Gran evento de mototurismo

El Valle de Arán vuelve a ser el centro neurálgico del Rodibook 2022, uno de los eventos mototurísticos más importantes de nuestro país y que ha vuelto a ser todo un éxito de organización y convocatoria.


Una nueva edición del Rodibook, el evento motociclista no competitivo que se celebra desde 2011 en el Pirineo catalán, aragonés y francés, ha tenido lugar este primer fin de semana de septiembre, una edición a la que han acudido nada menos que 1.200 participantes procedentes de España, Francia, Bélgica, Alemania y Portugal. Jordi Esteve, alma máter del Rodibook, explicó que este año ha sido la más dura de las que se han propuesto hasta ahora. Como en años anteriores, Salva Echevarría, fue el responsable de la Rodibook Off Road y Fernando Gil se encargó de la On Road Pro y la Rookie.

«Hemos comprobado que cada vez ponemos el roadbook más difícil, más técnico y de navegación más difícil. También puedo decir que los participantes vienen cada vez más preparados y los nuevos llegan muy informados, habiendo visto nuestros briefings», dijo Esteve, quien destacó que de las 1.200 inscripciones, casi 300 iban con roadbook digital, es decir, siguiendo la ruta en su tablet a través de la aplicación Rally System.

Como principales novedades en esta undécima edición destaca el compromiso efectivo de la organización con el territorio. «Hemos donado un total de 10.254 euros a ocho asociaciones que trabajan proyectos de responsabilidad medioambiental, social y cultural. Nos gustaría que otros eventos como el nuestro se animaran también a aportar su granito de arena al tejido social y cultural del lugar que les acoge», explicó Esteve en el tradicional briefing con los participantes la noche anterior a la salida del sábado.

Rodibook 2022 3En este sentido, en las comunicaciones previas al evento, se ofrecieron consejos a los participantes para asegurar una buena convivencia entre motoristas y ganado. Por su parte, Salva Echevarría, responsable de la Off Road, se ganó los aplausos del público en el briefing del viernes cuando dijo: «Respetad al máximo el ganado, evitad correr y el exceso de ruido. Que se vea claro que la moto es un vehículo tan respetuoso con el medio ambiente como cualquier otro. Seguir haciendo rutas como Rodibook depende de nuestro comportamiento».

Uno de los atractivos del Rodibook es el factor sorpresa. Los participantes no saben la ruta que van a vivir hasta el mismo momento en el que se le entrega el RoadBook en papel o se le descarga en la tablet la versión digital. En esta ocasión, la organización aportó una ayuda extra, ya que se dispuso de un sistema de roadbook digital con su trip incorporado. Los participantes se podían descargar la app Rally System, que contenía los Way Points (WP) de las rutas y recalculaba automáticamente la ruta en caso de equivocarse de camino. Los participantes, sobre todo los de roadbook en papel, agradecieron que el recalaje se hiciera automático a través de esta aplicación.

Los participantes descubrieron una nueva ruta a través de los Pirineos y muchos destacaron el disfrute de hacerlo mediante una aplicación como Rally System por segundo año consecutivo.

La Rodibook 2022 ha llevado hasta el Valle de Arán a unas 1500 personas, algo que ha agradecido el alcalde de Viella, Juan Antonio Serrano, a Rodi Motor Services, impulsor del evento, la confianza que hace un año más en la celebración de este eventazo de mototurismo en su localidad y alrededores. Os dejamos algunas fotos aportadas por la organización:

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home