«Ya era hora de hacer una carrera como la de Misano»

El piloto del RNF Aprilia completó en Misano el que, de largo, ha sido su mejor fin de semana en MotoGP. Ahora busca mantener esa línea para dar la vuelta a una temporada que estaba yendo por debajo de lo esperado.


Raúl Fernández llegó a Montmeló y Misano con una misma idea, la de encajar todas las piezas durante un fin de semana y «poner todo junto» para lograr, por fin, un buen resultado en una temporada que está siendo más difícil de lo previsto para el piloto del RNF Aprilia.

En Montmeló no pudo ser, ya que tuvo que abandonar por un problema inédito con el holeshot delantero mientras veía cómo el resto de Aprilia copaban las posiciones delanteras: Aleix Espargaró ganó por delante de Viñales, y su compañero Miguel Oliveira acabó quinto.

Pero en Misano, Raúl se pudo quitar la espina y completó el que hasta la fecha es, con diferencia, su fin de semana más sólido desde que llegó a MotoGP. El viernes pudo meterse directamente en la Q2 pese a acabar la Práctica con un alerón roto después de una caída, aunque el sábado se le complicaron las cosas: fue el último (12º) de la Q2 y eso le impidió pelear por los puntos en la carrera sprint (11º).

Pero el domingo rompió esa barrera que le acompañaba durante la temporada, acabó octavo y a sólo 3.5 segundos de la mejor Aprilia (Viñales, 5º), a menos de dos segundos de su compañero (Oliveira, 6º) y pisándole los talones a Marc Márquez, al que no logró superar en las últimas vueltas. Dejó atrás a la Aprilia oficial de Aleix Espargaró, que fue 12º.

raul fernandez motogp 2023 misano 2

La carrera de Misano puede marcar un punto de inflexión en su temporada y en su trayectoria en MotoGP, donde aún no había conseguido dejar ningún destello tan claro tras haber sido en 2021 el mejor rookie de la historia de Moto2: «El camino se hace andando. Estoy muy contento, porque era hora ya de que para mí y para el equipo hiciéramos una carrera así. Ya no sólo quedar octavo en un GP, sino estar tan cerca de una Aprilia oficial. Estamos muy cerca, mucho más de lo que parece. Sigo pensando que nuestro Talón de Aquiles son las qualys», analizaba el de San Martín de la Vega.

Y sobre ese 'Talón de Aquiles' de los sábados, tiene clara cuál es la solución: «Tranquilizándome un poco», comenta. «Llevo tanto tiempo intentando trabajar en hacer una buena crono, que las ganas de hacerlo bien me pudieron. Creo que lo primero es trabajar en mí. La moto está, la moto funciona y creo que hemos dado con la tecla, pero tengo que trabajar un poco más en mí. Tengo que estar tranquilo, saber que podemos hacerlo y a ver si Aprilia nos echa una mano, y ahora que estoy cerca de los Factory, probamos algo para mejorar nosotros. Estamos en una situación en la que podemos trabajar en nuestra dirección».

«El 90% es clasificar bien y hacer las primeras vueltas delante», añadió al respecto.

NombreRaúl Fernández
Dorsal25
PaísEspaña
Ver ficha completa

«Cuando vas detrás de Márquez sabes por qué es ocho veces Campeón del Mundo»


Como ya le ha ocurrido en más momentos de la temporada, acabó luchando por posición con Marc Márquez, esta vez por la séptima. Esto decía sobre cómo es luchar con el piloto del Repsol Honda: «Otra vez con Marc, que pilota increíble... Es bastante difícil de adelantar, porque pone lo que la moto no tiene. Fue una carrera muy positiva, pero ni mucho menos estoy todavía al cien por cien con la moto».

No obstante, le intentó superar para obtener esa séptima plaza que le habría permitido terminar justo por detrás de Oliveira: «He entrado, pero me he ido largo. Con Márquez, admiración máxima, pero cuando te pones un casco da igual quién sea. Yo quiero quedar lo más adelante posible e intentas luchar. Pero lo que digo, cuando vas detrás de Márquez sabes por qué es ocho veces Campeón del Mundo. El tío pone lo que no tiene la moto y es increíble cómo. Mira que yo creo que entro rápido, pero es difícil. Tuve una o dos oportunidades, pero en las dos me fui largo. La rueda delantera estaba sobrecalentada, me estaban saltando ya todos los 'chivatos' sobre eso y preferí calmarme un poco, porque no me iba de una posición. Caerse o tirar una carrera, tanto para el equipo como para Aprilia hubiese sido un error, al mil por mil». 

raul fernandez motogp 2023 misano 1

Ahora llega India, en un circuito como el de Buddh que, al ser exactamente igual para todos, puede ser una buena oportunidad para que varíe el status quo y pilotos como Raúl asomen la cabeza más de lo habitual: «Puede ser o muy positivo o muy negativo. Es cara o cruz. No hay nada de información y no ha entrenado nadie. Además, nos enseñaron un vídeo y ese circuito es completamente nuevo, porque no hacemos ni variantes de F1, porque hay bastantes variantes y no hacemos ninguna. Es completamente nuevo. En lo único que nos podemos basar es en la Play. Va a ser difícil de gestionar, pero nosotros a la nuestra, como estamos trabajando en los últimos findes. Sólo centrados en dar el máximo en nosotros», zanja el piloto madrileño.

Por el momento, su temporada está lejos de lo que se esperaba, ya que marcha 21º en la general del campeonato. Una lesión en el antebrazo marcó claramente la primera parte del año y le obligó a pasar por el quirófano para realizar una intervención de un síndrome compartimental severo. Superado el problema físico, varios errores y contratiempos mecánicos -tuvo que abandonar en Austria y Montmeló por ello- también le lastraron, pero en Misano puso «todo junto» para empezar a asomar la cabeza. ¿Será ese empujón el que marque el cambio de tendencia en su trayectoria en MotoGP? Las próximas carreras disiparán las dudas, pero tanto Fernández como su equipo y Aprilia respaldan esa teoría. Ya lo dijo el propio Raúl semanas antes: «Con el apoyo que tengo de Aprilia y el trabajo del equipo seguro que llegaré».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home