El mundo del motociclismo muestra su respeto a Rossi
Varios pilotos de MotoGP, Moto2 y Moto3 han reaccionado al fin de la carrera deportiva de Valentino Rossi. Muchos de ellos publicaron imágenes de cuando lo vieron por primera vez en persona, mientras que antiguos rivales del italiano mostraron fotos de décadas pasadas.
La rueda de prensa previa al GP de Estiria estuvo marcada por la retirada de Valentino Rossi. Todos los pilotos que estuvieron allí presente declararon al respecto.
Joan Mir siempre ha dicho que Valentino Rossi es su referente. Ante tal noticia, el vigente campeón de MotoGP se mostró muy orgulloso de rodar junto a Rossi en pista: «Me siento un privilegiado por haber tenido la oportunidad de correr con Vale durante estos dos años, tres ahora. Probablemente estaba yo más nervioso que él cuando estaba dando la noticia. Es un momento difícil porque parece que no llega nunca para un piloto. Tiene todo para disfrutar mucho de la vida, estoy muy contento por él. Hay una pregunta que un periodista le hizo sobre si se sentía el Michael Jordan de las motos, y por supuesto que es el Michael Jordan de las motos. Será difícil que se repita otro Valentino Rossi en la historia. Le deseo mucha suerte y espero verle en las próximas temporadas por el paddock».
El que fue su compañero de equipo en su etapa final en Yamaha, Maverick Viñales, destacó lo que el italiano le transmitió desde que era un niño: «Ha sido mi referente cuando era un niño. Cuando empecé a sentir la pasión por las motos fue especialmente cuando veía a Valentino, con sus celebraciones, cómo corría. He crecido y he tenido la oportunidad de compartir equipo con él, y por supuesto convivir internamente, compartir información, y he tenido la posibilidad de aprender, que es lo más importante. Valentino, más que un icono, más que una leyenda, es mi ídolo y el punto de referencia que he tenido desde que tenía tres o cuatro años hasta ahora. Es triste, pero a la vez tenemos que darle las gracias porque ha hecho crecer muchísimo el motociclismo. Y también ha sido una inspiración para mí, le he tenido como motivación y me ha servido para apretar más. Lo que me queda es que es una gran persona, y como ha dicho Zarco es la referencia de las motos, es el GOAT (Greatest of all times) de las motos. Este momento es triste en el sentido de que a todos nos gusta correr contra él, pero por otro lado nos ha dado mucho y tenemos que agradecérselo».
Fabio Quartararo se mostró incrédulo ante tal noticia en la rueda de prensa: «Es algo difícil de creer, la verdad. Porque ya era bicampeón del mundo y yo aún no había nacido y continuamos compitiendo con él, e imaginar que el año que viene no estará con nosotros resulta triste. Es el piloto que hizo que yo quisiera convertirme en piloto de MotoGP, estaba ahí esperando horas y horas delante de su hospitality para poder hacer una foto con él de pequeño. Así que para mí es la leyenda de este deporte, ha trazado una carrera importante, y considero que él es la leyenda, continúa siendo mi ídolo y no tengo palabras para describirle».
Uno de sus mayores rivales, Marc Márquez, declaró tras el anuncio del italiano: «La carrera deportiva de un piloto tiene que mirarse desde el principio y no por los resultados del último año. Todo lo que ha hecho Rossi estos más de 25 años es de leyenda, pocos pilotos han conseguido todo lo que ha conseguido él tanto dentro como fuera de la pista».
Dani Pedrosa, que vuelve a un disputar una carrera de MotoGP este fin de semana, también habló al respecto en su propia rueda de prensa: «Es algo triste, porque es algo que nunca quieres que suceda, sobre todo cuando llevas tanto tiempo compitiendo al más alto nivel. O como pasó en mi caso, es un día triste. Pero no lo puedes parar, es algo que tarde o temprano sucede para todos, y en su caso es aún más especial. Tengo muchos grandes recuerdos con él y personalmente le tengo un gran respeto. Él estaba delante de mí, traté de atraparle y luché con él durante muchos años en nuestro punto más álgido. Le tengo un gran respeto y le deseo lo mejor».
Juan Martínez, CEO de AndreaniMHS y técnico de suspensiones de Rossi del 2000 al 2002, también comentó la despedida del italiano: «Se retira el icono del motociclismo de las últimas décadas. Nos ha ofrecido muchísimo a todos y a nuestro deporte. Tuve la oportunidad de estar en su box como técnico de suspensiones tres años, del 2000 al 2002, y pude apreciar muy de cerca la calidad del piloto. Si algo de diferente tenía respecto al resto, además de la velocidad que le permitió ganar tantas carreras y títulos, era la capacidad de probar diferentes soluciones técnicas durante el fin de semana y a la hora de la carrera dejarlo a un lado, no contaminarse con lo que había probado y dar el máximo».
Las redes sociales se llenan de muestras de admiración
Las redes sociales se han llenado de apoyo y respeto a la carrera deportiva de Valentino Rossi. El paddock de MotoGP no iba a ser menos. Varios pilotos de las tres categorías publicaron imágenes con Rossi, declarando su aportación e inspiración a muchos de ellos. En muchas de las publicaciones se pueden ver a pilotos de la actual parrilla muy jóvenes, mientras Rossi ya era varias veces campeón del mundo. También publicaron imágenes de respeto antiguos rivales del italiano, donde destaca Max Biaggi, uno de sus mayores rivales en la categoría reina.