Dakar 2021: Repaso de la primera semana, clasificación y españoles

La primera semana del Dakar 2021 ha dado mucho de sí. Repasamos cómo han sido las seis primeras etapas, cómo están los pilotos españoles y lo que queda por venir en un rally que, a estas alturas, está bastante abierto.


Después de la primera semana de competición del Dakar 2021, nadie termina de hacerse con las riendas de la carrera. Estamos presenciando una de las ediciones más abiertas de la historia, ya que desde que arrancó la carrera el líder de la general ha ido cambiando siempre etapa tras etapa. Después de alcanzar el ecuador de la carrera, los siete primeros clasificados están separados por 6 minutos y 25 segundos, pero es que además hay un total de 13 pilotos distanciados en menos de 20 minutos. No hay un líder claro y todo está por decidir en la segunda semana de competición.

Toby Price alcanzó el día de descanso al frente del Dakar 2021. El australiano, doble ganador del rally (2016 y 2019), ya ha demostrado con creces en todas sus participaciones que es un excelente gestor de esta carrera. Por el momento está sabiendo controlar los tempos, atacando cuando tiene que atacar y salvando bien los muebles en los días que tocaba defenderse. Porque este año abrir pista requiere eso, una gran capacidad para saber defenderse y para minimizar daños.

Por ahora la historia se repite: ganar una etapa supone una alegría para esa jornada, pero también una carga para el día siguiente. Quizá el que mejor está escenificando esa situación es Joan Barreda, ganador de tres etapas en lo que va de Dakar (las pares), que marcha séptimo en la general tras sufrir en los días en los que abría pista. Price, que va líder de la carrera, también ha vivido una situación similar; en su caso, con dos triunfos de etapa.

Brabec (ganador del prólogo), Price, Barreda, Howes, De Soultrait y Benavides se han alternado en la primera posición de la general. El único que ha repetido ha sido Price, que encara la segunda semana de competición con 2'16" de ventaja sobre Benavides. Todo está en el aire y con más candidatos que nunca cuando aún falta una semana de competición.

Toby Price Dakar 2021 3

 

 

Etapa por etapa: Barreda-Price, Price-Barreda... y muchos más


Prólogo: Ricky Brabec comenzó la defensa del #1 a lo grande, con una victoria en un prólogo de 11 km en el que sacó a relucir sus galones. Se impuso por delante de Barreda, pero los dos pilotos de Honda sufrieron al día siguiente al tener que abrir pista.

1ª etapa: Brabec y Barreda se perdieron en el primer tercio de la etapa, mientras que Toby Price lanzó el primer aviso a navegantes. Se hizo con la victoria por delante de Benavides y Walkner. Barreda cedió más de 15 minutos y Brabec se dejó 18'32" a las primeras de cambio.

2ª etapa: Pero al día siguiente se giraron las tornas. Joan Barreda salió al ataque y se llevó su primer triunfo de etapa con una diferencia de 3'55" sobre Brabec. Price vivió en sus carnes lo que le había pasado a la dupla de Honda en la jornada anterior y perdió nada menos que 32 minutos. Barreda salió líder de la segunda etapa.

3ª etapa: Toma y daca entre Price y Barreda. Mientras uno ganaba las pares, el otro se hacía con el triunfo en las etapas impares. Price ganó por delante de Benavides y Walkner, mientras que Barreda se dejó por el camino 24 minutos y 49 segundos. De nuevo, pagando caro el hecho de abrir pista. Skyler Howes se situó como el nuevo líder de la carrera y Price recuperó casi todo lo que había perdido el día anterior.

4ª etapa: Turno para Barreda. Exhibición del castellonense, que no sólo ganó, sino que además lo hizo con más de seis minutos de ventaja sobre Daniel Sanders y Luciano Benavides. Price se dejó casi un cuarto de hora con el piloto español, que se puso segundo en la general. De Soultrait se situaba como líder.

Dakar 2021 fotos etapa 5 41

5ª etapa: Se repitió la historia. Día de abrir pista, día de dificultades para Barreda. En una etapa loca, Kevin Benavides se hizo con una victoria colosal tras haber sufrido una caída en la que se fracturó la nariz. El argentino ganaba y se situaba como nuevo líder del Dakar con un estrecho margen sobre Cornejo y Price. Lorenzo Santolino acabó cuarto la etapa y se situó sexto en la general. Barreda, que perdió 19 minutos, bajó a la novena plaza.

6ª etapa: Etapa par, victoria de Joan Barreda. El de Honda se apuntaba la tercera para él en una jornada de muchas dunas, pero en la que las diferencias no fueron muy elevadas. Toby Price, todo un diésel en este Dakar, se aupaba al frente de la general antes del día de descanso. Afrontará la segunda semana con 2'16" sobre Benavides y 2'57" sobre Cornejo. No son los únicos que le acechan: Branch, De Soultrait y Sunderland también están muy cerca, al igual que Joan Barreda, que se encuentra 7º en la general a sólo 6'25". Santolino bajó al octavo puesto a 13'46".

 

Dakar 2021: Clasificación general tras la sexta etapa


PosPilotoPaís/MarcaTiempo/Dif
1Toby PriceAUS/KTM24h08'43"
2Kevin BenavidesARG/Honda+2'16"
3Nacho CornejoCHL/Honda+2'57"
4Ross BranchBWA/Yamaha+3'41"
5Xavier De SoultraitFRA/Husqvarna+3'41"
6Sam SunderlandGBR/KTM+4'23"
7Joan BarredaESP/Honda+6'25"
8Lorenzo SantolinoESP/Sherco TVS+13'46"
9Skyler HowesUSA/KTM+15'12"
10Pablo QuintanillaCHL/Husqvarna+15'13"

 

La primera semana para los españoles


La primera semana de competición terminó prácticamente con pleno de continuidad para los pilotos españoles. De los 17 que tomaron la salida, sólo Alexandre Bispo (nacido en Francia, pero que corre con licencia española, de donde es su madre) tuvo que abandonar. El resto siguen en carrera, lo cual es una fantástica noticia cuando han transcurrido ya seis etapas.

Joan Barreda (7º con tres triunfos) y Lorenzo Santolino (8º) se han postulado como las dos grandes bazas. Barreda está siendo uno de los grandes protagonistas y es un firme aspirante a la victoria. Santolino también está deslumbrando (a destacar su cuarto puesto en la 5ª etapa) y se asienta en el top 10 de la carrera con el objetivo de terminar el Dakar por primera vez. Las manos del salmantino están fuera de toda duda y opta a un gran resultado, ya que las diferencias con los primeros clasificados son pequeñas.

Gran Dakar hasta el momento para Jaume Betriu, que quiere superar la barrera del top 20. Cerca de él se encuentra Joan Pedrero, principal punta de lanza de la incursión de Rieju en el Dakar. El debutante Tosha Schareina está deslumbrando, ya que se encuentra en la 23ª posición y cerca de pelear por ese top 20 que ahora marca Betriu. Por su parte, Laia Sanz sigue demostrando por qué es la reina del desierto; el de 2021 se presentaba como su Dakar más complicado tras ver muy mermada su preparación por contraer la enfermedad de Lyme, pero Laia nunca decepciona: 25ª posición hasta el momento. Oriol Mena, la otra 'espada' de Rieju, es 27º tras la primera semana.

Dakar 2021 fotos etapa 5 26

Muy buen debut también por parte de Marc Calmet (44º). En cuanto a los valientes de 'Original By Motul' (categoría sin asistencia), Sara García y Javi Vega van camino de acabar de nuevo, y esta vez con un resultado muy destacable y cercano al top 50. Eduardo Iglesias, Rachid Al-Lal, Eladio Carbonell, Fernando Domínguez, Juan Campderá y Daniel Albero también continúan en carrera; Al-Lal, Carbonell y Campderà dentro de la categoría sin asistencia. Dani Alberto ("un Diabético en el Dakar") superó la primera semana tras los abandonos de sus dos primeras participaciones, y va rumbo a acabar por primera vez el rally.

PosPilotoPaís/MarcaDif 1º
7Joan BarredaESP/Honda+6'25"
8Lorenzo SantolinoESP/Sherco TVS+13'46"
20Jaume BetriuESP/KTM+1h22'27"
22Joan PedreroESP/Rieju+1h35'50"
23Tosha SchareinaESP/KTM+1h44'27"
25Laia SanzESP/GasGas+2h17'06"
27Oriol MenaESP/Rieju+2h30'31"
44Marc CalmetESP/Rieju+7h46'44"
53Sara GarcíaESP/Yamaha+10h07'53"
56Javi VegaESP/Yamaha+10h24'19"
64Eduardo IglesiasESP/KTM+13h57'37"
65Rachid Al-LalESP/KTM+14h12'53"
67Eladio CarbonellESP/KTM+14h30'41"
68Fernando DomínguezESP/KTM+14h30'47"
75Juan CampderàESP/KTM+18h11'49"
76Daniel AlberoESP/KTM+23h51'07"

 

Lo que está por venir


Aún queda mucha tela que cortar en el Dakar 2021. Seis etapas por delante que pondrán la guinda a la segunda edición en Arabia Saudí y que servirán para dilucidar si alguien coge verdaderamente las riendas de la general. Tras el día de descanso llega la primera "sorpresa", la etapa maratón que se disputará entre el domingo y el lunes, en la que será clave administrar los esfuerzos y no sufrir averías, ya que serán los propios pilotos los que se tengan que encargar del mantenimiento y puesta a punto de sus propias motos.

Las etapas 7, 8, 9 (ésta con inicio junto al mar Rojo) y 10 estarán plagadas de pistas rápidas y también de otras zonas muy arenosas. La 11ª etapa, la penúltima del rally, será clave. Se trata de la especial más larga de este Dakar (511 km) y del regreso de las dunas al recorrido. Será un día decisivo para quienes se jueguen el título antes del desenlace del 15 de enero con una especial de 225 km, con la que terminará el Dakar 2021 a orillas del mar Rojo.

Dakar 2021 fotos etapa 5 47

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home