¿Qué ha pasado hoy en Le Mans? Repasamos las claves del día

Resumen de la jornada de entrenamientos clasificatorios del GP de Francia 2019, en Le Mans. La jornada ha acabado con las poles de Marc Márquez en MotoGP, Jorge Navarro en Moto2 y John McPhee en Moto3, pero han pasado muchas más cosas. Repasamos las más destacadas.


Tal y como se esperaba, apareció la lluvia en Le Mans para condicionar la jornada de entrenamientos de clasificación del GP de Francia 2019. Desde primera hora de la mañana el líquido elemento tuvo influencia tanto en las terceras sesiones de libres como en los cronometrados de las tres categorías.

Repasamos los momentos más destacados e influyentes de la jornada del sábado en Le Mans. Si no has tenido la oportunidad de seguir cómo ha transcurrido la jornada, este rápido resumen dividido en píldoras te pondrá rápido al día.

Márquez siempre está ahí: otra pole


Haga frío, haga calor, llueva mucho o esté la pista en condiciones mixtas. Sean cuales sean las circunstancias, Marc Márquez siempre está ahí. Parece imposible pillar en un renuncio al piloto del Repsol Honda, que es de largo el más regular. A lo largo del fin de semana, tanto en los libres del viernes en seco como en los del sábado en mojado, tanto él como Viñales han sido los pilotos con mejor ritmo en Le Mans. Pero a la hora de la verdad, Márquez se ha llevado la pole (la 55ª en MotoGP, igualando las 55 de Rossi en la clase reina y quedándose a tres del récord de Doohan) y los que parecían dos de sus máximos rivales para la victoria, Quartararo y Viñales, han acabado 10º y 11º.

Ahora tiene a un séquito de Ducati detrás, con Petrucci, Miller y Dovizioso tras él, además de Rossi, que sale quinto. No lo tendrá fácil, pero teniendo en cuenta que tiene más ritmo que ellos y que otro hombre como Rins sale 19º, puede tener una buena oportunidad de dar otro mordisco en la general. Tercera pole del año.

Dos caídas de Márquez


Pero no todo ha sido coser y cantar para el vigente campeón de MotoGP, que hoy ha sumado dos caídas a la lista de esta temporada. La primera de ellas ha llegado en la primera vuelta del FP4; con neumáticos de seco no ha podido evitar la caída en la entrada a la curva 9, aunque iba prácticamente parado. La pista mojada le ha jugado una mala pasada al de Cervera, que aun así ha sido el más rápido en esa sesión.

Después también se ha ido al suelo en la Q2 justo de hacer el tiempo que le ha valido para llevarse la pole. Márquez seguía forzando y se ha caído en la entrada de la curva 6. Pese a ello, ha vuelto a subirse a la moto y ha terminado la Q2 con ella. Ni siquiera ha pasado por boxes. Con las dos de hoy, ya son seis las caídas que lleva esta temporada. Le Mans da muy poco margen de error en cuanto empieza a caer la lluvia. Todos, incluido Márquez, tendrán que estar alerta mañana.

Rossi, el más listo y valiente en la Q1


Una de las claves de la jornada ha estado en la inteligencia con la que Valentino Rossi ha resuelto el trámite de la Q1. A causa de la lluvia de esta mañana, el piloto italiano no ha podido mejorar en el FP3 y se ha visto obligado a pasar por la repesca. Ahí ha sido el más valiente, siendo el único que ha montado neumáticos de seco desde el inicio. Los ha usado en el momento preciso y en cuestión de dos vueltas ya estaba el primero. Varios minutos después le han copiado la estrategia el resto, pero para entonces ya había vuelto a chispear y nadie ha podido mejorar. La apuesta le ha salido perfecta al #46, que ha pasado a la Q2 con suma facilidad. En Qatar y Jerez se quedó en la repesca.

Eso sí, en la Q2 ha tratado de hacer la misma estrategia y la pista ya no estaba para muchas alegrías, por lo que ha tenido que volver de inmediato al box para montar los neumáticos de lluvia. Después de todo, el quinto puesto de parrilla es un resultado muy positivo para el italiano. Sea en seco o en lluvia, es un candidato al podio para mañana.

Lorenzo progresa: nuevo asiento, otras mejoras y más confianza


Parece que Jorge Lorenzo tiene en Le Mans una buena oportunidad de quitarse el mal sabor de boca del inicio de temporada. Sin hacer mucho ruido, se ha asentado este fin de semana en posiciones más destacadas. Fue cuarto en el FP2, séptimo en el FP3 en lluvia y octavo en la Q2 en condiciones mixtas. Se ha equivocado en la estrategia, ya que ha montado el neumático blando de lluvia al inicio de la Q2 y el medio al final, cuando las condiciones de la pista eran peores, y no ha podido exprimirlo.

«Si es seco, que sea seco al 100%. Si es mojado, que lo sea al 100%», decía en DAZN al término de la jornada. El cambio del asiento ha sido una clara clave en su paso adelante de este fin de semana. Como le pasó con Ducati, sintiéndose cómodo encima de la moto -literalmente- y acertando con la ergonomía vuelve a estar en posiciones más acordes a su potencial. «La silleta y algún pequeño detalle más», decía Lorenzo sobre los cambios. «Todavía nos falta bastante para aspirar a una victoria o a un podio», declaraba. No hay que lanzar las campanas al vuelo, pero aspira a mejorar holgadamente los resultados de las últimas carreras sean cuales sean las condiciones.

Jorge Lorenzo MotoGP Le Mans 2019

La estrategia fallida de Viñales


Muy rápido en seco el viernes y muy rápido en agua el sábado por la mañana. Maverick Viñales se estaba postulando como el hombre a batir en Le Mans junto a Márquez, pero el fin de semana se le ha complicado bastante en la Q2. Al igual que Rossi, ha arriesgado montando slicks en la primera salida a pista, ha vuelto a boxes rápidamente para montar los de lluvia, pero ha perdido los minutos en los que las condiciones eran mejores para hacer el tiempo. Saldrá 11º, lo que complica mucho sus opciones de victoria. Rossi sí consiguió salvar la papeleta de la estrategia fallida clasificando quinto. Maverick tiene ritmo para estar en el podio en seco y en lluvia, pero ahora tendrá que remontar bastante para conseguirlo.

Rins se mete en apuros


Álex Rins, o cómo ir segundo de MotoGP sin salir desde las dos primeras filas. Ese era el artículo que publicamos en Motorbike Magazine tras su segundo podio consecutivo en Jerez y hay que añadirle otro capítulo más. El más difícil todavía. Sin motivo aparente, los sábados se le están atragantando bastante al de Suzuki, que mañana saldrá 19º. Es decir, que tendrá 18 pilotos por delante y sólo 3 por detrás antes de que se apague el semáforo. Es el rey de las remontadas, pero la de mañana deberá ser de época si no quiere dejarse una buena cantidad de puntos por el camino con los Márquez, Dovizioso, Rossi y compañía -a priori, porque puede pasar cualquier cosa-. El barcelonés fue a contrapié en la Q1; montó los slicks cuando ya era tarde, empezó a chispear y volvió a los de lluvia, pero la pista ya no ofrecía muchas posibilidades de mejora.

Navarro y McPhee, de la Q1 a las poles de Moto2 y Moto3


Casualmente, la gran clave de la jornada en Moto2 y Moto3 ha sido la misma: la Q1 ha sido una ayuda para Jorge Navarro y John McPhee, que se han hecho con la pole tras haber tenido que pasar previamente por la repesca. Esos 15 minutos extra para familiarizarse con las extrañas/delicadas/difíciles condiciones del asfalto (cualquiera de esos adjetivos sirven para explicar lo de hoy) les han servido a ambos de rodaje para llegar a la Q2 en óptimas condiciones.

Jorge Navarro pole Moto2 Le Mans 2019

En la que tan sólo es la quinta ocasión en la que sendas categorías utilizan este formato de clasificación que MotoGP tiene desde 2013, se ha producido por primera vez el hecho de que se llevase la pole habiendo pasado por la Q1. En el caso de Navarro es aún más sorprendente, porque se ha quedado más cerca de no pasar a la Q2 y salir 19º (lo ha hecho por 12 milésimas) que de no conseguir la pole (la ha logrado por 78 milésimas). Por cierto, el segundo de Moto2 ha sido Luthi, que también había pasado por la Q1 antes. Lo dicho, ha sido fundamental. Después de conseguir sus mejores tiempos, tanto Navarro como Luthi se han caído.

Los líderes de Moto2 y Moto3 tendrán que remontar


Mientras que el líder de MotoGP, Marc Márquez, partirá desde la pole, los de Moto2 (Lorenzo Baldassarri) y Moto3 (Arón Canet) deberán remontar mañana. El italiano arrancará séptimo y el valenciano lo hará desde la 12ª posición. Antonelli, segundo clasificado de Moto3, partirá séptimo pese a haberse caído; y Masià, tercer clasificado del campeonato, saldrá 23º.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home