«Hemos dado un gran paso adelante», dijo tras la última jornada

Un mix entre el motor de 2023 y el chasis y la aerodinámica de 2022 parece haber sido la salvación in extremis para Quartararo y Yamaha: «Si Yamaha continúa trabajando así, tengo mucha confianza para las próximas carreras», dijo.


24 horas pasaron del «no estaremos preparados para la primera carrera» de Fabio Quartararo al «hemos dado un gran paso adelante». Tras una pretemporada bastante titubeante, en Yamaha buscaron una solución a la desesperada que, de buenas a primeras, situó a Quartararo nuevamente entre los más rápidos.

El piloto francés salió de Sepang con muchas dudas por las dificultades que tenían en Yamaha para sacar partido al neumático nuevo a la hora de hacer un ataque al crono. Esas dudas se acentuaron tras la primera jornada en Portimao, en la que el campeón de 2021 no se sintió nada cómodo sobre una Yamaha M1 que, al parecer, se ha convertido en más agresiva con el nuevo motor: «Estamos lejos. No me encuentro bien encima de la moto. Cuando las gomas son nuevas, todavía peor. Cuando ya pasan 15 vueltas, más o menos estamos ahí, pero no me encuentro bien encima de la moto, no somos 'uno'. Y veo que la moto es muy agresiva incluso en zonas en las que en el pasado no lo era. Tenemos que encontrar el por qué, porque ahora mismo no estamos bien», decía en DAZN después del primer día de pruebas.

fabio quartararo motogp 2023 1

Todo cambió de la noche a la mañana


Sin embargo, sus sensaciones y sus tiempos cambiaron radicalmente en el último día de pretemporada. Yamaha dio un paso atrás y montó la aerodinámica y el chasis de 2022 sobre el nuevo motor de este año, que es claramente más potente, y Quartararo realizó su mejor día -con diferencia- de toda la pretemporada. Acabó tercero, fue el único piloto 'no Ducati' entre los ocho primeros clasificados, mejoró sustancialmente en su time-attack -a una vuelta- y, además, su simulacro en tandas más largas también fue muy positivo.

«Hemos dado un gran paso adelante», empezó expresando el piloto de Yamaha. «Volvimos al paquete aerodinámico y a la puesta a punto del año pasado. Analizamos todo bien e identificamos el problema. Al final, todo fue bien, aunque aún me faltan algunas cosas en términos de confianza. Aun así, he de decir que el tiempo que hemos hecho es esperanzador», añadía.

fabio quartararo motogp 2023 aleron yamaha

Foto: MotoGP

«Estamos en una buena posición y es bonito ver el paso adelante que hemos dado. No estoy aún donde quiero, pero el paso que hemos dado ha sido realmente muy grande, así que espero tener las mismas sensaciones en el primer Gran Premio», exponía a las puertas del inicio de temporada.

Quartararo terminó alabando el trabajo que ha hecho Yamaha para evolucionar la M1, sobre todo a nivel de motor. Destaca la reacción de la marca después del estancamiento que tuvieron el pasado año y que les llevó a perder el título: «Durante cuatro años Yamaha ha tenido siempre la misma moto y las novedades que recibíamos eran pequeños detalles. Por su parte, Ducati traía novedades importantes año tras año, y una moto nueva cada temporada. Pero ahora la M1 ha cambiado y creo que mucho en comparación al año pasado. Quizá tengamos alguna dificultad al inicio, pero si Yamaha continúa trabajando así tengo mucha confianza para las próximas carreras, especialmente para para la segunda mitad de temporada», dijo.

Por último, bromeó sobre el estrambótico alerón trasero que estrenó la marca japonesa en la última jornada de test: «No sé si lo usaremos o no, porque no notas nada, no sé si es mejor o peor. Cuando salí a pista con ello, mi mecánico me dijo: 'Espero que no funcione', porque no es muy bonito estéticamente». 

Deja una respuesta

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home