¿Cuál es tu favorita?

Te proponemos cinco rutas en moto por cinco zonas diferentes de España donde encontrarás curvas, cultura, gastronomía y diversión. Además, te proponemos el dispositivo Komobi para maximizar el disfrute de estas experiencias en moto inolvidables.


Continental ContiSportAttack 4 rutas¡Somos afortunados! Tenemos buen tiempo casi todo el año, buenas carreteras, cultura, monumentos, gastronomía y buena gente para perderse y hacer rutas en moto por España con combinaciones y alternativas infinitas. En este artículo hemos querido proponer sólo cinco rutas en cinco zonas de nuestro país, cada una de ellas con sus características y un carácter más montañoso o marítimo, pero todas con algo en común: el placer de ir en moto, curvas y diversión. Echa un vistazo a las siguientes rutas en moto, muy resumidas y planteadas para que incluso puedas hacerte tu propio itinerario con la ayuda de un mapa o, los más tecnológicos, con ayuda de Google Maps.

¿Cuál te gusta más? ¿Cuál nos propones tú?

¡Ah! Y no te pierdas el consejo que te sugerimos al final del artículo para maximizar el placer de tus rutas en moto con la ayuda de Komobi...

Ruta en moto: noreste de España (Barcelona y Gerona)


monasterio montserratSin duda alguna, Cataluña es una de las regiones españolas más destacadas en el mundo de las dos ruedas y no podían faltar un recorrido entre las innumerables rutas en moto por Barcelona, ciudad considerada la capital de la moto de Europa. Ya la ciudad condal es una capital para perderse por su riqueza cultural y turística, pero es que también tienes muy cerca carreteras en las que disfrutar al máximo de las dos ruedas. Nuestra propuesta es empezar por el Monasterio de Nuestra Señora de Montserrat, un lugar con un encanto especial, pero sobre todo con unas montañas y unos paisajes sobrecogedores. Carreteras de curvas y buen asfalto te harán disfrutar de la comarca del Bagés si nos dirigimos hacia el norte. Rodeamos Manresa y cruzamos por Moyá por la N-140c para empezar a subir hacia otro macizo emblemático, el Montseny (BV-5301). Querrás parar casi en cada curva para disfrutar de las diferentes panorámicas y rincones. Seguimos en nuestro camino ya descendente hasta Blanes, localidad conocida como el portal de la Costa Brava. Con el mar en paralelo, no te puedes perder la visita a Tosa de Mar, Ampuriabrava o, a los que les guste la cultura, las visitas a los museos dedicados a Salvador Dalí en Cadaqués y Figueras.

Ruta en moto: centro de España (Madrid y Guadalajara)


pueblos negros guadalajaraIgual que ocurre en Barcelona, existen muchas e interesantes rutas en moto por Madrid. La capital es a la vez la ciudad más grande del país, por lo que para muchos es un alivio encontrar carreteras solitarias a distancias relativamente cercanas. Si ascendemos al norte hasta Buitrago de Lozoya por la A-1, saldremos rápidamente a nuestra derecha a carreteras más o menos transitadas (muchas alternativas), pero en pocos kilómetros empezaremos a disfrutar de diversos tramos sinuosos con paisajes montañosos muy agradables, pudiendo llegar hasta un tesoro natural como el Hayedo de Montejo. Rápidamente pasamos a la provincia de Guadalajara para disfrutar de lleno de la denominada Sierra Pobre y los Pueblos Negros, pequeñas localidades llenas de encanto gracias a su arquitectura basada en la pizarra como principal materia prima. No te pierdas cruzar un tramo conocido como la Muralla China (GU-194), un largo tramo muy curioso con pendientes y curvas ideales para hacer una parada y tomárselo con tranquilidad. El camino puede seguir hasta Tamajón, desde donde encarar una fabulosa carretera (GU-143) que nos lleva por Cogulludo para después disfrutar de carreteras más abiertas (CM-1001) hasta Atienza, para obligada para quedarte impresionado por su ambiente medieval. Como punto final, os recomendamos acabar en Sigüenza, otra de las ciudades emblemáticas de la provincia y con gran interés cultural.

Ruta en moto: noroeste de España (La Coruña, Lugo y Asturias)


lagos covadongaUna de las zonas más bonitas y variadas de nuestro país es el noroeste de la península. Os proponemos empezar esta ruta en moto en uno de los puntos más emblemáticos de Galicia como es Santiago de Compostela, destino de miles de peregrinos que realizan el camino de Santiago cada año. Si os parece, la plaza del Obradoiro puede ser un interesante punto de partida después de, eso sí,  hacer la visita a su espectacular catedral. Desde la capital gallega, bajamos a Finisterre, uno de los lugares más mágicos de nuestra península. Bordeamos la mítica Costa de la Muerte mientras disfrutamos del rugir del mar muy cerca de nosotros y respirar el aire limpio del frondoso verdor de esta comarca. Cruzando por Betanzos, dejamos La Coruña a nuestra izquierda y vamos por el interior en diagonal (hay multitud de carreteras) para llegar otra vez al mar en el puerto de O Barqueiro. Desde allí, bordeamos la cornisa cantábrica a pie de mar (AC-862/LU-862) entrando ya en Asturias (N-642) y disfrutando de pueblos como Ribadeo, Coaña o Cudillero. Después del empacho de mar, emprendemos camino a la montaña. Merece la pena disfrutar de las carreteras rurales, caminos, paisajes y núcleos rurales como el de Villar de Vildas o el santuario de Covadonga y los lagos cercanos. Los impresionante Picos de Europa pueden servir como meta de este recorrido lleno de verde y de mar, de playas y campo. Y moto, mucha carretera de moto.

Ruta en moto: sur de España (Sevilla)


sierra norte sevillaPara los amigos que nos leen desde el sur, podemos hablaros de una de nuestras rutas en moto por Sevilla favoritas. Desde la capital andaluza, podemos mirar hacia la sierra norte de Sevilla y optar por hacer la llamada Ruta de las 600 Curvas... Promete, ¿verdad? Se pueden hacer diferentes recorridos, pero el itinerario de las 600 curvas está compuesta por giros más o menos cerrados, cambios de dirección y de altura y localidades con encanto como Constantina, las Navas de la Concepción, la Puebla de los Infantes y Lora del Río. No quitarás la mirada de la carretera. Ante puedes llegar por diferentes accesos, como la C-433, una carretera con poco tráfico y perfecta para motos trail y maxi-trail debido a que tiene cierto deterioro. Dejamos a un lado el pantano de Los Melonares para subir hacia las localidades mencionadas y donde se concentran esos centenares de curvas tan legendarios. El recorrido da para varias paradas, como los embalses de El Retorcillo y el de José Torán. Estamos seguros de que al final de la jornada, ¡estarás saciado de curvas!

Ruta en moto: este de España (Valencia)


ruta valenciaPara la costa levantina hemos elegido una ruta en moto por Valencia muy interesante. Desde la capital levantina, se puede salir por la CV-366 pasando por Torrente, Montroy y Dos Aguas, donde ya empezaremos a disfrutar de curvas, aunque lo verdaderamente serio empieza a ser por Millares, Quesa y otras localidades hasta llegar muy cerca de la ciudad turística de Játiva, que la podemos circunvalar para descansar por la A-7. La próxima meta volante es Beniarrés y su bonito embalse subiendo desde Castellón de Rugat. La carretera vuelve a ser sinuosa yendo por Planes, Margarida, Beniaya y Facheca antes de acabar en Castell de Castells, una pequeña población rodeada de naturaleza, montañas y cuevas. Tras esta penúltima parada, emprendemos el camino hasta Altea, conocida por sus playas, pero también por su encantador casco histórico ideal para descansar tras la larga ruta.

Xtreme Challenge Madrid 2018 18

Komobi Pro: Exprime al máximo tus rutas en moto


komobi city basic e1640270778367Hasta hace poco tiempo, las rutas en moto se quedaban en el puro recorrido que hacías con tu moto. Obviamente, sigue siendo la principal atracción, disfrutar de la comunión entre tú y tu moto con la carretera, los paisajes, la gastronomía, los pueblos y las gentes que te vas encontrando... Sin embargo, desde hace poco puedes maximizar la experiencia en términos de seguridad y diversión gracias a dispositivos como Komobi. Esta iniciativa nació para dar respuesta a los robos de motos con un sistema de geolocalización a través de una app en tu móvil, pero ha añadido poco a poco más funcionalidades muy útiles para los viajes en moto.

Puedes elegir entre los servicios Komobi City y Pro. En ambas ocasiones tienes que instalar el dispositivo en tu moto de manera fácil y rápida sin necesidad de pasar por el taller.

Por otro lado, el aparato de Komobi cuenta con una batería propia y no necesita 'tirar' de la batería de tu moto. Además, la batería sólo se recarga cuando detecta que la moto está en movimiento. Si se cortan o desconectan los cables, la autonomía dependería del nivel de carga previo a la desconexión, pero puede alcanzar unas 48 horas emitiendo continuamente su posición para que puedas recuperar tu moto.

Te contamos las funcionalidades que tienen y por qué es tan interesante para los que hacen rutas en moto:

Funcionalidades Komobi City:

  • Seguimiento en tiempo real: El dispositivo registra en todo momento dónde está tu moto.
  • Alarma de área y movimiento: El aparato detecta si ha habido un desplazamiento o un golpe. También tiene alerta por área que funciona al aparcar en exteriores, crea un perímetro de seguridad alrededor de la moto y, si sale de éste, recibirás una alerta en tu móvil.
  • Registro de rutas: El sistema registra las rutas y recorridos que realizas con tu moto.
  • Localizador premium: Obtén la ubicación de tu moto en sitios sin cobertura GPS o interiores como garaje o naves industriales.

komobi moto invierno 4Funcionalidades de Komobi Pro:

  • Todas las del City.
  • Revive tus rutas: Puedes revisar datos de la ruta, pudiendo ver la velocidad máxima, la distancia recorrida o el tiempo de trayecto.
  • Paso por curva, aceleraciones y frenadas: El dispositivo te muestra a través de la app los grados de inclinación en cada momento y cuál ha sido el punto con mayor grado de inclinación. También puedes ver en cada momento cuál estaba siendo la fuerza G para comprobar la aceleración o frenada sufrida.
  • Mapa de calor: Sobre el mapa te muestra colores referentes a los grados de inclinación, aceleraciones y frenadas, ¡toda una telemetría de competición!

¡No sin mi llavero!: El usuario recibe un llavero inteligente, un objeto detectado por el dispositivo de Komobi. Si el dispositivo recibe señales de que la moto se mueve y el llavero no está cerca, enviará automáticamente la alerta correspondiente al móvil del propietario.

Sin duda alguna, Komobi y su servicio Komobi Pro es un sistema que sirve para que puedas estar más tranquilo cuando descansas o estás disfrutando de una parada durante tu ruta, ya que tendrás controlada siempre la ubicación de tu moto. Pero es que además, dispondrás de un dispositivo que registrará tu ruta en moto y con una serie de datos muy interesantes.

Más información y precios de KOMOBI PRO

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home