Joan Barreda 5º y Lorenzo Santolino 11º

De los 14 pilotos españoles que empezaron este Rally Dakar 2022 en motos, 12 lo han terminado. Desde Joan Barreda, pasando por Sandra Gómez y llegando hasta Rachid Al-Lal, repasaremos los resultados de los españoles en esta 44ª edición.


El Dakar 2022 en motos ya tiene dueño. Sam Sunderland destacó sobre el resto y lideró gran parte del rally para lograr su segundo Dakar, uno con KTM (2017) y este último con GasGas. En Motorbike Magazine hemos resumido las 12 etapas de esta apasionante edición. ¿Pero cómo les fue a los españoles?

De los 14 españoles que comenzaron esta aventura, 12 la han finalizado. Los dos únicos abandonos de los nuestros fueron los desafortunados José María García, el segundo día por avería, e Isaac Feliu, tras una fuerte caída en la novena etapa que terminó siendo evacuado y hospitalizado. Tras una primera semana esperanzadora, en la segunda y definitiva se esperaba mejorar, pero llegaron contratiempos como caídas, lesiones, sanciones y errores de navegación y estrategia.

Joan Barreda heroico, pero sin gloria


Difícil de creer que Joan Barreda haya aguantado ocho etapas con una fractura en su clavícula izquierda. El piloto de Honda se llenaba de valor cada mañana, gracias a los ánimos y aplausos de todo su equipo, para seguir luchando por este Dakar. Lo cierto es que tuvo opciones de cajón a falta de tres etapas para el final, pero un error de estrategia y una sanción le privaron al español de su ansiado podio en el Rally Dakar.

Al que mejor le vino el día de descanso fue a Joan Barreda, que dos días antes sufrió esa desafortunada fractura en la clavícula. Obviamente, el español perdió agresividad y velocidad tras la lesión, pero continuó luchando hasta el final. El de Torreblanca se sacó de la manga una magnífica tercera posición en la séptima etapa, pero los posteriores errores de navegación le hicieron ceder demasiados minutos respecto a los tres primeros.

joan barreda dakar 2022 1

El piloto de Honda no se bajó del top 10 en el resto de etapas, excepto en la décima, tras una primera sanción de cuatro minutos que terminó siendo de dos, pero definitiva para sus opciones a podio. Joan Barreda, tras doce etapas, caídas, la lesión y numerosos errores, se llenó de valor para finalizar en un heroico 5º puesto en la general y con dos victorias que deben saberle a gloria. Finalizó a 25’42’’ del vencedor, Sam Sunderland.

Un quinto puesto que iguala su mejor resultado en 2017 y mejora con creces su desafortunado abandono en 2021. Se le sigue resistiendo el podio a Joan Barreda, a pesar de estar en el top 3 de máximos ganadores de etapas en motos con 27 victorias. En 2022, Barreda afrontará su duodécima edición del Dakar con la misma mentalidad que tanto le ha caracterizado siempre.

Santolino, el gran perjudicado; 'Enorme' Pedrero


Lorenzo Santolino era nuestro mejor hombre tras la primera semana, y comenzó con buen pie la segunda, pero terminó cediendo minutos hasta terminar fuera del top 10, siendo 11º y a 58’26’’ de Sunderland. El salmantino de Sherco se mantuvo arriba en las primeras etapas de la segunda semana, logrando ser 5º en la 7ª etapa. Tanto él como Barreda se metieron de lleno en la lucha por el podio.

Sin embargo, en la 9ª etapa cedió muchos minutos y posteriormente fue sancionado con 15 minutos por cambiar de motor. El piloto de Sherco perdió toda opción a un top 5, cayendo hasta la 12º posición de la general. Zona de la tabla por la cual estuvo luchando hasta el final. Con un motor nuevo, Santolino aguantó como un jabato hasta el final y finalizó 11º, a 58’26’’ del ganador. En 2021, finalizó 6º, pero a prácticamente la misma diferencia del vencedor (58’30’’).

Joan Pedrero fue escalando posiciones en esta segunda semana hasta finalizar en una meritoria 20º posición (+2h 40'43"). Se mantuvo regular y fiable sobre su Rieju durante la segunda mitad del rally, acabando cada etapa dentro del top 25. El de Canet de Mar no ha podido superar sus dos últimas participaciones en Arabia Saudí (15º en 2021 y 16º en 2020). En sus redes sociales manifestó los serios problemas que tuvo de corpulencia (190cm, 94 kg) durante las etapas de fuerte viento.

lorenzo santolino dakar 2022 2

El resto de españoles


Marc Calmet (52º): Remontada del piloto de Rieju, que pasó de ser 64º de la general en la primera semana a finalizar 52º y cuarto mejor español de esta 44ª edición. El compañero de equipo de Joan Pedrero demostró estar en gran forma física, además de reconocer disfrutar de las etapas de dunas durante esta segunda mitad. Con este 52º puesto (+11h 17'07"), el catalán no pudo mejorar su sensacional 34º puesto de 2021 en su año de debut, pero seguro que ha ganado mucha experiencia.

Sandra Gómez (62º): La piloto del XRaids Clinicas Cres finalizó segunda en categoría femenina de motos por detrás de Mirjam Pol. Con este segundo puesto, esta madrilela 'todoterreno' finaliza una nueva competición con un gran resultado. Ha cumplido con nota en su debut del Rally Dakar. Tenemos Sandra para rato. En la general de la categoría finalizó 62º, a 13h 48'17" de Sunderland.

Carles Falcón (68º): Otro de los nuestros que remontó durante las últimas etapas en la general. El mejor español de 'Original by Motul' y del equipo TwinTrail Racing Team fue de menos a más en su primera participación del Dakar. Finalizó 16º en la categoría sin asistencia, a 10h 41'51'' de Arunas Gelazninkas, siendo 68º de la general de motos (+15h 05'27"). Notable debut de Falcón. Seguro que repite experiencia en 2022.

carles falcon dakar 2022

Albert Martín (71º): Las tenía todas consigo, optando a un top 50 hasta la etapa 11, cuando Martín tuvo que cambiar el motor de su Husqvarna 450 Rally en mitad del recorrido. Un golpe de mala suerte que le hizo caer hasta la 71º posición que mantuvo hasta el final. A pesar de eso, sensacional debut del piloto del TwinTrail Racing Team. En 'Original by Motul' finalizó 17º, mientras que en la general terminó 71º.

Sara García (75º): La piloto del Pont Grup Yamaha siempre se mantuvo en el top 100, demostrando una gran regularidad. En su tercer año, ha finalizado segunda en la categoría femenina de motos, superada por Sandra García. El gran crecimiento de Sara (86º en 2020 y 44º en 2021) se ha visto frenado esta temporada, pero fue de menos a mas en esta edición. Sara García finalizó 75º, a 16h 06'54'' de Sam Sunderland.

Eduardo Iglesias (78º): Del 91º al 78º. A Eduardo Iglesias le sienta bien la segunda mitad del Dakar. El piloto del Team Monforte Rally ha finalizado 78º, peor que en 2021 (53º), pero dando saltos de gigante tras una muy complicada primera semana, mejorando sus sensaciones con la moto y acabando en una nueva digna posición.

Javi Vega (87º): Declaró que su objetivo era ayudar a Sara García, y lo hizo. El piloto del Pont Grup Yamaha fue un gran escudero durante la segunda mitad del Dakar, además de mejorar sus sensaciones sobre la Yamaha en la recta final. El piloto de Yamaha volvió en esta edición a 'Original by Motul', remontando hasta un 87º puesto de la general y 22º en la categoría sin asistencia. Bonito final junto a Sara García, a quien pidió la mano para inmortalizar este gran momento.

José Arvest (92º): El piloto de KTM completa el top 100 español de esta 44ª edición. Siempre acabando en la zona 100 de la tabla, el piloto del Arvi Portero Arfsten pudo cumplir su sueño y acabar el Dakar, ya que en 2020 no pudo comenzarlo. Arvest ha finalizado 92º de la general, a más de 20 horas del vencedor.

Rachid Al-Lal (103º): Discreta actuación del melillense, que se ha quedado cerca del top 100, pero lejos de sus últimos resultados (55º en 2021 y 85º en 2020). El piloto de Husqvarna pudo recomponerse de una muy difícil primera semana que tantos quebraderos de cabeza le ha dado, aunque no lo suficiente. Rachid ha acabado este Rally Dakar 103º.

Isaac Feliu (abandono): Estaba haciendo una sensacional debut y en 'Original by Motul', pero una fuerte caída en la novena etapa le hizo ser evacuado en helicóptero al hospital. Un fuerte golpe en la cabeza impidió a Feliu terminar esta aventura, pero hasta la caída era 69º de la general.

José María García (abandono): Su aventura duró poco. José María comenzó ilusionado este Dakar con su BMW, pero una avería el segundo día le privó continuar. No quedaba otra que arreglar su moto antes de que arrancase la etapa, pero no llegó a tiempo, a pesar de estar durante la madrugada intentándolo.

Clasificación general Dakar 2022, españoles en motos


Pos.PilotoPaís/MarcaTiempo/Dif.
5Joan BarredaESP/Honda+25'42"
11Lorenzo SantolinoESP/Sherco+58'26"
20Joan PedreroESP/Rieju+2h40'43"
52Marc CalmetESP/Rieju+11h17'07"
62Sandra GómezESP/Husqvarna+13h48'17"
68Carles FalcónESP/KTM+15h05'27"
71Albert MartínESP/Husqvarna+15h30'23"
75Sara GarcíaESP/Yamaha+16h06'54"
78Eduardo IglesiasESP/KTM+16h35'48"
87Javi VegaESP/Yamaha+20h05'15"
92José ArvestESP/KTM+21h01'31"
103Rachid Al-LalESP/Husqvarna+24h38'18"

De las dos a las cuatro ruedas


Aunque compiten en otras disciplinas, no perdimos de vista a Laia Sanz, Carlos Checa, Joan Lascorz y Gerard Farrés. Gran debut en coches para Laia Sanz, que se impuso a todos los problemas para terminar en 23º posición, a poco más de seis horas de Nasser Al-Attiyah. Carlos Checa revolcó y cedió muchos minutos, pero en esta última semana recortó distancias hasta acabar 66º.

Parece que no hay nada que frene a Joan Lascorz. Espectacular debut del expiloto de Superbike al acabar 9º en la categoría de SSV. Una categoría en la que Gerard Farrés tenía la victoria en la mano, pero en la última etapa obedeció órdenes y cedió su puesto a su compañero Austin Jones, campeón de T4-SSV 2022. Gerard Farrés y Diego Ortega, segundos, lo han merecido, pero el el equipo South Racing Can Am Factory no lo ha permitido. Farrés suma su segundo podio en SxS, ya que también fue 2º en 2019, además de su 3º puesto en motos en 2017.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home