Probamos la nueva ZITMUV Z-Odín 125e, moto eléctrica carnet A1
Probamos la nueva moto eléctrica Z-Odín 125e de estilo naked de ZITMUV, un modelo homologado como moto 125 para el carnet A1, desarrollado íntegramente por el grupo español Futurnet, aunque fabricado en China. Destaca por los más de 200 kilómetros de autonomía que ofrece.
ZITMUV Z-Odín en 5 tweets
- Buenas prestaciones con autonomía de 210 kilómetros.
- Muy ligera para tratarse de una moto eléctrica.
- Tacto de freno duro y poco efectivo.
- Instrumentación digital de fácil lectura pero algo imprecisa.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la ZITMUV Z-Odín 125e 2022.
La Z-Odín 125e es una de las integrantes de la gama de motos eléctricas de ZITMUV, que llega a nuestro país gracias al grupo español Futurnet, responsables también de marcas como Sunra. Las motos ZITMUV son diseñadas y desarrolladas en España, aunque son ensambladas en Asia. Cuentan con el respaldo de un importante grupo que ofrece asistencia en primera persona, atención al cliente, repuestos y garantías.
Este modelo es una moto eléctrica de estética naked homologada como 125, es decir, apta para el carnet A1 o para quienes tengan el carnet de coche B mínimo 3 años. Llega al mercado para postularse como una opción destinada a aquellos que quieren dar el salto al motor eléctrico, pero sin dejar a un lado una estética agresiva.
Entre sus cualidades más destacables encontramos su autonomía de más de 200 kilómetros, algo no muy habitual aún en motos de este tipo. Sobre todo, si tenemos en cuenta su precio, menos de 5.000 €.
Para conocerla de primera mano nos hemos trasladado hasta uno de sus concesionarios en Madrid, donde nos prestaron la ZITMUV Z-Odín 2022 para tener un primer contacto con el modelo y probar sus prestaciones. Te las contamos a continuación.
Equipamiento
- Casco: AGV Pista GP R
- Guantes: Seventy Degrees SD-C33
- Chaqueta: Hevik Scirocco Light Lady
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio ZITMUV Z-Odín 125e
El precio de la ZITMUV Z-Odín 125e (4.995 €) se sitúa en la horquilla de los 5.000 euros, aunque cuenta con una versión PRO que se incrementa hasta los 6.395 €. En esta franja podemos encontrar rivales como la Super Soco TCMax (4.649 €) o la OX One (5.900 €), aunque esta última tiene una estética retro.
Si miramos por debajo vemos a rivales como Motron Vizion (3.399 €) o la Super Soco TSX 125 y TC 125 (2.989 €), todas ellas también homologadas como motos 125.
Hay que mencionar que la ZITMUV Z-Odín entra dentro del plan Moves III, ya que es una motocicleta eléctrica 125e equivalente a la categoría L3, por lo que te puedes beneficiar de la ayuda de 1.100€.
Información y datos técnicos ZITMUV Z-Odín 125e
La ZITMUV Z-Odín 125e es una moto eléctrica homologada como moto 125, es decir, que se puede llevar con el carnet A1 desde los 16 años o con el carnet de coche y 3 años de antigüedad. Está pensada para ser usada tanto por ciudad, como por carretera abierta ya que alcanza una velocidad máxima de 120 km/h.
Posee un motor sin escobillas que rinde a 6kW de potencia (8 cv) situado en la rueda trasera. Entre las ventajas que ofrecen este tipo de motores es que la potencia se transfiere directamente a la rueda, aumentando la eficiencia del motor y disminuyendo la pérdida de energía necesaria para realizar el giro de la rueda. También produce menos calor, ya que no existe roce entre las piezas, lo que consigue más durabilidad para el motor.
La Z-Odín 125e porta una batería de litio de 72V y 100Ah que proporciona hasta 210 kilómetros de autonomía -en el modo de conducción ECO y dependiendo de factores como el peso, las paradas, inclinaciones, vienes…- para un pasajero de 70kg de peso. Tiene un tiempo de carga de 4-10 horas, en función de la potencia a la que la conectes, y una vida útil de 1500 ciclos de carga.
La batería es extraíble, pero ZITMUV recomienda realizar la carga en la misma motocicleta, ya que la extracción es complicada y requiere herramientas. La Z-Odín dispone de la entrada de alimentación situada cerca de la batería. Se puede cargar independientemente del nivel de carga que tenga, es decir, no hace falta esperar a que se agote, y se hace mediante un cargador Mennekes Tipo 2.
La Z-Odín 125 tiene tres modalidades de conducción: ECO, que alcanza una autonomía de hasta 210 km, NORMAL, con 150 km de autonomía y SPORT, con 120 km.
Los frenos son de doble disco, tanto el delantero como el trasero, y los amortiguadores hidráulicos. Pesa 145 Kg incluyendo la batería, que por sí sola pesa 50 kg, y la altura del asiento es de 870 mm. Estos datos indican que es una moto liviana a pesar de su tamaño. Los neumáticos son de 17” y viene con asiento doble. Tiene una capacidad máxima de carga de 2 personas (296 kg aproximadamente).
Toda la iluminación de la ZITMUV Z-Odín 125e es LED y dispone de pantalla digital LCD que muestra la información de la conducción en tiempo real. En ella se puede consultar los kilómetros recorridos, el velocímetro, nivel de batería, intensidad del motor, el modo de conducción al que circulas en cada momento y la hora.
En los botones situados en los manillares encontramos el de encendido (se arranca pulsándolo durante 5-10 segundos) el que cambia los modos de conducción, el de estacionamiento (posición P), la marcha atrás, el claxon, las luces (largas, cortas, posición y emergencia) y los intermitentes. Por último, mencionar que también cuenta con la opción de incluir baúles laterales y trasero.
La ZITMUV Z-Odín 125e está disponible en color negro, rojo y azul, y cuenta con una versión PRO cuya potencia alcanza los 10kW, aunque también es homologada como moto 125.
Prueba ZITMUV Z-Odín 125e
Cada vez es más común la llegada de marcas que lanzan scooters eléctricos, pero no es tanto lo que presentan como motocicletas con estéticas deportivas, naked, café racer… y menos con precios que bajen de los 10.000€. La ZITMUZ Z-Odín 125e es una moto eléctrica de 125cc (carnet A1) que llega para complacer a aquellos que quieren dejar el motor de combustión buscando una opción económica y sin caer en los scooters.
Lo primero que vemos es que es una moto de dimensiones medias y con una estética agresiva que nos recuerda, sobre todo en la parte frontal, a las primeras ediciones de la BMW S 1000 R. Podemos decir que ZITMV se ha basado en el modelo naked del gigante alemán si miramos detalles como el faro delantero o los retrovisores. A simple vista también da un aspecto de ligereza, ya que los materiales usados para el carenado son bastantes livianos.
Para encender la moto lo hacemos sin llave, simplemente dejando pulsado el botón de encendido durante unos segundos. En los primeros metros comprobamos que efectivamente la Z-Odín, es una moto poco pesada y fácil de manejar en parado, particularmente si estamos hablando de una moto eléctrica donde hay que tener en cuenta el peso de la batería, en este caso de 50 kg. Podemos decir que la marca ha conseguido reducir notablemente el peso general del resto de los materiales, ya que el total es solo de 145 kg y eso se nota en la conducción.
Lo bueno de la ZITMUV Odin 125e es que su motor está ubicado en la rueda trasera, lo que beneficia al reparto de pesos y esto supone una conducción más fácil. No obstante, los 50 kg de la batería pasan factura en el manejo a baja velocidad y en virajes cerrados, provocando una conducción algo pesada en el tren delantero. Por otro lado no deja de ser una opción muy buena para ciudad dado lo fácil que resulta salir desde parado ante la ausencia de embrague y marchas.
Una vez en marcha rodada y buscando curvas algo más amplias, la Z-Odin saca a relucir su buena estabilidad, aunque debemos tener en cuenta que la Z-Odín viene con caballete central, lo que nos impide tumbar demasiado.
En la frenada encontramos un tacto con bastante resistencia, sobre todo el trasero, mientras que el delantero es más accesible incluso para gente con manos pequeñas, sin ofrecer tanta dureza. Su efectividad es la esperada para un vehículo de 6 cv de potencia, aunque gracias a su doble disco delantero siempre tendremos un extra.
Pasando a la parte del motor, tenemos 3 modos de conducción que se indican en la pantalla a través de los números 1, 2 y 3, correspondiendo a las modalidades ECO, NORMAL y SPORT respectivamente. La ZITMUV Z-Odín 125e tiene un motor eléctrico convencional, con una potencia pico de 8 cv con una rápida aceleración, como acostumbran este tipo de motores, y una alta capacidad de reacción. Esto, sumado a su ligereza, la convierte en una buena opción para la ciudad.
Los 3 modos de conducción son unos limitadores de velocidad punta. El primer modo, 1 o ECO, es el más suave, y alcanza los 50 km/h. En este modo, que sería el que utilizaríamos si usáramos la Z-Odín en zonas urbanas, podríamos alargar su autonomía hasta 210 km, algo que rara vez vemos en este sector. Esto significa que, si usamos la moto para movernos por la ciudad, donde normalmente los trayectos no son más de 8-10 km, podríamos coger la ZITMUV durante casi todo un mes sin necesidad de cargarla.
El segundo modo de conducción, 2 o NORMAL, alcanza una velocidad punta de 100 km/h y tiene una autonomía de 150 km. Con este modo ya podríamos pasar a carreteras grandes o pequeñas autopistas circunvalatorias como la M-30 con seguridad. Lo cierto es que la autonomía se reduce bastante, pero sigue siendo una buena.
Por último, en el modo 3 o SPORT, la ZITMUV llega a alcanzar los 125 km/h y una autonomía de 120 km. En esta opción se puede notar un importante aumento de potencia en el arranque y las aceleraciones, lo que también lo hace perfecto para las zonas de semáforos. Sin embargo, la autonomía aquí se vuelve a reducir, todo es cuestión de gustos y prioridades. En nuestro caso para un uso de puro servicio el modo 2 es más que suficiente, incluso el modo 1 en zona urbana.
En cuanto a las suspensiones, se puede notar bastante diferencia entre la delantera y la trasera. La delantera es bastante suave, con un buen comportamiento ante asfaltos más irregulares parando los sobresaltos en gran medida. Sin embargo, la trasera es bastante más dura. Durante la conducción se pueden sentir las anomalías del asfalto en la parte de atrás de la moto, lo que puede hacer que en largos recorridos nos cause fatigas en las lumbares o el trasero. Por su parte, el asiento doble también es algo duro y que nos puede resentir a partir de los primeros 45 minutos en moto.
También debemos mencionar la pantalla digital LCD de la ZITMUV Z-Odín 125e, que parece heredada de los modelos de combustión. En el modelo que probamos notamos que la configuración debía tener algún fallo, ya que el funcionamiento del tacómetro era un poco impreciso y no mostraba la información a tiempo real. Lo que sí se puede ver es la velocidad, el nivel de batería, la hora y los kilómetros del recorrido actual.
Conclusiones y opinión ZITMUV Z-Odín 125e
La ZITMUV Z-Odín 125e es una moto eléctrica en la que hemos encontrado una autonomía bastante superior a lo acostumbrado por modelos similares a ella, equivalentes a una moto 125. La batería es sin duda su principal atractivo, aunque los periféricos tiene un nivel más básico. Como punto negativo tenemos que mencionar la dificultad que supone extraerla, teniendo que cargarla como si fuera una batería fija.
Este modelo es una gran opción a tener en cuenta para aquellos que quieren dejar a un lado la combustión sin superar la barrera de los 5.000€, algo bastante difícil de conseguir en el segmento eléctrico (si no contamos los scooters). La ZITMUV tiene una estética muy atractiva y agresiva, es liviana y cómoda para la ciudad, permitiendo a la vez su conducción en carreteras abiertas.
Galería de fotos ZITMUV Z-Odín 125e
Colores ZITMUV Z-Odín 125e