El madrileño se sube a la Mahindra del Aspar Team
Tras la lesión de Albert Arenas en Mugello, el Mahindra Aspar Team ha decidido que Raúl Fernández, piloto del equipo valenciano en el Mundial Júnior de Moto3, sea el sustituto del catalán en las dos próximas citas de la temporada.
Raúl Fernández tendrá la oportunidad de volver a competir en el Campeonato del Mundo de Moto3 en las dos próximas carreras. El madrileño, que actualmente compite con el Mahindra Aspar Team en el Mundial Júnior de Moto3 -FIM CEV-, será el encargado de reemplazar a Albert Arenas en Assen y Sachsenring, citas que el catalán se perderá por la lesión que se produjo en Mugello. Arenas sufrió una luxación acromioclavicular de grado 5 del lado izquierdo tras la cual tuvo que ser intervenido por el doctor Xavier Mir.
Se estimó un periodo de baja de entre 4 y 6 semanas para Albert, que ya se perdió el GP de Cataluña y que tampoco podrá estar en Holanda y Alemania. Nadie sustituyó al catalán en Montmeló, ya que Raúl Fernández tampoco se encontraba en condiciones después de la fractura del radio que sufrió en la cita de Le Mans en el FIM CEV, pero el madrileño sí podrá ocupar el puesto de su compañero en las dos próximas carreras del Campeonato del Mundo.
Fernández, que no está teniendo la suerte de cara en el inicio del Mundial Júnior de Moto3 -acumula cuatro abandonos en las cuatro primeras carreras-, participará en dos trazados que ya conoce de la Red Bull Rookies Cup. De hecho, en Assen ganó las dos carreras del año pasado bajo la lluvia. Se da la curiosa circunstancia de que el piloto de San Martín de la Vega volverá a ser compañero de Lorenzo Dalla Porta, con quien compartió box el pasado año en el Mundial Júnior de Moto3 en las filas del Team LaGllisse.
Raúl se muestra muy satisfecho por tener la oportunidad de viajar a Holanda y Alemania para correr en el Campeonato del Mundo: «Poder competir estas semanas en el Mundial es una buena oportunidad para mí y la pienso aprovechar para seguir sumando experiencia y kilómetros sobre la moto. El trazado de Assen es muy bonito y guardo un buen recuerdo de la temporada pasada, cuando competí en la Rookies Cup y gané las dos carreras desde la pole. Afronto este reto con muchas ganas, pero siendo consciente de que todavía no es mi objetivo, que mi meta esta temporada es el Mundial Júnior», comenta el joven piloto de 16 años, que ya tiene dos experiencias previas en el Mundial: fue 11º en su debut en el GP de Valencia 2016 y 25º en Jerez esta temporada.