La Euro 5 se cobra una víctima muy longeva
La Royal Enfield Bullet 500, en producción desde 1932, dará por finalizada su producción. La Euro 5 y otras leyes medioambientales en todo el mundo hacen difícil la evolución de su monocilíndrico. Termina casi un siglo de vida.
Las normativas medioambientales han ido recortando paulatinamente las emisiones de los motores, pero también hace más difícil a los ingenieros sacar rendimiento a los diseños antiguos que no tenían estas restricciones en cuenta. Mucho está durando la Royal Enfield Bullet 500, un modelo que se encuentra en venta desde 1932, siendo la moto más antigua del mundo en producción continuada.
Su monocilíndrico de 499 cc con válvula en culata ha sido su corazón desde los años treinta y ha servido para propósitos convencionales del día a día, pero también para misiones militares o deportivas. Sin embargo, parece que su adecuación ya no da para más. Las restricciones de la Euro 5 han provocado que la firma india haya decidido dar por terminada su evolución, lo que pone fin a casi un siglo de vida. Los continuos ajustes en un motor tan antiguo y las pocas prestaciones que se pueden obtener parece que han sido la puntilla.
Parece que la versión de 350 cc se mantendrá en algunos mercados (en España no está a la venta), mientras que la Royal Enfield Himalayan y las nuevas bicilíndricas de 650 cc no corren peligro debido a que son motores modernos y se han concebido teniendo en cuenta las futuras restricciones. La que también dirá adiós es la versión Royal Enfield Classic, que monta el mismo '500' que las Bullet.
Esperamos que la marca pueda lanzar unas ediciones especiales de Royal Enfield 500 para despedirlas como se merecen.