Deportiva de iniciación

QJ Motor sigue confirmando modelos eléctricos y esta QJ OAO Pro es un excelente ejemplo de ello. De momento ha salido a la venta en China a un precio equivalente a los 3.800 euros y su caja de cambios de 4 velocidades es uno de sus grandes atractivos.


Aquí tienes la QJ Motor OAO Pro, la nueva deportiva eléctrica de la marca china. En realidad, no es la primera vez que te la enseñamos. Ya te hablamos de ella durante el pasado EICMA de Milán, cuando QJ Motor la dejó ver en su stand como QJ RXE, y así te hablamos de ella. Ahora confirmamos que su nombre es QJ OAO y que la marca también se refiere a ella como QJ5000D, como puedes ver en su carenado.

Cuando hace varios meses te hablamos de ella y te enseñamos las primeras fotos no sabíamos sobre sus características técnicas, pero ahora sí. Ya sabemos que la QJ OAO Pro es una moto deportiva eléctrica, que cuenta con un cambio de 4 marchas y que su potencia se aproxima a los 14 CV, por lo que la podemos considerar una 125 (por así decirlo en términos de homologación).

QJ Motor OAO Pro 8La primera versión que el gigante asiático sacó a la luz fue la OAO, pero no tardaron en llegar voces que criticaban su corta autonomía de máximo 120 kilómetros. En respuesta a esto, QJ Motor ha puesto en escena este mes de agosto una versión mejorada OAO Pro que promete tener un alcance de hasta 170 km. Ahora su batería ofrece 72 voltios y 90 Ah, correspondientes a unos 6,5 kWh, y también se ha optimizado la frenada regenerativa.

Si seguimos hablando de sus prestaciones hemos de decir que su motor ofrece una potencia nominal continua de 5 kW (unos 7 CV) y de 10 kW (unos de 14 CV) como potencia máxima. Esto debería permitir a la OAO Pro alcanzar unas velocidades máximas de más de 100 km/h. Y además, con 650 Nm de par directamente entregados en su estrecho neumático trasero, las aceleraciones de 0 a 50 km/h deberían ser de 2,5 segundos.

Una de las características más llamativas de la QJ OAO Pro es que monta una caja de cambios de 4 marchas, algo rarísimo de ver en el mundo de las motos eléctricas. De manera que podemos esperar un comportamiento y una sensación de conducción muy similar al de una moto de combustión, pues contamos con maneta de embrague en la mano izquierda y con palanca de cambio en el pie izquierdo. Solo tiene 4 velocidades, sí, pero más que suficiente para poder jugar con el cambio y ganar en sensaciones deportivas. Además, la transmisión final es por cadena.

QJ Motor OAO Pro 12Por otro lado, hemos de destacar que es una moto bastante ligera para ser una moto eléctrica, pues la báscula se queda en 164 kilos. La altura del asiento es de tan solo 780 mm, por lo que entre su accesibilidad y su bajo peso la QJ OAO Pro no supondrá ningún problema para los conductores menos expertos. Ambos frenos son de disco, con pinza axial delante, y con ABS en ambos trenes. La iluminación obviamente es por LED y la instrumentación ofrece una gran pantalla digital LCD con toma USB. Y ojo, porque si te fijas en el triángulo inferior que deja al descubierto su cúpula se esconde una cámara de vídeo.

QJ Motor OAO Pro 9Otra buena noticia es el precio, y es que parece que el precio de las motos eléctricas se empieza a equiparar con el de las motos de gasolina. Esta QJ OAO Pro ha salido a la venta en China por 29.999 yuanes, lo que al cambio son unos 3.800 euros. Existe una versión OBC con carga rápida que sube hasta los 31.999 yuanes, unos 4.000 euros, que tampoco está mal. Eso sí, según la versión la carga de la batería tarda al menos 4 horas.

Teniendo en cuenta que esta moto podría llegar a Europa convalidada para el carnet A1, lo que permitiría poder ser conducida desde los 16 años o con el carnet B de coche con más de tres años de experiencia, no nos importaría nada que QJ Motor se animara a traerla y la pusiera en nuestras tiendas.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home