Comercialización ambiciosa
El Ray 7.7, uno de los scooter eléctricos más avanzados del momento, inicia su distribución en diferentes países Europa.
La marca española de motos eléctricas que arrancó su andadura en 2021 ha establecido acuerdos en países como Alemania, Austria, Francia, Grecia, Italia o Suiza para distribuir el Ray 7.7. El scooter eléctrico alcanza así ya unos 50 puntos de venta en los principales mercados de Europa, incluyendo España.
El hecho de que Ray Electric sea una empresa española de kilómetro cero se considera algo muy positivo, ya que la red de proveedores de proximidad permite cumplir los estándares de calidad y permite ofrecer un servicio posventa rápido y eficaz, además de impulsar la economía nacional. Concretamente, el 82% de los proveedores de la compañía se encuentran en España, mientras que el 6% están ubicados en el resto del territorio europeo. Solamente el 12% restante proviene de Asia, donde la empresa acude únicamente cuando las exigencias de calidad o disponibilidad lo requieren.
En total son casi 75.000 motos eléctricas las que circulan por España a día de hoy, según el estudio "Los vehículos de dos ruedas por tipos de motor" realizado por la patronal de los seguros UNESPA en colaboración con ANESDOR y TIREA.
Desde Ray Electric Motors se atreven a analizar los motivos por los que los conductores españoles se animan a comprar el Ray 7.7:
- Ahorro. Los motoristas hacen sus cálculos para amortizar este tipo de vehículo, ya que el precio de la gasolina cada vez es mayor y en ningún caso el precio de la electricidad por más alto que éste sea, lo supera. Por poner un ejemplo, para una persona que hace 10.000 km al año, el ahorro anual con una RAY 7.7 puede llegar a los 800 € si tenemos en cuenta tanto la gasolina como los mantenimientos.
- Poder circular con cero emisiones. Con el RAY 7.7 se puede circular por el centro de las ciudades con cero emisiones. Este es un punto prioritario para los clientes institucionales y decisivo para muchos motoristas que se ven afectados por las Zonas de Bajas Emisiones en sus ciudades ya cada vez más poblaciones se ven obligadas por ley a disponer de una zona acotada de bajas emisiones.
- La novedad tecnológica. El otro argumento es la necesidad de los conductores de estar siempre al día de la mejor tecnología disponible.
Lo que más valoran los conductores de la RAY:
- Muy pocos fabricantes de vehículos eléctricos de dos ruedas han incorporado en su “Display” la opción de tener el navegador integrado vía GPS y disponer de un elemento necesario para nuestros vehículos de uso cotidiano que permite programación de carga, geolocalización o datos estadísticos, entre otros.
- Ofrece la posibilidad de regular en altura el asiento en 800, 785 o 770 mm, lo que la adapta a las necesidades de cualquier conductor.
- Es pionera en el mundo de las dos ruedas en el uso de ultrasonidos para soldar los conductores que transmiten la energía de las baterías al motor. El sistema de ensamblado de las celdas de batería llamado Wire-Bonding es el más puntero del mercado y RAY es la única marca de motos que lo incorpora. Este proceso incrementa la seguridad del battery pack y permite obtener altas prestaciones como su autonomía de 150 km o su potencia de 17,5 kW (23 CV).