Se pone como objetivo el Rookie del Año, aunque sin obsesionarse
Raúl Fernández habla de sus objetivos para su año de debut en MotoGP el día antes de volver a subirse a la KTM RC16, con la que llevará a cabo el 'Shakedown test' de Sepang (probadores y debutantes) de lunes a miércoles.
Tres días después de que KTM presentase a sus dos estructuras para la temporada de MotoGP 2022 (la oficial y el Tech3), los dos pilotos del equipo satélite han comparecido antes los medios a través de videoconferencia.
Tanto Raúl Fernández como Remy Gardner se encuentran ya en Sepang, donde para ellos la pretemporada arranca mañana lunes. Y es que para los pilotos probadores, debutantes y de marcas con concesiones (Aprilia) habrá tres días de test previos del 31 de enero al 2 de febrero antes de que se junte toda la parrilla de la categoría reina los días 5 y 6 de febrero.
El día antes de volver a subirse a su KTM, Raúl Fernández analizaba cómo llega a los test de Sepang, sus objetivos de cara a su primer curso en MotoGP, su relación con su compañero Remy Gardner, lo que puede aportar un probador (y ahora asesor de pista) como Dani Pedrosa... y mucho más:
La toma de contacto de noviembre en Jerez fue positiva. Quiere ser el mejor debutante del año, aunque no le obsesiona: «El último test en Jerez fue un gran entrenamiento, en el que las primeras sensaciones fueron muy buenas. Creo que podemos luchar por ser el Rookie del Año, pero no hay que pensar mucho en ello. Hay que terminar de entender todo, los neumáticos, la potencia... Continuar con la progresión, ese es el principal objetivo. Si acabo siendo el mejor debutante estaré contento, pero si no daré mi cien por cien. Quizá no consiga el Rookie del Año, pero si doy mi cien por cien no hay razones para no estar contento».
Preparación física adaptada a la MotoGP y centrada en ganar más masa muscular: «He cambiado bastante mis entrenamientos para esta temporada, porque después de dos días de entrenamiento con la MotoGP estaba completamente destruido y pensé: 'Hay que cambiar los entrenamientos'. Junto con mi preparador cambié los entrenamientos y cogí dos o tres kilos de músculo. Continúo con ese trabajo, porque no tenemos mucho margen y el objetivo es estar al cien por cien para Qatar. Las dos últimas temporadas estuve más centrado en los ejercicios de cardio, pero este año nos centraremos más en coger peso y más masa muscular».
Cambio drástico de la dieta respecto a Moto3, donde tenía que ser excesivamente estricto en comparación a la actualidad. Ahora puede darse algún 'homenaje' de vez en cuando: «Ahora puedo ir con mis amigos a comer una pizza, aunque también pude hacerlo de vez en cuando el año pasado. Para eso, la peor categoría es Moto3, que es muy difícil con el peso. Pero ahora puedo comer más y de hecho cuando quieres coger músculo lo necesito. A veces mi entrenador me dice incluso que coma más, pero a veces no puedo».
Relación con Remy Gardner, que sigue siendo su compañero en el salto a MotoGP después de que ambos se jugasen el título de Moto2 el pasado curso: «Mi relación con Remy Gardner es increíble, como el año pasado. No somos amigos, pero si tenemos que ir a cenar juntos, nos vamos. El pasado es el pasado. Ahora estoy muy concentrado en este gran proyecto con KTM y estoy muy contento por estar junto a ellos este año. Estoy centrado en tratar de mejorar la moto, no pienso en el pasado o en cómo le va a Remy. Pienso en mí mismo y en intentar mejorar».
La importancia de Dani Pedrosa en el proyecto de KTM y más en un año en el que, además de ser probador, acudirá a más carreras para asesorar a los pilotos de la marca y estará aún más involucrado: «Creo que la presencia de Pedrosa es súper importante. Pequeños detalles, que quieras o no, igual como piloto no lo ves, pero tienes la opinión de un gran piloto y aporta mucho. Al final él no se ha bajado de una moto aunque se haya retirado y al menos para mí sirve de mucha ayuda cualquier pequeño detalle. Venimos de una categoría que es completamente diferente y en pequeños detalles siempre te puede ayudar. Durante el año nos ayudará, porque vendrá a más Grandes Premios y estará junto a nosotros echándonos una mano».
Test en Sepang, donde sólo ha rodado con la Moto3 en 2019: «Muy difícil, porque sólo he estado una vez aquí. Fue en 2019, ni me acuerdo del circuito, de las líneas ni de nada. Ahora al coger directamente una MotoGP será como rodar en un circuito que no conozco. Me lo planteo así. Vamos a subir a la moto, a conocer el circuito, dar vueltas, coger otra vez la velocidad mental y poco a poco ir trabajando».
Remy Garnder ha asegurado que su objetivo es el Rookie del Año, ¿y para Raúl?: «Igual. Me gustaría volver a ganar el Rookie del Año, como el año pasado, pero no creo que haya que ponerse ninguna meta. Creo que hay que ir trabajando día a día, va a ser un proceso largo. Quieras o no, es un muy proyecto muy joven aún el de KTM, en el que más que conseguir el rookie, que quiero lograrlo, el objetivo es preparar una moto buena para el futuro».
Lo que más le costó en su primera toma de contacto: «No me costó nada en especial, a lo mejor un poco el hecho de entender cómo levantar la moto. Eso es algo que con tanta potencia el trabajo se te acumula».
No siente la presión, aunque su compañero de marca Miguel Oliveira ya dijo que había que prestar atención al debut de Raúl: «Yo estoy centrado en mi trabajo, estoy trabajando como el año pasado, empezando a hacer piña como el equipo. No me pongo ninguna meta ni nada de presión, porque el proyecto no está hecho para hacer Rookie del Año. Está claro que queremos luchar, pero el objetivo es a largo plazo y no veo la presión por ningún lado de momento».