Madrid encabeza la lista con 65 radares
La Dirección general de Tráfico ha publicado un listado con todos los radares móviles que comenzarán a funcionar en las carreteras españolas en los próximos días. La gran mayoría de ellos se ubican en las carreteras secundarias, donde más accidentes se producen año tras año.
Uno de los quebraderos de cabeza para los conductores españoles en los próximos días van a ser los 1.500 radares móviles que la DGT ya ha implantado a lo largo del territorio nacional y que comenzarán a funcionar en los próximos días. Dichos dispositivos, a su vez, irán desplazándose de un punto a otro de la carretera, de manera que hay que estar pendiente de su ubicación en todo momento.
Para este cometido, la Dirección General de Tráfico ha hecho pública la lista con todos los dispositivos de control de velocidad presentes en España, a excepción de País Vasco y Cataluña, que en materia de tráfico las competencias están a cargo de sus respectivos gobiernos autonómicos.
Del resto de provincias, Madrid encabeza la lista con un total de 65 radares móviles repartidos a lo largo de la capital. Le sigue en segunda posición Sevilla, con 61, mientras que en tercer lugar se sitúa Alicante con 57, tres más que Valencia. Por su parte, Navarra es la provincia con menos radares en sus carreteras, con un total de 35.
La mayoría de radares están presentes en las carreteras secundarias o convencionales. Es estas calzadas precisamente donde mayor número de accidentes año tras año, y de ahí la necesidad de la DGT por implantar estos radares móviles y tratar de reducir la siniestralidad en estos puntos.
En este enlace puedes consultar todos los radares móviles.