Probamos la VOGE 525DSX en Huesca
La VOGE 525DSX (Dual Sport) llega al catálogo de la marca de Loncin como evolución natural de la 500DSX que conocíamos hasta ahora, un nuevo modelo que mejora sustancialmente a su predecesora para situarse como líder de su categoría por rendimiento, equipamiento, capacidad rutera y precio.
LA VOGE 525DSX 2023 EN 5 TWEETS
- Motor bicilíndrico en paralelo 8V, 494 cc, 47.6 CV a 8.500 rpm y 44.5 Nm a 7.000 rpm.
- Doble modo de conducción (E+S) y ABS/control de tracción (desconectables).
- Inyección electrónica Bosch, suspensión Kayaba, frenos Nissin, neumáticos Metzeler.
- Precio: 6.587 € (6.187 € con promoción de lanzamiento).
- Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha de la VOGE 525DSX 2023 en nuestro catálogo VOGE.
La VOGE 525DSX es una montura trail-iniciación mixta limitada para carnet A2, ideal para un uso 75% asfáltico y 25% off road. Dentro del catálogo de la china VOGE, se posiciona por debajo de la 650DSX y complementa a su hermana asfáltica (VOGE 500DS), situándose por encima de la VOGE 300 DS. En este sentido me gustaría destacar que, para mí, el vasto universo trail actual se clasifica según cinco categorías, tres comportamientos y dos usos. Con categorías me refiero a trail-básicas (125 cc), trail-iniciación (250-550 cc), trail-medias (550-750 cc), protrail (750-950 cc) y maxitrail (+1.000 cc). El comportamiento está condicionado por el diámetro de la llanta delantera (21, 19, 18 ó 17 pulgadas), mientras que el uso atiende a un enfoque más asfáltico-rutero o campero-aventurero.
Cabe recordar que VOGE es una joven firma de motos china lanzada en 2018 que irrumpió en el mercado europeo pisando fuerte gracias a una oferta de productos de excelente relación calidad-precio. Es una marca propia de LONCIN Motorcycles, gigante asiático del motor desde 1993, con fábrica en la ciudad china de Chongqing. VOGE también fabrica motores para otras marcas de prestigio como BMW o MV Agusta.
Así, la gama actual alcanza los 17 modelos, agrupados en cinco segmentos (trail, neo-retro, scooter, naked y eléctricas) y tres motorizaciones (monocilíndrico, bicilíndrico y cero emisiones). VOGE se importa a la Península a través de la empresa valenciana Onetron Motos, una de las cuatro sociedades que forman el macrogrupo ONEX (especializado en las dos ruedas desde 1988), y ya supera la treintena de puntos de venta oficiales en España.
Equipamiento
- Casco: Scorpion ADF-9000 Air
- Chaqueta/Pantalón: LS2 Norway
- Guantes: Tucano Urbano Penna Mesh
- Botas: LS2 Urano
Opinión Voge 525DSX
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio y rivales de la VOGE 525DSX
La VOGE 525DSX cuesta 6.587 € (incluye seguro gratuito y 5 años de garantía), aunque actualmente está en oferta por 6.187 €. Está disponible en dos colores (plata y azul) y el kit de equipaje de aluminio (maletas laterales y top case) también incluye oferta (al 50%) por 650 € más, una opción casi imprescindible para los más ruteros.
Con esta 525DSX, VOGE da un golpe sobre la mesa en un competido segmento de armas tomar nutrido de rivales de fabricación asiática. Por su condición de trail limitada para carnet A2 y llanta delantera de 19 pulgadas, las principales competidoras serían la Benelli TRK 502 X (6.990 €), Honda CB500X (7.350 €), Macbor Montana XR5 500 (6.999 €) y QJ SRT 550X (6.999 €), a falta de conocer la MV Agusta Lucky Explorer 5.5 definitiva.
Técnica y equipamiento de la VOGE 525DSX
El propulsor de la VOGE 525DSX, compartido con la VOGE 525ACX y la VOGE 525R, es un bicilíndrico en paralelo DOHC 8 válvulas refrigerado por agua con 494 cc, 47.6 CV (54 CV en China) a 8.500 rpm, 44.5 Nm a 7.000 rpm, embrague antirrebote e inyección electrónica Bosch. Deriva del anterior 471, manteniendo la cifra de potencia, pero aumentando 23 cc (motor "cuadrado" con 68 mm de diámetro y carrera) y ganando 4 Nm de par motor (44,5 a 7.000 rpm). La electrónica presente en esta VOGE incluye doble modo de conducción (Estándar y Sport), ABS de doble canal (desc. ambas ruedas) y control de tracción (desc.).
Otras características destacables pasan por su chasis perimetral de acero con subchasis desmontable y basculante de aluminio, suspensión Kayaba (horquilla invertida de 41 mm multirreg. con 15 cm de recorrido y monoamortiguador trasero con bieletas reg.precarga con 15.5 cm de recorrido), llantas de radios tubeless (delantera de 19 pulgadas) con sensor de presión de los neumáticos (Metzeler Tourance) y válvulas acodadas, iluminación full-LED con DRL y faros auxiliares o instrumentación LCD a color de 7" (incluye conectividad bluetooth y navegación por flechas).
El equipamiento de serie se completa con depósito de gasolina de 16.5 l., doble toma de corriente (12V + USB, a ambos lados de la instrumentación), equipo de frenos Nissin (pinzas delanteras axiales) con discos lobulados, parabrisas corto ahumado (reg. manualmente en dos posiciones), manetas regulables, caballete central, parrilla trasera portabultos (incluye base para baúl) con asideros de pasajero integrados, pedal de freno dentado, varias protecciones (cubremanetas, defensas de carrocería, topes anti-caída, colectores, silenciador) y detalles en símil carbono. VOGE declara 190 kg en seco.
Prueba de la VOGE 525DSX
Subido en la VOGE 525DSX te encuentras cómodo desde el principio, una trail en la que encajas bien, puedes apoyarte cómodamente en su manillar ancho y cuyo asiento genera un arco de pierna estrecho en su unión con el depósito, lo que facilita apoyar con los dos pies en el suelo. Mantiene el mismo recorrido de suspensión que la versión DS, con unas estriberas bajas que facilitan todos tus movimientos. La distancia asiento-suelo es de 83 cm (82.1 cm en la 500DSX) y con mi 1.80 me manejo perfectamente, aunque agradecería un asiento más alto o posibilidad de regularlo.
El nuevo motor bicilíndrico tiene un tacto suave, se nota más lleno y mantiene ese carácter deportivo que te invita a superar las 6.000 rpm si quieres divertirte. Tampoco hace falta que la estreses, pues tiene más medios que antes, justo lo que necesitas para ir hilando fino en curva, enlazando a gusto, sin olvidar un peso lleno 3 kg inferior y la menor distancia entre ejes de la categoría (junto a la Honda CB500X): 1.450 mm. Corta encendido a 9.500 rpm, por lo que te sobrarán 2.500 rpm de display. Además del propulsor, la caja de cambio también acompaña, dejando claro el gran trabajo de Loncin para dar en el clavo de lo que demanda el segmento trail-iniciación. La diferente entrega de potencia entre los modos Estándar y Sport no es muy notable, si bien el más deportivo reacciona un poco antes a las insinuaciones del gas.
En tramos rápidos, los casi 48 CV pueden propulsarte hasta los 180 km/h de marcador, nada mal para una A2 "pura". Cabe decir que acusa leves vibraciones en la zona alta o con velocidad mantenida (puestos a pedir, ¿por qué no un control de velocidad?). Un parabrisas más alto sería ideal para este uso, aunque penalizaría para conducción off road. Los consumos son muy comedidos y, tras 500 km de prueba, el display reflejó 4 l./100 km, lo que nos obsequia con unos 400 km de autonomía.
Uno de los puntos fuertes de la VOGE 525DSX es que sus aptitudes off road se potencian respecto a la VOGE 500DS estándar. Ahora, se muestra más estable y capaz a la hora de circular por pistas de tierra, con un tren delantero sólido que te otorga mucha confianza. La horquilla Kayaba te permite regular la extensión (botella izda.) y la compresión (botella dcha.), algo poco habitual en este rango de precio. Desconectar ABS (botón en la piña derecha) y control de tracción (botón en la piña izquierda) es obligatorio para disfrutar por cualquier camino o sendero. por el que te quieras adentrar. La frenada es correcta y con buen tacto, sin la brusquedad de las pinzas radiales tan de moda últimamente, ideal para lograr ese feeling endurero que demandarán los usuarios más aventureros. Esa mejora en campo no implica que la agilidad y virtudes en carretera hayan desaparecido. Y es que esta DSX ahora es más polivalente e igual de estable a la hora de rutear sobre asfalto.
La pantalla LCD no es sensible a la luz, es decir, que no varía automáticamente a fondo blanco o negro, algo que echo de menos y que sí ocurría en la 500DSX. Esto provoca que cuando el sol está muy vertical e incide en ella directamente no veas nada aunque, a cambio, te obsequia con una buena dosis de información muy de agradecer para los más ruteros, en el que no falta nivel de gasolina, marcha engranada, tensión de batería, conectividad con nuestro teléfono, presión de los neumáticos y navegación básica con flechas turn-by-turn.
Conclusiones y opinión
La VOGE 525DSX es una trabajada evolución de la anterior 500DSX, tanto por el atractivo rediseño (más agresivo, se asemeja más a la VOGE 650DSX), como por su facilidad de uso y prestaciones. Por equipamiento de serie, rendimiento, tacto general y precio, para mí es la nueva líder de la categoría.
Y es que, algo que hace tiempo parecía imposible de conseguir, ofrecer un producto asiático de calidad sin disparar los costes, ya es una realidad: no olvidemos que LONCIN también es fabricante y juega en casa con margen suficiente respecto a otros competidores: un hueso duro de roer.
VOGE 525DSX 2023: Galería de fotos
Acción 525DSX
Estáticas y detalles 525DSX
Vídeo-prueba VOGE 525DSX 2023