendría que cumplir finalmente la sanción «en la próxima carrera en la que tome parte».

Esta modificación de una sanción ya firme levantó mucha polvareda, hasta el punto de que Honda no tardó en apelar: «El equipo Repsol Honda considera que la modificación de la sanción supone un cambio de criterio sobre cuándo debería aplicarse la penalización, y que esta modificación haya sido emitida por la FIM dos días después de la sanción inicial que era final y definitiva, no va en línea con el actual reglamento de la FIM para el Mundial de MotoGP. Por esta razón, el equipo Repsol Honda tiene la intención de utilizar todos los recursos ofrecidos por las reglas para defender sus derechos e intereses legítimos, los cuales los consideramos violados como resultado de la última resolución adoptada y, en particular, se ha emitido debidamente una apelación ante el Tribunal de Apelación de la FIM», comunicaba este miércoles HRC a través de una nota de prensa.

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

 

La FIM le pasa la pelota a otro tribunal


El asunto de la sanción sigue trayendo consigo al menos un comunicado al día, y este jueves ha tocado el turno de respuesta del Tribunal de Apelación de la FIM. El asunto ha pasado por sus manos, pero dicho organismo ha decidido elevar la apelación a la instancia superior en estos asuntos, que no es otro que la Corte de Apelación de MotoGP, compuesta por abogados independientes.

El problema que existe con la Corte de Apelación de MotoGP es que todavía han de escogerse los dos miembros que darán el veredicto sobre este tema, lo que podría demorar la resolución hasta cuatro o seis semanas. Y además, si los afectados siguen sin estar de acuerdo con la resolución, podrían recurrir posteriormente al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Todo ello, mientras sigue en el aire si Márquez deberá cumplir la penalización en el GP de Las Américas, en el que se espera que pueda reaparecer si todo va bien con la recuperación de su fractura en el pulgar de la mano derecha. El culebrón sigue su curso...

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home