Consolidación en el enduro más exigente
Las Rieju MR de enduro presentan pocas novedades en 2023, pero consiguen posicionarse con tres familias (Ranger, Racing y Pro) muy capaces dentro de las opciones 2 tiempos de este segmento off-road.
Es la tercera temporada que se presentan al mercado las Rieju MR de enduro tras adquirir todos los modelos y la anterior tecnología de la gama de enduro de GasGas, manera en la que la marca española ha vuelto a la elite de la competición en esta práctica off-road. A decir verdad, no ha habido modificaciones revolucionarias en estos años, pero se consigue una gran competitividad y una gran relación calidad-precio.
En esta ocasión, tenemos a nuestra disposición una serie de modelos, todos ellos con motores 2 tiempos, que se encuentran escalonados en tres familias: MR Ranger, MR Racing y MR Pro, además de una edición especial Six Days.
Ese primer paso sería el de las Rieju MR Ranger, disponibles en cilindradas de 200 y 300 cc. Se trata del modelo más accesible y económico debido a la elección de componentes dado que sus ambiciones no son tan extremas como las Racing o las Pro y tienen una vocación más sencilla aunque perfectamente capaz, pudiendo disfrutar al máxima de cualquier trialera y reto que se ponga por delante, aunque sin el nivel de exigencia de pilotaje que requieren las otras familias.
Más allá de sus respectivas nuevas decoraciones, es esta familia la única en la que encontramos evoluciones mecánicas, ya que las Rieju MR Ranger 2023 han modificado ligeramente la curva de potencia obteniendo mayor par motor a bajas vueltas, lo que se traduce en una mejora de prestaciones patente desde los primeros metros. Por lo demás, tiene un comportamiento dócil del monocilíndrico 2T refrigerado por agua, con un carburador Keihin PWK 36, un embrague multidisco bañado en aceite y una bomba de embrague Magura junto a caja de cambios de 6 velocidades. El usuario disfruta de arranque eléctrico, pero se mantiene el pedal de arranque. Del resto de componentes, hay que destacar una horquilla invertida Kayaba de 46 mm y amortiguador trasero de la misma marca y frenos firmados por JJuan. Una de las especificaciones de esta familia que la diferencia del resto es la altura del asiento, con 45 mm rebajado sobre las Racing, lo que facilita su manejo en parado y en movimiento, además de tener unas bieletas que la hacen ajustable.
Por su parte, las Rieju MR Racing 2023, en versiones de 250 y 300 cc, son modelos que buscan el máximo nivel. En este caso, el carburador crece hasta los 38 mm mientras que el amortiguador KYB tiene depósito de gas separado. Algunos componentes más competitivos son las llantas Takasago EXCEL, la horquilla invertida Kayaba de 48mm de diámetro de cartucho cerrado (con tratamiento antifricción con un exclusivo anodizado negro en las PRO). Puedes arrancar con el encendido eléctrico o a pedal y puedes elegir entre dos mapas de potencia (seco y lluvia).
La Rieju MR Pro , también en 'dos y medio' y 'trescientos', añade de serie un electroventilador que mejora la refrigeración. Incorpora piezas especiales como un manillar Renthal de doble diámetro en vez de el Neken, un disco de freno flotante, bujes de aluminio de color rojo, una tija aligerada Xtrig Rocs anodizada en rojo, puños Renthal, un asiento antideslizante bicolor, llantas de aluminio Excel de color negro y un filtro de aire Funnelweb.