«El papel de Dani aquí es fundamental, me ha ayudado muchísimo»

Raúl Fernández valora su primera jornada de test en Jerez con la KTM RC16 y destaca la aportación de Dani Pedrosa: «Hay que entender cómo hay que levantar la moto y para esto tenemos un profesor, que creo que no hay otro mejor, que se llama Dani Pedrosa».


No ha sido su primer día a los mandos de una MotoGP, porque ya la probó en Misano en septiembre, pero Raúl Fernández se ha sentido realmente piloto de la categoría reina por primera vez.

Este jueves han comenzado dos días de test de MotoGP 2022 en Jerez, los últimos entrenamientos antes de afrontar un parón de tres meses, y Raúl Fernández ha arrancado su andadura como piloto del KTM Tech3 con una positiva jornada. El piloto de San Martín de la Vega ha sido el más rápido entre los debutantes, terminando 19º a 1.7 del mejor tiempo del día, marcado por Takaaki Nakagami.

«Estoy muy contento con el primer día. Al final, lo de Misano fue un caramelo para nosotros, pero hoy ha sido mi verdadero primer día como piloto de MotoGP. Ha sido un día fantástico», comenzaba diciendo Raúl. «He disfrutado mucho con el equipo, como un niño que tiene su primer día de colegio».

Raul Fernandez Test MotoGP 2022 Jerez 10

Por el momento, le sorprende todo lo que ofrece la MotoGP a nivel de potencia, agarre y, sobre todo, de frenada: «Me gusta mucho la frenada, es increíble, mucho mejor que la Moto2. También la potencia, que es asombrosa, y los neumáticos también son increíbles. Ahora todas las partes de la moto me parecen increíbles».

Y ya ha empezado a encontrar sus primeras dificultades, que por el momento están a la hora de encontrar la mejor entrega de potencia, algo que para lo que tendrá que adaptarse a nivel de pilotaje y también de entendimiento de la electrónica: «Lo que más me ha costado es entender un poco cómo reacciona o cómo llega la potencia a la moto. Es un poco difícil de entender. Cuando vienes de Moto3 o de Moto2 no tienes ayudas y eso es lo que más me está costando, en lo que más tenemos que trabajar de cara a mañana».

Sobre esto, añade que la ayuda de Dani Pedrosa se antoja fundamental. El actual probador de KTM es uno de los maestros a la hora de levantar la moto a la salida de las curvas: «Es difícil de explicar. Pero en MotoGP, con tantas ayudas, si tú dejas la moto muy inclinada no tienes potencia, si la levantas muy rápido tampoco. Hay que entender cómo hay que levantar la moto y para esto tenemos un profesor que creo que no hay otro mejor, que se llama Dani Pedrosa. Creo que su papel aquí es fundamental, he estado bastante tiempo con él, me ha ayudado muchísimo. Nada más terminar ha venido él y para esto es el mejor profesor. Somos afortunados en KTM de tenerle», añadía Raúl.

Raul Fernandez Test MotoGP 2022 Jerez 7

El piloto español explica que ha compartido mucho tiempo con Dani Pedrosa este jueves y también con Esteban García, técnico español que ha regresado a KTM tras su andadura junto a Viñales en Yamaha y que está trabajando en el equipo Tech3: «Con Dani he estado bastante tiempo hablando y con Esteban (García) también. Creo que KTM ha hecho un gran trabajo con tener a Dani aquí y también a Esteban. El equipo de Tech3 está mucho más fuerte de lo que se ve desde fuera. Es un equipo que ha traído a mucha gente y mucho material para nosotros, y creo que es muy positivo».

Fernández también está empezando a adaptarse a su nuevo jefe de mecánicos, el francés Nicolas Goyon, y a la comunicación con él: «Al principio tenía un poco de miedo, porque antes estuve trabajando con italianos y la experiencia no había sido muy buena. Pero la verdad es que hemos empezado a trabajar, yo estoy poniendo de mi parte en aprender un poco de francés, él está intentando aprender español... y al final acabamos hablando en inglés o en italiano».

Por último, le hemos preguntado sobre el cambio radical que ha dado su trayectoria en los últimos meses, ya que no hace ni un año que disputó su última carrera en Moto3 y ya está subido a una MotoGP. Reconoce que no se esperaba que todo ocurriese tan rápido: «No se te pasa por la cabeza, ni mucho menos. Al final, cuando gané mi primera carrera en Moto3 era algo que cuesta asimilar, consigues algo que llevas tiempo soñando. Pero la verdad es que todo ha pasado tan deprisa que ha sido increíble, porque en Moto2 este año iba a aprender y he terminado luchando por el Mundial hasta la última curva de Valencia. Ni mucho menos me pensaba estar aquí en MotoGP menos de 365 días después de haber terminado mi etapa en Moto3», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

Raul Fernandez Test MotoGP 2022 Jerez 11

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home