Raúl Fernández y Remy Gardner, la cara y la cruz del mercado de fichajes
Los dominadores absolutos de Moto2 en 2021 están teniendo un tormentoso debut en MotoGP y acabarán fuera de las filas de KTM la próxima temporada. Fernández correrá con la Aprilia satélite del RNF Racing, mientras que Gardner se ha quedado sin asiento en MotoGP tras otra dudosa gestión de KTM: «Me han roto el corazón», dice el australiano.
La política de fichajes y la gestión deportiva de KTM vuelve a quedar en entredicho una temporada más. Después del episodio con Iker Lecuona y Danilo Petrucci, que fueron despedidos de la marca austriaca con poco tacto para hacer hueco a Raúl Fernández (que prefería seguir un año más en Moto2) y Remy Gardner, ahora son los propios Fernández y Gardner los que abandonarán la marca de Mattighofen a las primeras de cambio.
En el caso del piloto español, la situación con la marca ha sido un tira y afloja constante que ya viene de atrás, puesto que KTM decidió subirle a MotoGP cuando la prioridad del madrileño era la de seguir un segundo curso en Moto2. El proyecto en la categoría reina no ha funcionado y Raúl ha estado incluso a las puertas de quedarse fuera de MotoGP, ya que KTM obligaba a pagar una cuantiosa penalización si quería romper el contrato para irse con fábrica.
Finalmente, tras una reunión en Austria entre el piloto, su representante y la cúpula de KTM, todas las partes llegaron a un acuerdo para facilitar la salida de Raúl de KTM y que así el de San Martín de la Vega pudiese firmar con el Aprilia RNF Racing, equipo en el que estará el próximo año como compañero de Miguel Oliveira.
Días después de conocerse este movimiento que le permite seguir en MotoGP, Fernández comparecía para hablar sobre cómo afronta esta recta final de temporada: «Hay que ser profesional y terminar la temporada de la mejor forma posible tanto para mí, como para el equipo y para KTM. Estoy contento y feliz de poder seguir en MotoGP. Todos queremos dar el cien por cien y llevarnos buenos resultados para casa. A falta de seis carreras, no puedo estar pensando en qué pasará el año que viene sino en qué pasará en la siguiente carrera. Hay que ser profesional y seguir trabajando para conseguir los mejores resultados», decía Raúl.
Sobre las declaraciones de la cúpula de KTM, entre otras las de Stefan Pierer, que mencionó que Raúl ya manifestó en Jerez que quería irse, el vigente subcampeón de Moto2 prefiere no entrar: «¿Dijo eso? Yo me mantengo al margen de eso, me subo a la moto y doy el cien por cien».
Raúl daba su punto de vista sobre lo difícil que está siendo una temporada en la que marcha último con sólo cinco puntos: «Yo intento dar el cien por cien. Eso está claro y cada vez que me subo doy todo lo que tengo, pero es verdad que por equis razones no voy rápido y no lo entiendo. Hay sesiones en las que me bajo de la moto como me bajaba el año pasado, tranquilo porque sé que he dado todo, pero el año pasado estaba primero y éste no consigo estar por encima del 20º o el 21º. Es un poco difícil de gestionar, porque al final hago lo mismo y seguimos trabajando y probando cosas, pero a lo mejor es un binomio que no estamos en sintonía o que no consigo adaptarme yo a la moto. Por equis razones no ha salido adelante».
Sólo siete meses después de firmar el subcampeonato de Moto2 y la mejor temporada de un debutante en esa categoría, mejorando los números de Márquez en 2011, Raúl reconoce que llegó a verse en casa el próximo año: «Sí, sí. Lo piensas, pero una vez te pones el casco tienes que ser suficientemente profesional como para subirte y dar todo lo que tengas. Lo he pensado yo y lo habrá pensado todo el mundo, pero al final siempre se pasa por momentos difíciles y, por desgracia, esto se mantiene un poco a la orden del día, lo de que llegan momentos difíciles y que si tienes o no tienes moto. En mi caso, he intentado dar lo mejor, todo en pista, todo lo que tengo y demostrar mi potencial para ver si alguna marca o algún equipo se fijaba en mí. Por suerte, he tenido el privilegio de poder seguir en MotoGP», zanjaba Raúl, que no soltó prenda (o no pudo hacerlo) al ser preguntado por la Aprilia que pilotará el próximo año en el RNF.
Gardner, sobre las razones que le ha dado KTM: «Que no soy suficientemente profesional»
El que no tendrá ese privilegio de estar en MotoGP la temporada que viene será el actual compañero de Fernández y vigente campeón de Moto2, Remy Gardner, quien se ha mostrado desolado este jueves en Misano.
KTM ha decidido prescindir de él, se lo confirmó el sábado de Austria y las razones que le dieron, según el propio Gardner, fueron demoledoras: «Que no soy lo suficientemente profesional», expresaba el australiano, que no sabe por qué le expresaron aquello: «Ni idea. Siento que he dado mi cien por cien por ellos, mi intención era seguir aquí y dar lo mejor de mí. Me han roto el corazón, y siento que no se aprecia el Campeonato del Mundo que les di. Lo único que he hecho es dar todo el rato lo mejor de mí, pero parece que no era suficiente. Aún así seguiré dando mi cien por cien, aunque sea por mí y por la gente que está conmigo».
«Creo que no ha sido un desastre, si miras los tiempos y lo cerca que he estado normalmente de los pilotos de fábrica, y es sólo mi primer año. Miguel está en su cuarto año en MotoGP. Sinceramente, creo que no está tan mal y he recibido vibraciones positivas de ellos, pero básicamente me dijeron que estoy fuera. Desgraciadamente me lo han dicho muy tarde, y me han dejado en una mala posición para encontrar un sitio para el año que viene», añadía el vigente campeón de Moto2.
Gardner pensaba que la marca austriaca le renovaría: «La sensación y mi impresión era que podía continuar, y después de Silverstone pensaba que iba a seguir y que lo íbamos a cerrar en Austria. No sé, estoy tan confuso como vosotros».
Y relataba cómo había sido la carrera de Austria tras recibir la noticia de que KTM no cuenta con él para el proyecto del GasGas Tech3: «El último fin de semana fue una mierda, sobre todo después de la caída en carrera. Cogí la moto e intenté terminar la carrera. Qué puedo decir… Es difícil, quedan unas carreras por delante, y simplemente tendré que salir ahí fuera a disfrutar y a dar lo mejor de mí y terminar lo mejor posible mi carrera en MotoGP. Es duro después de estos años, con lesiones, muchas veces sin la mejor moto, y después de lograr alcanzar el objetivo de ganar un campeonato y de subir a MotoGP. Me rompe el corazón… Me hace sentir un poco decepcionado ahora mismo con el mundo de las motos. Por eso no estoy seguro en estos momentos sobre qué quiero hacer el año que viene…».
Sobre sus opciones para el año que viene, que pasarían por volver a Moto2 o por pasar al Mundial de Superbike, reconoce que aún no tiene nada claro: «Obviamente, quiero encontrar una buena moto para el año que viene, eso está claro. Quiero seguir corriendo, pero ahora mismo no estoy seguro. Tengo algunas ofertas para seguir en este paddock, no en MotoGP, claro, pero no estoy seguro», zanjaba el australiano. Con Gardner fuera, Fernández y Oliveira en Aprilia RNF, el candidato número uno para ser compañero de Pol Espargaró en el GasGas Tech3 es Augusto Fernández.