Deportiva eléctrica homologable como moto 125

La QJ7000D es una moto eléctrica deportiva presentada por la marca Qianjiang, lo que nos lleva a pensar que podría comercializarse en Europa como la primera moto eléctrica de Benelli, bajo el paraguas del gigante chino.


El avance hacia la movilidad eléctrica es irremediable. Algunas marcas todavía esconden sus planes, pero podemos adivinarlos gracias a algunos nuevos modelos presentados muy lejos de aquí. Un ejemplo es la deportiva QJ7000D, un nombre que responde a la marca china Qianjiang, hermana de Benelli. Parece que se trata de una moto eléctrica todavía en fase de prototipo, pero el hecho de que tenga ya una denominación similar al esquema utilizado por sus modelos de calle en Asia y el nivel de acabados visto (placa de matrícula, retrovisores...), hace pensar que está ya muy cerca de ver la carretera abierta.

Si ya hemos 'desvelado' que QJ pertenece al fabricante chino, la cifra suele referirse a la cilindrada, que en este caso podría indicarnos el voltaje del motor eléctrico, unos 7 kW, es decir, unos 9,38 cv de potencia continua que es mayor midiendo picos de rendimiento más aislados (medición habitual en los vehículos eléctricos). En este caso, se queda en 10 kW (13,41 cv), muy cerca del límite de 11 kW impuesto para las motos 125.

En cuanto al estilo de la QJ7000D, es el de una deportiva similar a lo que nos tiene acostumbrada la marca de origen italiano bajo el mandato del grupo chino, aunque con la particularidad de que no tiene depósito de gasolina. Ese espacio lo aprovecha de manera 'imaginativa' para crear un hueco de almacenamiento en el que encajar un casco integral. Lo extraño en este caso es que deja sin tapar los laterales, por lo que no podríamos guardar objetos más pequeños.

¿Qué más sabemos? El motor está posicionado de manera convencional (cerca de la corona delantera) y cuenta con un pack de baterías de 72 voltios y 60 Ah. Las prestaciones declaradas son una velocidad máxima de 105 km/h y 100 km de autonomía. Nada del otro mundo, pero suficiente para una moto eléctrica que quiere comercializarse con solvencia hoy en día.

Lo que sorprende es que la que podría ser la primera moto eléctrica de Benelli monta un embrague y su maneta como las 'antiguas' de combustión. Esto nos lleva a pensar que el pie derecho seguirá operando el freno trasero. Seguramente es un detalle innecesario cuando hablamos de una moto eléctrica y más de estas potencias tan asumibles (ya veremos si lo mantienen en la versión de calle), pero le añadirá un punto de diversión.

Otro detalle que se ha podido conocer de la QJ7000D es que cuenta con una cámara frontal (se puede adivinar justo en la parte baja del parabrisas), aunque no sabemos cuál puede ser su aplicación.

¿Será la QJ7000D la primera moto eléctrica de Benelli en Europa? Sin duda, sería un paso lógico teniendo en cuenta lo que suelen hacer ambas marcas con sus modelos de combustión, muy similares o iguales, pero bajo sus respectivas marcas y denominaciones en sus respectivos mercados.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home