Vivimos el X aniversario del puntApunta de BMW
1.500 km de curvas y más curvas, 4 jornadas de ruta, más de 900 participantes y un recorrido inolvidable desde Sagres (Portugal), el extremo sur más occidental de la Península Ibérica, hasta el extremo oriental (Cartagena). La 10ª edición del puntApunta de BMW ha hecho historia y Motorbike Magazine lo vivió en primera persona.
PUNTAPUNTA 2023 EN 5 TWEETS
- Ruta oeste-este de 1.500 km (segunda más larga tras el pAp 2017)
- 5 días y 4 etapas: Sagres-Isla Cristina (297 km), Isla Cristina-Málaga (407 km), Málaga-Almería (408 km), Almería-Cartagena (400 km).
- Briefings diarios (presencial y digital) y salidas escalonadas en grupos desde las 8 de la mañana.
- Caravana con casi 1.000 vehículos entres participantes, organización y asistencias.
- Roadbook digital opcional para todos los inscritos.
BMW Motorrad España logró que la décima edición del puntApunta volviera a ser un evento de referencia dentro del calendario mototurista europeo. Con más de 900 participantes, se han batido todos los récords de inscripción y, gracias a la ampliación de los días de evento, se ha podido disfrutar de un recorrido inolvidable desde Sagres (Portugal), el extremo sur más occidental de la Península Ibérica, hasta el extremo oriental (Cartagena). Un periplo de Oeste a Este, desde el océano Atlántico al mar Mediterráneo. Por si esto fuera poco, la edición de este año se ha enmarcado dentro del centenario de la creación de BMW Motorrad, otra efeméride memorable digna de mención.
El puntApunta 2023 ha incluido importantes novedades como la etapa extra, con la que se han completado cuatro días de ruta en lugar de las tres habituales. Así, Isla Cristina, Málaga y Almería han sido algunas de los puntos clave por donde ha discurrido la caravana motorista este año. Además, esta edición también ha estado marcada por la implementación de roadbook digital para mejorar la navegación, pudiendo corregir rápidamente en tiempo real sin desfase en el cálculo del kilometraje. Por último, cabe destacar también la introducción de briefings diarios en formato digital para recopilar toda la información del evento en vídeos de corta duración y hacerla más accesible a todos.
La X edición de puntApunta ha contado con participantes de entre 18 y 80 años, y ha reunido a pilotos de todo el mundo, incluyendo Brasil, Jamaica y México. Además, en el evento de este año han participado 30 mujeres piloto, que junto con los demás riders, han cubierto 1.500 kilómetros inolvidables de curvas y más curvas entre algunos de los mejores puertos de montaña y parques naturales del sur de nuestro país. Así, nombres como el Puerto de las Palomas, la Sierra de Grazalema, el Puerto del Viento, la Sierra de las Nieves, Puerto de las Abejas (Yunquera), Ronda, La Alpujarra, Lanjarón, Trevélez, Puerto de Ragua, Puerto Calar Alto, Puerto La Venta Luisa, o el Parque Regional Sierra Espuña permanecen ya en el imaginario colectivo.
A las 8 de la mañana los riders más madrugadores partían en grupos ordenados por colores, por eso de no provocar un embudo en la salida y lograr un movimiento fluido y sin tapones. Gracias al roadbook clásico (papel) o electrónico, entregado la noche anterior para no desvelar la ruta, cada cual marca su ritmo, con la única obligación de sellar el pasaporte oficial en los controles de paso fijados por la organización: en caso contrario, no habrá placa conmemorativa de recuerdo. Las paradas fotográficas para deleitarse corren a cargo de cada participante, pero el brunch mañanero está incluido por la organización, con un sitio específico para cada jornada. El ritual de verter el agua de la botella transportada en la moto desde las orillas del Atlántico al Mediterráneo tiene premio: llegar a meta con una sonrisa en los labios.
Como es habitual, la cita motera ha tenido una vertiente solidaria que, en el marco del proyecto '1.002 gafas', tiene como objetivo la recogida del máximo número posible de gafas usadas, tanto en la X edición de puntApunta como en los próximos BMW Motorrad Days, para darles una segunda vida en el 'puntApunta Espíritu GS 2023' que tendrá lugar en el mes de octubre/noviembre. Durante el evento, se habilitó, junto a Gafa Deportiva y KM Solidarity, una carpa para la recogida de estas gafas cuyo fin es ayudar a los más necesitados también desde el mundo del motor. Esta acción solidaria se engloba dentro del pilar estratégico de compromiso social del Grupo BMW.
Equipamiento
- Casco: M Pro Race TripleBlack
- Cazadora/Pantalón: LS2 Norway
- Guantes: Tucano Urbano Penna Mesh
- Botas: Seventy Degrees SD-BT2
Técnica y equipamiento de la BMW R 1250 GS Trophy
Para realizar nuestro periplo recurrimos a una gran compañera de viaje, una BMW R 1250 GS. Este modelo incluye de serie doble modo de conducción (Rain -100 CV- y Road), ABS y control de tracción básicos (desconectables), motor boxer con 1.254 cc y distribución variable (136 CV a 7.750 rpm y 143 Nm a 6.250 rpm), embrague hidráulico antirrebote, instrumentación TFT con pantalla de 6.5 pulgadas y conectividad bluetooth. Chasis multitubular de acero, pinzas de freno delanteras radiales Hayes (trasera Brembo), parabrisas regulable en altura (manualmente mediante pomo), amortiguador de dirección, cubrecárter, manetas regulables, parrilla trasera, tapas laterales de aluminio, protector "pico de pato", toma de corriente USB, neumáticos Bridgestone Battlax Adventure A41 y depósito de gasolina de 20 l. tampoco faltan
Nuestra unidad de pruebas montaba acabado Trophy con llantas de radios, además del kit de maletas y baúl trasero de plástico extensible Vario. IMU, ABS/control de tracción en curva (desc.), llamada de emergencia eCall, asientos calefactables y sensor de presión de los neumáticos también estaban presentes. Tampoco debemos olvidar control de arranque en pendiente Pro (función manual y automática), control de freno dinámico (DBC) y control de freno motor electrónico (MSR): el primero facilita salir desde parado en cuesta, mientras que el segundo evita el accionamiento involuntario del acelerador en plena frenada.
El broche de oro de nuestra moto lo ponen cuatro packs disponibles para este modelo: Paquete Confort (incluye llave de proximidad, escape completo cromado, puños calefactables), Paquete Dinámico (modos de conducción Pro - Eco, Dynamic, Dynamic Pro-, cambio semiautomático bidireccional, suspensión electrónica Sachs ESA), Paquete Touring (cubremanos, soporte de maletas, control de velocidad, preinstalación para navegador) y Paquete Iluminación (luz diurna LED, intermitentes multifunción con intensidad variable, luces cuneteras).
Conclusiones y opinión
El puntApunta organizado por BMW, pero abierto a usuarios de todas las marcas de motos, se ha erigido una vez más como uno de los eventos mototuristas más importantes y prestigiosos del mundo. Cada año la organización se supera, evolucionando un proyecto concebido en 2014 (140 motos por aquel entonces) diseñado a medida de los aficionados, para que el disfrute y los kilómetros recorridos merezcan mucho la pena.
Tras una década de experiencia (14.000 km recorridos y 5.700 participantes en todo este tiempo), la edición 2023 ha vuelto a superarse, con un recorrido lleno de alicientes, buen tiempo y, lo más importante: muy buen rollo. Cada uno se marca el ritmo y sólo hay que llegar a destino para el briefing: adminístrate el tiempo y sé dueño de tus kilómetros. Ya podemos hablar de una "comunidad" mototurista propia, un clan con enfoque y personalidad únicos. Ya sea en pareja o acompañado por un grupo de amigos visitarás zonas que nunca antes has visto, conocerás a mucha gente que tiene cosas que aportarte y disfrutarás de tu moto como pocas veces has hecho, inmerso en un entorno controlado y bajo la supervisión de una "burbuja organizativa" tan profesional como competente y humana. ¡Si pruebas repites!
puntApunta 2023: Galería de fotos
Vídeo puntApunta 2023